
Silhouette
Si estás buscando un plotter de corte para mejorar tus proyectos de manualidades, en este post te vamos a dar una visión general de las máquinas que hay actualmente en el mercado español para que puedas hacerte una idea de sus puntos fuertes y débiles. Se trata de una comparativa generalista, no podemos entrar en los detalles de cada máquina, pero puedes visitar los otros posts que te dejaremos al final, para encontrar más información.
Este post se va actualizando año tras año, así que no te asustes al ver cuándo se publicó porque se renueva con las nuevas apariciones en el mercado y procuramos que esté actualizado.
Silhouette Portrait 2

La Silhouette Portrait es el más barato de los Plotters de corte y eso la convierte en una opción ideal para empezar o para personas con bajo presupuesto. El hecho de que sea la más barata no implica que haga menos cosas, simplemente, es más pequeña. Si la mayoría de sus competidoras cortan 30cm de ancho, en el caso de Portrait podremos cortar, como mucho, 20cm de ancho, y es en esos 10 cm donde reside la diferencia de precio.
Por lo demás, esta pequeña máquina no tiene nada que envidiar a sus hermanas mayores y, aunque la potencia de su motor se ha quedado corta con respecto a los nuevos modelos, es más que suficiente para trabajar los materiales más habituales: papel, cartulina, vinilo, vinilo textil…
PRECIO: 199€
PROS
- Todas las funcionalidades de una máquina más grande.
- Precio asequible.
- Ocupa poco espacio.
CONTRAS
- Ancho de corte de 20cm
- Potencia de corte limitada.
- Una sola herramienta a la vez (carro simple).
Silhouette Curio

La Curio se lanzó al mercado como complemento del resto de máquinas de Silhouette, ya sea la Portrait o la Cameo, sin embargo, con el tiempo, se ha demostrado que sus supuestas funcionalidades «extra» no aportan grandes ventajas con respecto a otros modelos.
Su plataforma rígida prometía ser una revolución a la hora de hacer embossing o de grabar metal, sin embargo, tras años en el mercado, no ha dado los resultados esperados y el tamaño de corte, de tan solo 15x20cm (hasta 20×30 comprando accesorios extra), ha hecho que se quede pequeña para la mayoría de usuarias.
PRECIO: 250€
PROS
- Accesorio para grabado de metal.
- Kit para hacer embossing.
- Funciones exclusivas en Silhouette Studio.
- Capacidad para cargar materiales de hasta 5mm de grosor.
CONTRAS
- Mínimo espacio de corte.
- Resultados irregulares.
- Gasto en accesorios.
Silhouette Cameo 4

Con la llegada de la Silhouette Cameo 4, la marca da un salto en la potencia de corte de sus máquinas. Hasta ahora, todas las máquinas compartían el mismo motor con 210gr de presión. Algo más que suficiente para papel y vinilo, pero insuficiente para cortar materiales más rígidos como cartón. La Cameo 4 salió al mercado con 5kg de fuerza, de manera que supone un salto más que sustancial con respecto a los modelos anteriores.
El ancho de corte de 30cm la convierte en la elección más popular. Además, con su nueva fuerza, es, probablemente, la mejor opción en cuanto a los plotters de Silhouette. Sin embargo, hace a penas unos meses que ha salido al mercado y aún habrá que ver su funcionamiento al 100%. Algunas herramientas aún no han salido al mercado y las nuevas versiones de Silhouette Studio están dando algunos problemas con funciones específicas. Pero, por ahora, ya podemos disfrutar de su nueva cuchilla rotatoria, ideal para cortar tela y fieltro; y de su nueva kraft blade de 2mm, aunque la de 3mm marcará el verdadero cambio y aún no está disponible. Todavía no sabemos si cortará o cómo cortará el cartón contracolado y la madera de balsa pero todo hace prever que van a ser dos de los nuevos materiales que se puedan cortar con ella.
PRECIO: 320€
PROS
- Gran superficie de corte.
- Gran potencia de corte.
- Portarollos incorporado.
- Corte sin tapete hasta 3m.
- Nuevas cuchillas como la cuchilla rotatoria y la kraft blade.
- Más rápida que las anteriores.
CONTRAS
- Complementos aún por salir.
- Algunos problemas con el programa.
- Pocas referencias.
Brother
Brother SDX 1200

La nueva Brother SDX1200 incorpora algunas mejoras en cuanto a los modelos de ScannCut anteriores como la cuchilla automática que se regula en función del grosor del material, y la cuchilla especial para corte de tela. También es más rápida que sus modelos anteriores.
Brother, como el resto de marcas, sigue innovando con sus nuevos modelos, pero su gran fuerte sigue siendo el mismo que en los primeros modelos: el escáner incorporado y la capacidad para trabajar directamente desde la máquina. Los modelos ScanNCut, no solo nos permiten escanear cualquier dibujo y cortarlo sino que, además, no vamos a necesitar conectar la máquina al ordenador y podremos hacerlo todo desde su pantalla táctil. Todas las máquinas vienen con más de 1000 diseños y 17 fuentes en la memoria y nos permiten, además, añadir los nuestros propios. Sin embargo, esos diseños, a menudo son muy sencillos y si queremos hacer cosas más complejas y personalizadas, deberemos recurrir a nuestro ordenador.
Si te perguntas cuál es la diferencia entre el modelo SDX1000 y el SDX 1200 es la cantidad de diseños que trae cada una y el espacio de memoria interna de cada máquina. La SDX1000 incorpora 682 diseños y 9 fuentes frente a los 1303 diseños y 12 fuentes de la 1200. Así mismo, el modelo 1000 cuenta con 1Mb de memoria, mientras que el modelo superior tiene 1,5Mb.
PRECIO: 625€
PROS
- Escáner incorporado.
- No necesita ordenador.
- Diseños incorporados.
CONTRAS
- Precio.
- Poca variedad de accesorios.
- Una sola herramienta a la vez.
- Poca distribución en España.
Cricut
Cricut Explore Air 2

Cricut está en expansión en el mercado español y europeo, pero la Cricut Explore Air 2 es aún un modelo poco popular en el país. Se trata de la más clásica de las Cricut, con un uso sencillo y fiable.
Hasta hace poco, todo el contenido de la web de Cricut estaba en inglés, pero desde hace unos meses están haciendo un gran esfuerzo para acercarlo a otros mercados y ya podemos encontrar la mayoría de recursos en español. Si en el caso de Brother hablábamos de que una de sus ventajas es que podemos cortar directamente desde la máquina, en el caso de Cricut necesitaremos un dispositivo conectado a internet para poder enviar nuestros diseños a cortar. Aunque hace poco sacaron la versión offline de Cricut Design Space, esta es aún muy limitada. Sin embargo, tenemos la opción no solo de cortar desde el ordenador (como en Silhouette), sino que podemos hacer exactamente lo mismo desde nuestro móvil o tablet, y esta es una gran ventaja para toda esa gente que no se lleva bien con los ordenadores.
La Cricut Explore Air 2 es una máquina ideal para personas que necesiten trabajar papel, cartulina, vinilo… Y, cabe destacar, que uno de los accesorios que resulta más interesante es el lápiz de marcado para las líneas de plegado.
PRECIO: 350€
PROS
- Facilidad de uso.
- Se puede cortar desde cualquier dispositivo conectado a internet.
- Accesorio para líneas de plegado.
CONTRAS
- Limitaciones en el programa de diseño.
- Menos potencia y herramientas que Cricut Maker.
- Necesidad de internet.
Cricut Maker

La Cricut Maker es, hoy en día, el modelo más popular de la marca. Si en el caso de la Cameo 4 destacábamos sus 5kg de fuerza de corte, la Maker no se queda atrás con sus 4kg de potencia. No sabemos aún hasta que punto ese kilo marcará la diferencia pero la Maker ha dado ya sobradas pruebas de que es capaz de cortar cartón contracolado y madera de balsa sin demasiados problemas. Aunque ninguno de los dos materiales es realmente sencillo de trabajar.
Otra de las ventajas de la Cricut Maker es su cuchilla rotatoria. Si en el caso de Cameo 4 la podemos comprar a parte, la Cricut la trae de serie con la máquina, y esa es una muy buena noticia para todas aquellas personas que quieran usarla para cortar tela y fieltro ya que sus resultados son excelentes. Durante el último año, además, Cricut está ampliando su gama de accesorios para la máquina y ha sacado ya una punta de grabado para metal, una punta para hacer embossing, y dos cuchillas con efectos especiales de corte. Puedes ver más información sobre ellas en este otro post sobre las nuevas herramientas de Cricut Maker.
PRECIO: 430€
PROS
- Cuchilla rotatoria para tela.
- Capacidad para cortar cartón y madera de balsa.
- Accesorio para hacer líneas de plegado.
- Variedad de cuchillas y accesorios.
- Se puede cortar desde cualquier dispositivo conectado a internet.
CONTRAS
- Limitaciones en el programa de diseño.
- Necesidad de internet.
Cricut Joy

La Joy ha sido la última en llegar al mercado y cubre un sector que estaba olvidado: el de los plotters de viaje. La Cricut Joy no está pensada para grandes proyectos ni para cortar materiales muy gruesos o resistentes, simplemente es un pequeño plotter para papel, cartulina, vinilo, vinilo textil… y materiales finos y sencillos.
Su área de corte es de 11x16cm con el tapete que viene de serie y de 11×30 con el tapete grande. Es verdad que no es una gran superficie de corte pero es suficiente para proyectos rápidos y sencillos. La gran ventaja de esta máquina es que está pensada para ser un plotter complementario o un plotter de viaje. A diferencia de al Portrait o la Curio, que sí se pensaron como plotter principal, la Joy puedes usarla como único plotter si haces proyectos pequeños que son la mayoría), pero si luego te aficionas y quieres uno más grande, la Joy sigue siendo un buen complemento.
Con respecto a las otras Cricut, la gran novedad de la Joy es la capacidad para cortar sin tapete. Esta función está pensada para los materiales especiales que ha sacado Cricut, los smart materials, pero no descarto que se pueda usar con vinilos propios. Gracias al corte sin tapete podemos cortar diseños de 1,2m de largo y repetirlos hasta 6 veces. Es decir, que puedes cortar más de 6m de largo pero con diseños repetidos.
Otra de las novedades de la Joy es el tapete para tarjetas, que nos permite suplir esa falta de ancho de corte de la máquina, con la opción de cortar tarjetas ya plegadas. Puedes ver más sobre el tapete en este post sobre las insert cards.
Si quieres más información sobre la Joy, siempre puedes revisar los posts sobre la máquina.
PRECIO: 190€
PROS
- Es pequeña y ocupa poco espacio.
- Ideal para llevar a cualquier sitio
- Fácil de usar
CONTRAS
- Área de corte pequeña.
- Materiales limitados.
Otras consideraciones
- Recuerda que antes de comprar una máquina debes revisar con atención todas sus funcionalidades y limitaciones. Así no te llevarás sorpresas.
- Antes de decidirte, no olvides probar sus softwares de corte. Son todos gratuitos y te ayudarán a hacerte una idea de con cuál te manejas mejor. Puedes acceder a ellos desde aquí:
Buenas Tardes, una consulta, que maquina existe despues de la cameo plus 4 una mejor? necesito comprar
¿Qué significa «mejor»?
Disculpa me llama mucho la atencion la brother pero deseo saber si esta puede cortar, disenos de caja de la Silhouette, porque deseo dedicarme ala elaboracion de cosas para fiestas, y arriba lei alg de imprimir y corta, me explicas. tengo esa duda
Hola Pamela, si quieres cortar diseños de Silhouette ¿No sería mejor comprar una Silhouette? Imprimir y cortar lo hacen todas menos la Joy, pero por tamaño de impresión, te recomendaría la Cameo. ¿Qué te hace decantar por la Brother? Puedes buscar tutoriales de imprimir y cortar con Silhouette para ver a lo que me refiero. https://youtu.be/piH0D3OICGo
Hola! Soy nueva en esto de los plotters de cortes, la información que das detallada me ha servido mucho. Quisiera saber cual maquina es la que mejor para cortar tela, he leído en muchos comentarios preguntando por fieltro, mi interés esta en telas como piel, semi piel, cuerina, lona, etc. Agradeciendo tu ayuda.
Hola María, para telas, lo mejor es una cuchilla rotatoria y en ese campo solo tenemos la Cameo 4 o la Cricut Maker. Personalmente, por el sistema de corte, si lo que quieres es cortar tela, la Cricut Maker sin duda. También te va a cortar cualquier tipo de cuero que no sea excesivamente grueso.
Hola!! Muy útil la información!! Quisiera su consejo, quiero comprar un plotter de corte para vinil textil, pero estoy indecisa entre cameo y theneth. Muchas gracias por los consejos!!
Hola Mire. Teneth tiene muchos modelos por lo que veo así que no sé a cuál te refieres. En cualquier caso, deberás valorar las prestaciones de ambas y lo fácil que será encontrar recambios de cuchillas y otros complementos en tu zona. También deberás valorar si sabes usarlos, si encuentras tutoriales, el software que utilizan… El vinilo textil lo cortan bien todos los plotters.
Hola, estoy pensando en comprar una plotter pero no se cual elegir.
Soy adicta a las manualidades con coma eva y necesito poder escanear y cortar.
También la usaría para hacer cajas de mesas dulces y alguna tarjeta de invitación (pero no sería su función principal).
Hay alguna de ellas en las que se puedan usar las laminas de goma eva enteras o habría que cortarlas?
Gracias de antemano.
Hola Maria Rosa, si necesitas escanear y cortar entonces o Brother o Silhouette con Pixscan. Pero no confundas tu necesidad de escanear y cortar con la necesidad de imprimir y cortar. Lo mejor es que investigues un poco sobre la función de imprimir y cortar, print&cut o print then cut, en las diferentes máquinas y mires si te sirve.
Las láminas de goma eva habitualmente son mucho más grandes que lo que cortan estas máquinas, tendrás que cortarlas. Pero es como todo, dependerá del tamaño de la plancha de goma eva al que te refieras.
Una comparativa realmente buena! me ayudo muchisimo para ver que decisión tomare! GRACIAS
Comparativa de Silhouette Cameo 4 Plus, Silhouette Cameo 4, Silhouette Portrait 2 y Silhouette Curio
Hola excelente pagina felicidades.
mi consulta es por las cuchillas cb09, funcionan en cameo 4. saludos
Depende, la que yo tengo no encaja en ninguno de los adaptadores, sin embargo, hay otras que se venden con el mismo nombre y sí encajan.
Cual será la mejor máquina para hacer toppers para tortas ?
Pues no lo sé, primero tendrás que saber cómo quieres hacerlos, de qué materiales, dónde los vas a diseñar…
Hola!! Quisiera hacer un negocio de etiquetas para niños, resistentes al agua y al microondas. que puedan usarse para poner el nombre del niño en todo tipo de artículos como por ejemplo:sandalias de playa, bloqueador solar, juguetes de playa, tappers que van al micoondas, tambien hay unas que se pueden colocar en la ropa y resisten a la lavadora. Quisiera saber qué maquina sería recomendable y me parece que el papel o vinil que usan es de la marca 3M. gracias
Hola Cristina, creo que para hacer todo eso, primero tendrás que saber qué materiales vas a usar y cómo vas a hacerlo. Después elige la máquina pero, en principio, para cortar etiquetas te sirven todas.
Hola, quería saber si necesariamente tengo que comprar. los materiales oficiales de la página, o por ejemplo. puedo usar cualquier tipo de cartulina, papel y asi…
en el caso de la silhouette, que tiene sus propios materiales, pero son más caros, que hace la diferencia?
Hola, con cualquier plotter de corte puedes cortar materiales de cualquier marca, no hace falta que compres los de la marca del plotter.
Hola, tengo dudas, me han regalado la Brother cm300 scanncut, me gustaría realizar cortes de vinilo textil para estampar camisetas. Y estoy indecisa si quedarme esta o cambiarla por Cameo 4. No sé si podéis ayudarme y así decidirme.. gracias!
Hola Jezabel, con la CM300 puedes cortar vinilo textil perfectamente. Es un material muy fácil de cortar y todas estas máquinas lo trabajan sin dificultad. Si tu objetivo es solamente ese, puedes quedarte la CM300, pero si tienes oportunidad de cambiar a Cameo 4, con la Cameo podrás hacer muchas más cosas y también cortar un tamaño más grande ya que la CM300 está limitada a 30x30cm.
Estaba mirando plotters de corte porque me gustaría poder hacer los típicos nombres de madera que ahora están más de moda. ¿Alguno de estos que habéis presentado puede hacerlo? ¿O habría algún otro más adecuado que me podáis recomendar?
Muchas gracias.
La madera no se corta con plotter, se corta con cortadoras láser y máquinas similares. Ningún plotter te va a cortar la madera que quieres cortar.
Hola!!! A ver si me puedes aconsejar😊 Trabajo con fieltro y había tenido la cameo 2, pero la vendí pq quería comprar la maker por su cuchilla rotatoria. Ahora con la Cameo 4 estoy en duda si una u otra. Trabajo con diseños propios o a partir de imágenes/dibujos y con el Studio de Silhouette podía hacerlo. No sé si con el de Cricut también, y si me vale la pena la diferencia de precio. Habiendo trabajado ya con la Cameo y el Studio creo q mejor comprar la 4 q la maker..
Gracias!!
Hola Verónica, creo que te has respondido tú misma. Si ya trabajabas con Silhouette Studio y estás cómoda con él, seguramente te será más práctico seguir con Silhouette. No he tenido oportunidad aún de probar la cuchilla rotatoria de Silhouette, sé que corta limpio pero no tengo claro hasta qué punto será precisa con los diseños. En Cricut también puedes trabajar con diseños propios, puedes abrir cualquier SVG y subir tus imágenes para cortar. Puedes probar el programa en design.cricut.com y ver cómo funciona. Yo sí te puedo decir que la Maker corta muy bien el fieltro. No es un material que yo use mucho, pero las veces que lo he cortado, ha dado un resultado estupendo.
Hola, queria consultarles, he visto muchos videos de la Cricut, silhouette, etc. Pero aún tengo dudas estoy emprendiendo un negocio de regalos personalizados, me dedico al lettering y quiero personalizar totes bags, estuches, neceseres, tazas, camisetas, láminas etc. Pero con mis propios diseños, qué máquina me recomendarías. Muchas gracias.
Hola Silavana, pues depende de qué estés usando para hacer tus propios diseños. Si usas Procreate para el lettering, entonces te recomendaría Cricut porque lo puedes hacer todo directamente desde el iPad. Si usas Illustrator, entonces cualquiera de las dos, porque lo mejor es que exportes tu diseño en algún formato compatible y lo subas directamente. Ninguno de los dos programas te va a permitir hacer lettering a mano así que necesitaría más información para poder hacerte una recomendación más precisa.
Mil gracias por tu respuesta, actualmente solo uso adove photoshop para digitalizar mis creaciones y luego quiero imprimirlas en diferentes formatos como neceseres, tote bag, tazas, láminas, etc.
Gracias por tu ayuda, y si me puedes decir donde adquirirla con garantia te lo agradezco infinito.
Hola, me sirvió de mucho la información, gracias, pero quisiera saber, antes de comprar, si para usar la cricut, se debe tener conectado el computador a internet siempre, por el software online que usa y si el software de la Cameo es independiente de usar, estando conectado a internet o no, ó se descarga para instalar.
Hola Tina, el software de Silhouette lo instalas en tu ordenador y puedes usarlo tranquilamente sin internet. En el caso de Cricut, tienes que estar conectada a internet para usarlo. Peeeero, ya han sacado la Beta de la versión sin internet y en los próximos meses tendrás también la opción de trabajar sin conexión.
La crocita maker , dispone de idioma en español?
Sí, ya que utiliza Cricut Design Space, al igual que la Explore Air 2. https://crafcraf.es/cricut-design-space-ya-esta-en-espanol/
Hola me gustaría que me pudieses orientar necesito cortar fieltro y foami y no se cual seria la más indicada para este tipo de corte . Gracias.
Hola Maribel. Tanto el fieltro como el foami se cortan mejor con la cuchilla rotatoria. El foami la verdad es que no lo he probado pero para el fieltro sí que hay una gran diferencia. Yo te recomendaría la Cricut Maker para esos dos materiales, simplemente por el tema de la cuchilla. Ahora mismo es la única que la lleva.
Hola, conocen la marca teneth?
La conoci en una feria y me dijeron que era muy buena pero no conozco a nadie que la tenga o comentarios de si es buena o mala.
Teneth es una marca china, igual que Vicsign y otras tantas. Me han contactado alguna vez pero no los he probado ni tengo referencias fiables. Van más encarados al mercado profesional, no es el tipo de plotter de corte de los que hablamos en este blog.
Hola muchas gracias! Ya casi estoy decidida x la cameo 3, ahora en cuanto por fin termine el master d profesorado, m la compraré como premiazo!. Dudé entre la cricut incluso, estuve leyendo mucho… ya hay mas tutoriales pero también es mas cara. Si, para lo q la quiero incluso la portrait m iria bien, pero ya q estamos, a ver si se ma da bien y no m quedo corta. Lo unico, la madera, m encantaria poder cortar madera, x eso m rallé con la cricut… al final vi una lamina fina d madera d silhouette q admite la cameo3. ¿Sabes lo q t digo?¿La has probado? Gracias por tus comentarios y enhorabuena por tu blog e IG
Holaaaaa
Si quisieras comprarte la cameo 3… ¿t esperarias a la 4? ¿Sabes precio aproximado y fecha aproximada?
Soy novata. Llevo años sabiendo lo q es scrap y comprando cositas y cositas (materiales y herramientas). He hecho alguna cosa pero poco por falta d tiempo…. sin embargo ahora lo voy a tener (quiero una época sabática y disfrutar a mi hija d 6m)
Me ha enamorado el hecho d poder personalizar a tope al poder cortar letras y figuras en papel, cartulina y papel d pegatina. Y ya poder hacer vinilos y transfer para la ropa… me terminó d matar. 🤣
Y ahora q estaba a punto d aporvechar rebajas para pillarla x 265€ va y m entero q va a salir la 4 q cortará madera….
Quiero aprovchar estas semanas antrs d vacaciones d mi marido para aprender… pero podria sobrevivir sin ella si las ventajas de la 4 merecen la pena… segun cuanto € valga y la fecha… m puedes ayudar? Cual es tu consejo? Gracias mil
Hola Maria Pilar, por un lado, si puedes esperar a la Cameo 4, pues siempre traerá más prestaciones que la Cameo 3, pero por lo que me dices, para lo que la quieres, con la 3 tienes suficiente así que si encuentras una buena oferta a lo mejor te vale la pena. Si quieres saber más sobre la Cameo 4 te recomiendo este post de Planeta Silhouette https://www.planetasilhouette.es/novedades-silhouette-summit-2019/
Hola, yo quiero cortar Vinyl, me interesa estampar playeras,no soy muy buena en eso del diseño y me interesaba la brother por el scaner, tú qué máquina me recomiendas?
Gracias!!!
Si quieres cortar vinilo, ¿para qué quieres el escáner de la Brother? Para vinilo, lo mejor, la Cameo, porque puedes cortar metros sin tapete y si vas a hacer encargos, es mucho más rápido.
Gracias, me fue de mucha ayuda, tengo mas claro que elegir.
hola espero puedan ayudarme, quiero empezar a usar un plotter de corte, soy nueva en esto y ahorita por cuestiones economicas solo tengo la oportunidad de adquirir una cameo 2 o una portrait 2, cual me recomendarian de estas dos? solo la quiero para manualidades. Gracias, espero puedan ayudarmne
Hola Luli, me imagino que la Cameo 2 es de segunda mano ¿no?. Entonces tendrías que mirar que esté en buen estado. Depende de qué quieras priorizar. Si vas a cortar fomi o goma eva, entonces la Portrait porque acepta más grosor, si es para papel o vinilo, la Cameo tiene más superficie de corte y no se te quedará pequeña.
HOLA
NECESITO CORTAR PAÑO LENCI O FIELTRO CUAL ES LA QUE SIRVE PARA ESTE MATERIAL??
Hola Heidi, para todo lo que sea tela o similares, incluído el fieltro, yo te recomendaría la Cricut Maker por su cuchilla rotatoria. Próximamente saldrá al mercado la Cameo 4 y han anunciado que también llevará ese tipo de cuchilla pero, la verdad, mientras no esté a la venta y haya visto cómo funciona, sólo te puedo recomendar la Maker que sí la he probado y te puedo decir que lo corta fenomenal. La Brother DX dicen que también lo corta bien pero yo para estas cosas no cambio una cuchilla circular por una cuchilla normal.
Gracias. Seguiré evaluando cual de las dos me conviene ya que el asunto es escanear imágenes prediseñadas y cortarlas para pegar en textil.
Saludos
Hola
He estado leyendo tu blog y me ha sacado de varias dudad pero tengo estas con los nuevos modelos.
Tengo una consulta sobre la cameo 3 en comparación con la BROTHER- ScanNcut2 CM350. La cameo corta vinil hasta 3 metros sin tapete, la brother ncorta sin tapete?La cameo tres toene la opción de escanear una imagen y cortarla o necesitaría una brother para hacer este tipo de trabajo.
La quiero usar para hacer estampados en camisetas y gorras y las imágenes deben recortarse los bordes para poner el vinil y siempre son imágenes en png o jgp. tomando todo esto en cuenta cual recomendarías.
El precio en mi país son de las dos el mismo asi que no seria un factor a considerar.
Saludos
Hola Erick, la Brother no corta sin tapete, las únicas que cortan sin tapete son la Cameo y la Portrait. Y si quieres imprimir y cortar con ellas no tienes problema. Las máquinas de Silhouette no escanean porque no llevan escáner incorporado como la Brother, pero sí te permiten imprimir desde Silhouette Studio en la impresora y luego cortar lo impreso. Busca tutoriales de Print&Cut y lo verás más claro. También puedes escanear con un tapete especial que se llama «Pixscan», pero, en general, es mucho más fácil imprimir directamente desde el programa y luego cortar. Si tu intención es básicamente cortar vinilo, yo creo que con la Cameo vas a tener más libertad ya que el hecho de poder cargar el vinilo directamente del rollo permite cortar tiradas largas y aprovechar mejor el material.
Buenas, estoy iniciando en el mundo del sublimado/estampado, la realizacion de calcomanias en vinilo y de tarjetas en papeles simil cartulina, y estoy buscando una cortadora y no se si decidirme entre una de cuchillas o de laser ya que no se que pro y contras tienen cada una y que costos de mantenimiento. Se agradeceria la ayuda
Hola Lucas, tu pregunta es demasiado amplia y se escapa del ámbito del blog. Si tienes alguna duda más concreta sobre plotters de corte, intentaremos ayudarte, pero no podemos opinar sobre los pros y contras de las cortadoras láser frente a las de cuchilla.
Muy interesante todo el analisis que haces.Enhorabuena
Hola soy nueva en esto y quiero escoger una buena máquina. Mi interés con ella es poder hacer cosas personalizadas como vasos platos camisas y cositas para hacer manualidades como tarjetearías y cosas con foamy. Me gustaría saber cuál de las máquinas me pueden recomendar. Gracias
Hola Lymaris, tu consulta es demasiado amplia, te recomiendo que leas el post de «¿Cómo elegir?» de la sección de «Máquinas de corte».
Hola !!! LLevo días mirando y tu entrada es lo más completo que he visto, enhorabuena !
Te quería hacer una consulta.
Yo la quiero utilizar para camisetas, me explico, hago camisetas para muñecas, y me gusta añadirles frases chulas o dibujos.
Cuál de las impresoras me aconsejas???
Gracias !!
Un saludo, Isa
Hola Isa, antes que nada, aclarar que no son impresoras, no imprimen nada, solo cortan. Dicho esto, si quieres poner frases en las camisetas, seguramente querrás usar vinilo textil y ese es un material muy fácil de cortar y muy agradecido así que todas te lo van a cortar bien. Teniendo en cuenta que vas a trabajar en ropa de muñecas, no necesitas un gran espacio de corte porque no vas a hacer cosas muy grandes así que puedes optar por la Silhouette Portrait ya que es la opción más económica y te va a dar buenos resultados para lo que necesitas, también es la más pequeña y no te ocupará mucho espacio. Esa es mi recomendación basándome sólo en lo que me dices de las camisetas de las muñecas. Obviamente, la máquina te va a servir para mucho más, pero si tu principal objetivo es ese, no te hace falta gastar más. Un saludo.
Hola hola cual me recomiendas para cortar foamy diamantado o escarchado
Todas lo cortan, no puedo recomendarte una en concreto.
Hola
Necesito hacer plantillas de stencil para reutilizar muchas veces, he leído que se usa acetato, ¿cuál de éstos modelos sirve para cortar éste material? que al tener que ser reutilizable tendrá que tener más grosor, éstas máquinas lo cortan? o solo cortan para hacer plantillas de un solo uso???
Muchas gracias.
Muy buen post gracias, podrás hablar del plotter de corte GCC icraft 2.0 . queda perfectamente en este blog
Ese plotter no se vende en España y, por lo tanto, no tiene cabida en el blog.
Hola!! muy constructiva toda la información! Mi consulta es la siguiente tengo un scanncut brother lo utilizo para tarjeteria pero no puedo trabajar en cantidad se estropea rápidamente el tapete o capaz tenga poca vida útil las cuchillas calculo que debe ser para uso domestico y con poca frecuencia los insumos no son del todo accesibles
que plother me recomendarias que facilite mi trabajo? hago tarjetería trabajo con papel de 300 gs. he probado todos los ajustes posibles y hasta el tercer corte funciona después empieza a fallar. Alguno laser? cual me recomendarias? Gracias!
Hola Caro, me imagino que si compraste la Brother es porque lo que más haces es imprimir las tarjetas y luego cortarlas con la máquina. Eso, en principio, lo puedes hacer con cualquiera pero la Brother es la más adecuada porque lleva el scanner. La siguiente opción dando por hecho que imprimes bastante, sería la Cameo. Y lo de los insumos, eso ya depende de cada país para saber cuáles están más disponibles. En cualquier caso si se les da un uso intensivo es normal que se estropeen y haya que ir sustituyéndolos.
Hola! Genial toda está información! Estoy interesada en comprar alguna de estas máquinas, pero no acabo de decidirme por una. Principalmente quiero usarla para cortar plástico mágico y hacer bisutería y demás accesorios. Al principio me tentaba alguna Brother, pero luego descubrí la Silhouette Portrait 2 y pensé que sería buena opción por sus características y precio. El caso es que leí a una persona que comentaba que era complicado cortar este material, especialmente el de la marca Shrinkles. Decía que tenía que cortarlo varias veces o algo así. Y me enteré de que la propia marca Silhouette había sacado un plástico mágico especial para usar con estas máquinas. Pero a mí lo que me interesa es usar plástico de cualquier marca, no quiero tener que comprar el de Silhouette si tengo opciones más asequibles… No he podido encontrar mucha información sobre estas máquinas usando este material, así que estoy comiéndome un poco la cabeza, jaja. ¿Qué máquina de corte sería la más recomendable para plástico mágico/encogible? Gracias!!
Hola, pues como bien dices, dependerá de la marca del plástico, los hay que se cortan perfectamente con cualquier máquina y los hay que no. Con las Silhouette puedes cortar el de Silhouette pero también el de muchas otras marcas. Por ejemplo, Plotteralia acaba de sacar el suyo que se corta perfectamente con las Silhouette. Te dejo el link por si quieres echarle un vistazo. https://goo.gl/MvbGvN
Hola, quiero cortar adhesivos, cuantas hojas DinA4 podria cortar al dia para que no se estropeara? Esta es mi duda.. la durabilidad.
Tambien si puedo cortar formas dificiles, he visto algun tutorial de adhesivos pero con formas muy simples (circulos, cuadrados..) muchas gracias!!
Otra consulta con alguna se puede imprimir sobre goma eva
Estas máquinas no son impresoras así que no, no puedes imprimir ni en goma eva ni en ninguna otra superficie. Lo que sí puedes hacer es bocetar sobre ella, es decir, ponerle un boli a la máquina y que dibuje encima. Y eso te lo hacen todas.
Ya leí tanto que he mareado… Quiero cortar goma eva, fieltro y cartulina en especial.
Quisiera saber cual corta cartón corrugado y tela
Hola, por cortar, todas te lo cortan, pero para fieltro y tela mejor la Maker porque tiene cuchilla rotatoria y si cortas tela sabrás que con un cutter rotatorio el corte es mucho más limpio. Sin embargo, si eso va a ser esporádico, es probable que no te valga la pena invertir en una Cricut y te salga mejor una Silhouette ya que, por lo que deduzco, es tu primera máquina y de Silhouette vas a encontrar mucha más ayuda. De cartón corrugado no he visto muchas pruebas, es un material de mal cortar en estas máquinas porque los rodillos lo aplastan y te queda la marca. Yo lo descartaría.
Muchas gracias por la respuesta!! Si la goma es de mas de 2mm…. (que puede suceder porque no sonexactas) crees que es mejor que me incline por la maker? Al ser mas fuerte tal vez corte mejor los detalkes pequeños? Mil gracias!!!
Hola necesito una que Cortez goma Eva de hasta 2mm y que área de trabajo no sea tan limitada. Cual me recomendarias? Y por otro lado vi que la brother lleva una mesa de trabajo standard y otra con adhesivo, para que esa diferencia, tenes idea? Mil gracias
Todas las máquinas del post cortan goma eva así que elige la que más te interese y todos los tapetes llevan adhesivo, pueden tener diferentes tipos de adhesivo, de mayor o menor adherencia, pero adhesivo llevan todos.
Hola.. estoy buscando una maquina para cortar fieltro y con lo que e visto la brother es la única que lo hace… ayudaaaa, que me recomiendas
Hola Laura, en realidad todas cortan fieltro mejor o peor, pero va a depender más del tipo de fieltro que de la máquina. Probablemente con la Cricut Maker vas a cortarlo mucho mejor por la cuchilla rotatoria. Tanto la Brother como las Silhouette usan cuchillas «tipo cutter» y siempre les va a costar un poco más, pero cuanto más rígido sea el fieltro, mejor.
Hola buenas tardes, por favor pido me asesores quiero comprar una máquina Cricut y he visto varios comentarios por lo que estoy dudando ya que la quiero para vinil, goma Eva , papel, tela, etc, por favor cuál crees que me pueda servir.
Para tela lo mejor la Maker porque tiene cuchilla rotatoria pero seguramente con una Explore tienes más que suficiente para lo que quieres hacer. Piensa en lo que necesitas y si te vale la pena pagar más por una Maker o tienes suficiente con la Explore Air 2. A no ser que quieras cortar mucha tela, para vinilo, goma eva y papel, no vas a notar gran diferencia.
Hola, mi consulta sería si la cameo 3 puede realizar cortes en cantidad porque vi muchos comentarios de que tiene problemas al querer realizar una producción de varias por ejemplo tarjetas es asi esto o no.
gracias.
Pues dependerá de la cantidad que quieras hacer. Con muchos cortes hay que ir limpiando la cuchilla y mirando que el tapete no se haya estropeado mucho. Por lo demás, la máquina no tiene por qué dar ningún problema, será más problema de los accesorios.
Hola, se me acaba de malogar i scan n cut, por desgaste de varios años, quiero saber si tengo una mejor opcion, que escanee y corte papel, básicamente lo quiero para eso, ya que también tengo una silhouette cameo, la quiero para cortar imagenes ya impresas :)
Sólo la ScanNCut escanea, no tienes otra opción mejor en el sector de los plotters domésticos.
hola, muy bueno tu blog, ,e gustaria que me dijeras algo sobre estos plotter. lo nocesito para cortar goma eva o foami, cual de estas me recomiendas que realice bien los cortes, ademas una cuchilla que tiempo de duracion puede tener, se pueden afilar o hay que estar comprando los remplazos.
Hola, cualquiera de las máquinas te va a cortar foami y las cuchillas duran más o menos dependiendo de lo que se corte y del uso que se le de. Por ejemplo, el foami de purpurina las desgasta más que el normal y no es lo mismo cortar acetato que vinilo. Yo tengo una cuchilla que ha durado más de 3 años y conozco gente que en 1 mes la ha desgastado. Depende. Sí se pueden afilar con un cacho de papel de aluminio aunque una cuchilla gastada nunca será como una nueva. También hay la opción de comprar cuchillas compatibles como la CB09 de Graphtec para las Silhouette o su equivalente para Cricut, ambas marcas tienen cuchillas alternativas. Si lo que interesa es el foami, busca en YouTube vídeos de corte para ver cuál te parece que lo corta mejor.
Estimados
es una buena ayuda para los que queremos emprender un negocio, por lo que solicito me informen cual de los ploter me ayudan para realizar grabados y cortes en cuero natural o en los sinteticos a parte de los otros trabajo en tela vinilo fomi
Hola Alexandra, sobre cuero natural no tengo muchas referencias, sí hay cueros sintéticos que están hechos específicamente para cortar con plotter pero no creo que sea lo que buscas. Por potencia de corte, te diría que lo más adecuado son las Cricut.
Hola muchisismas gracias por toda la informacion!
varias pregunticas tengo para ti espero que me puedas ayudar con algunas
entre la cameo 3 y la cricut tu recomendas la cameo por el idioma costo y software no? pero en teoria pueden hacer lo mismo?
antes de comprarla tu recomiendas que revise los softwares primero, me podrias ayudar donde los puedo conseguir? y como soy nueva, habr’an algunos cursos o tutoriales para aprendiz, donde pueda entender un poco mas como funcionan?
hay algunas cricut que venden solo la maquina y otras que vienen con accesorios, que es lo basico que trae cada una y que accesorios recomiendas tu comprar extra, en mi caso la quisiera ( la cameo 3 o la cricut ( estaba pensando la air 2), para tarjeteria emboss y vinyl mas que todo
mil gracias de antemano por tu ayuda!
Uy ¡cuántas preguntas! Vamos por partes.
Entre la Cricut Explore Air 2 y la Cameo 3 hay pocas diferencias, ambas son muy buenas máquinas y como bien dices, las diferencias principales están en los «extras». Al final del post tienes los enlaces a los dos softwares: el Silhouette Studio y el Cricut Design Space. El de Silhouette tendrás que instalarlo en tu ordenador y para usar el de Cricut tendrás que crearte una cuenta gratuita en su web.
Una de las razones por las que suelo recomendar la Cameo si eres novata es por el tema de los tutoriales, porque de Cricut hay poca cosa en español. De Silhouette puedes encontrar muchos tutoriales, desde algunos en este mismo blog y luego en webs como http://www.planetasilhouette.es y su canal de YouTube donde hay de todo para aprender.
Puedes ver lo que viene con cada máquina en este post. Las dos máquinas vienen ya con lo básico para empezar a usarlas y necesitar, no necesitas nada más pero una cuchilla de repuesto nunca viene mal y con la Cameo te puede venir bien el «pen holder» para usar la máquina para dibujar con cualquier bolígrafo. Si quieres cortar goma eva o fomy también puedes comprar la cuchilla de corte profundo (para cualquiera de las dos).
Para acabar, emboss no vas a poder hacer con ninguna, al menos emboss que quede bien, para eso una Big Shot o similar es lo mejor. La tarjetería y el vinilo los puedes trabajar perfectamente con las dos, la única diferencia es que en la Cricut lo tienes que cargar siempre con el tapete y en la Silhouette puedes cortar hasta 3m de largo del vinilo directamente desde el rollo, sin necesidad de usar su tapete.
Mi consejo sigue siendo que pruebes los dos softwares y mires con cuál te apañas mejor, busques algún tutorial y aunque no cortes, decidas con cuál te sientes más cómoda. El software es el que te va a marcar la diferencia porque las máquinas se usan parecido.
¡Espero haberte ayudado!
Hola me gustaría saber que máquina me conviene para hacer stensil
Si quieres cortar los stencils en acetato (no excesivamente grueso), cualquiera de las máquinas te serviría.
quisiera saber si Silhouette Cameo 3 corta goma eva y fieltro?
estoy entre comprarme scan an cut y la caneo 3… la diferencia de dinero es muy grande
necesito recomendacion
La Cameo 3 corta tanto goma eva como fieltro, aunque el fieltro en todas las máquinas, cuanto más rígido, mejor porque si se deshilacha mucho no hay manera de cortarlo.
Hola,
Qué modelo me recomiendas para grabar texto en plaquitas de metal / acero inoxidable?
Muchas gracias por tu trabajo!
David
Hola, con ninguna vas a poder grabar inoxidable. Normalmente se graban placas de metales blandos como aluminio y eso lo puedes hacer con cualquiera de ellas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, la Maker tiene mayor fuerza pero no está pensada para grabar y la Curio tiene una plataforma rígida que facilita ese trabajo, pero se queda muy pequeña para otras cosas. Si lo que necesitas principalmente es grabar placas metálicas, mejor que compres una máquina específica para eso.
Hola. Queria saber si me conviene la Cricut Explorer Air 2 o la Maker. O cual me recomendarías, La necesito para trabajar cartulinas, goma eva y hacer figuras pequeñas como etiquetas, flores, etc o armar cajas pequeñas de souvenirs, Tengo un comercio y quiero realizar mis propios cortes y ya que compro que sea una bastante util, si bien nunca incursione en las maquinas.Como viajo a EE.UU puedo verlas alli Desde ya muchas gracias
Hola Alejandra. Si puedes permitirte la Maker, te va a permitir más materiales que la Explore 2. Para lo que me dices de papel y goma eva, cualquiera de las dos te sirve perfectamente pero si tienes negocio te vale la pena invertir en una Maker y si en un futuro quieres experimentar con materiales más duros o cortar tela, te va a ir mejor. Además, si las puedes comprar en Estados Unidos te va a salir mucho mejor de precio.
Hola gracias por tu post yo me he decantado por la cricut maker por eso q necesito cortar cartulina goma eva y madera de balsa. Pero no se donde comprarla en España. Y lo otro q queria preguntarte q cuchilla de las q trae es para el corte de cartulina?
Saludos y de nuevo graciassw
Hola, la Cricut Maker ahora mismo no está disponible en España. Algunas tiendas vendieron unas pocas importadas esperando que el distribuidor oficial las trajera y parece que no se han animado. No sé si próximamente traerán pero puedes buscarla en alguna plataforma internacional tipo eBay o Amazon US. Para cortar cartulina la puedes cortar con la cuchilla normal de Cricut que viene incluída con la máquina. De todas maneras, si tu elección viene principalmente por la madera de balsa, lógico, te diré que la cuchilla para ese material todavía no ha salido, debería haber salido hace meses pero no tengo constancia de que esté disponible así que no es algo que vayas a poder hacer a corto plazo.
Gracias por tu pronta respuesta. Pero ahora si que estoy hecha un lió pues estoy iniciando un negocio de organización de eventos y necesito una plotter de corte pero la verdad que me inclinada por esta debido a su versatilidad de materiales y necesito cortar madera de balsa. si no sin dudarlo me decantaría por la cameo3. y de nuevo muuchas graciasss
Fantástico post!!.
muchisimas gracias porque me ha sido super útil. Creo que me voy a decantar por la nueva cricut maker porque lo que me interesa es cortar patrones de tela.
Tengo una duda sobre la corriente. ¿ es necesario comprar algún tipo de adaptador de corriente para usar las máquinas Cricut en España?.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo
Hola! Muchas gracias, me alegro que te haya sido útil y creo que has hecho muy buena elección, la cuchilla rotatoria de la Maker marca la diferencia a la hora de cortar tela. Respecto a la corriente, no creo que tengas ningún problema. Las Maker vienen todas del extranjero porque el distribuidor español de Cricut no las distribuye (todavía) pero si la compras en una tienda nacional seguro que hasta te mandan el conversor del enchufe, que es lo único que puede ser distinto. ¡Que la disfrutes!
Hola, buenas noches! Mas que agradecido por toda la info. Quería consultarte cual me recomendarías para trabajos en vinilo textil ya que arranque un emprendimiento de estampado hace poco y me interesaría contar con un plotter de corte para ampliar las posibilidades de trabajos. Desde ya muchas gracias y saludos!
Para vinilo textil, sin duda, Cameo 3 porque es la única en la que vas a poder cortar directamente desde el rollo de vinilo sin necesidad de tapete y sin limitaciones de ancho.
hola y feliz navidad: he quedado encantada con tu post. me pero aun tengo la duda, de si la cameo, la curio o la cricut. mis materiales a utilizar son muy variados desde vinil adhesivo, toppers de tartas y banderines en goma Eva, cartulina,madera y algunas veces tela. tengo varias preguntas?
1. en la curio según entiendo es la que corta materiales gruesos(esta incluye madera balsa),
2. pero también puedo cortar los diferente tipos de vinil en la curio?
3. según he leído la cricut no tiene la facilidad de cortar imágenes diseñadas por ti, osea que existe una limitación de diseño a la hora de plasmar cualquier idea?
perdón por hacerte tantas preguntas .. pero necesito tomar una decisión y como soy nueva en esto deseo que sea la mas conveniente.
muchas gracias y feliz navidad !!
Hola Rocío, a ver si te puedo aclarar alguna duda.
1. La Cricut corta 2mm de grosor como el resto de máquinas de Silhouette lo que pasa es que sí puedes cargar materiales más gruesos por ejemplo para grabar. Y no, no corta madera de balsa porque no todo es el grosor, la dureza es muy importante. La madera de balsa sólo se puede cortar con la Cricut Maker pero necesitarás una cuchilla especial que aún no ha salido al mercado así que habrá que ver.
2. Sí, puedes cortar vinilos, pero en tamaños muy pequeños. En general, no te recomiendo la Curio para nada, se te va a quedar pequeña en seguida y te va a dar más trabajo de configuración.
3. Las máquinas de Cricut te corta cualquier imagen que le subas hecha por ti en formato SVG, por ejemplo. Pero desde su programa tienes muy poquitas opciones de diseño. Es decir, si tú trabajas habitualmente con Illustrator o Corel Draw puedes exportar tus diseños para luego cortarlos en una Cricut perfectamente. Con Silhouette te hace mucha menos falta trabajar con otro programa porque su programa de diseño ya da mucha libertad a la hora de crear. Yo te recomiendo siempre que antes de comprar una pruebes los dos programas porque son gratis y ahí puedes ver realmente lo que se puede hacer.
Espero haberte ayudado un poquito. ¡Feliz Navidad a ti también!
Olvide vinilos, para planchar en ropa etc. Gracias
Hola! Excelente post y súper actualizado… Tú cuál consideras que es la mejor para hacer de todo un poco (iniciar un negocio -tarjetas, etiquetas,adornos etc)? Y cuál es más fácil de manejar? Y sobre todo fácil de conseguír las herramientas adicionales? Muchas gracias. Saludos.
¡Hola! Pues la verdad es que no creo que haya una mejor, ahora mismo te diría que el debate está entre la Cameo 3 y las de Cricut y que a cada cuál le gusta más una otra. Yo te animaría a que pruebes los dos softwares a ver con cuál te entiendes mejor y que mires en tu mercado local cuál es más popular porque a la hora de la verdad, cuando quieras buscar recambios o encontrar ayuda depende mucho de dónde estés. Es como todo, una vez aprendes todas son fáciles y con todas puedes tener muy buenos resultados.
Hola
Gracias por la información, pero tengo la duda sobre cual elegir, ya que la necesito para cortar toppers de tartas y banderines en goma Eva, cartulina,madera y algunas veces tela; en fin todo lo que es decoración de fiestas y la verdad que no se cual sería la adecuada.
Gracias
Hola. Si trabajas con madera de balsa y con materiales tan variados la mejor elección para ti es la Cricut Maker ya que es la que tiene mayor fuerza de corte y la única con la que vas a poder cortar madera ¡ojo1 maderas finas y blandas, nada de DM de 3mm. Espero haberte ayudado, un saludo.
Hola, excelente post! Estoy en duda con respecto a la Cameo y la Scun N Cut. Me inclino más x la Cameo pero como leí mas arriba en otra consulta, mi mayor uso va a ser para cortar etiquetas y stickers ya impresos, por lo tanto lo que necesito es una con scan, veo que la brother es perfecta para eso, pero tambien hago tarjetería y leí que no es buena cortando cosas pequeñas. Como es que la Cameo corta cosas ya impresas? Usa un scan al igual q la Brother? Muchas Gracias. Saludos!!!
Hola, gracias por tu comentario. Con la Cameo tienes dos maneras de cortar cosas impresas, la primera es imprimir con unas marcas de registro que hace el programa de la máquina, para que luego la máquina las reconozca y corte por donde tú quieres. La otra opción es comprar un complemento que se llama PixScan que es un tapete de corte que lleva incorporadas esas marcas de registro, de manera que tú sólo tienes que escanear ese tapete con lo que quieras cortar e importar la imagen al programa de Silhouette Studio. La Cameo no tiene scanner como la Brother, pero su opción de imprimir y cortar funciona muy bien. Te invito a que visites la sección de "Guías Rápidas" que encontrarás en el menú de "Silhouette" del blog y consultes la de "Print&Cut" y las dos de "PixScan" para entender mejor el proceso.
Hola. Me encantó tu post! Quisiera me ayudaras con una duda que tengo… Me gustaría comprar una máquina de corte, sin embargo no sé cuál de las dos.. La cricut o la cameo 3… Me pareció enteder que tienen casi las mismas características y yo la quiero solo para cortar papel ya que me estoy iniciando en esto.. ��
Pero me gustaría que las indicaciones estuvieran en español y me parece que solo una de ellas tiene esa caracteristica.. Te agradezco tu ayuda! Saludos desde Costa Rica ��
Hola Laura! Gracias, me alegra que te guste. Si lo quieres en español mejor Silhouette. Cricut parece que no está apostando por el mercado que no sea anglosajón.
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola como todos en este post estoy por comprarme una máquina de corte quisiera tu opinion si la tienes de Eclips 2 se sizzix, soy de ecuador, y aquí no tengo mayor diferencia en costos, con la cameo y la curio, realmente no se que hacer, ojalá me pudieras ayudar
Pues no sé qué decirte porque la Sizzix no la conozco muy a fondo pero parece que corta bien y rápido. Lo que sí te recomendaría es que te bajes el software de los tres para ver cuál te resulta más práctico y mires también el tema de recambios y si hay más gente en tu zona que la tenga porque eso siempre ayuda.Cuanto más popular sea la máquina en tu zona más fácil te va a ser encontrar ayuda si tienes algún problema.
Ay! Se me ha olvidado decir que si quieres hacer mucho Print&Cut, imprimir cosas para luego cortarlas, entonces la Eclips no es una buena opción porque es la que lo hace más complicado. Lo hace bien pero si lo quieres usar mucho es más trabajoso.
Hola, gracias por tu post, realmente me gusta mucho tu objetividad y análisis. Hace mucho tiempo compré una Pazzles Inspiration y siento que la he sub-utilizado pero es porque me dificulta un poco el software y que realmente no sé cual es su fortaleza. ¿Podrías regalarme tu opinión acerca de esta máquina?… Por favor, gracias!!!
Hola Andrés, la verdad es que no conocía la Pazzles y te agradezco que me la hayas descubierto. Creo que en España no las venden y por eso no está en el listado. He estado investigando un poco por internet pero por desgracia me parece que no se puede descargar su software de forma gratuita para probarlo así que sólo puedo opinar de lo que he visto y leído.
Por lo que he podido ver, el software es muy versátil y da incluso más opciones de diseño que el de Silhouette aunque hay quien prefiere usar el de SCAL (Sure Cuts A Lot) que también es compatible con la Pazzles. Así que así, con la teoría, me parece una máquina muy versátil, parecida estéticamente a la Cricut y con unas funciones muy parecidas a la Cricut y a la Cameo. Sin embargo, sí es verdad que he leído varias quejas de la calidad de la máquina y mucha gente que ha tenido que devolverla o enviarla al servicio técnico. Pero ya te digo que ni he podido probarla ni la conocía antes así que sólo puede opinar superficialmente y de oídas. Seguro que si le dedicas un poco de tiempo al software le podrás sacar mucho provecho y en YouTube hay muchos vídeos explicando su uso que seguro que te pueden ayudar. Un saludo y espero que le saques provecho a la máquina porque puede hacer muchas cosas.
Muchas gracias, seguiré "cacharreándola"como decimos en Colombia.
Hola! Me ha encanta tu entrada es super explicativa y muy útil, gracias por hacerla. Me gustaría comprar una, estoy entre la Curio y la Cameo 3, pero todavía no me decido puesto que mi duda es (según lo que comentaste al final del post y según ciertos tutoriales de youtube) si se puede grabar en metal con la Cameo 3 utilizand adaptores, ¿no es posible acaso utilizar ese mismo adaptador y aplicarlo con menor intesidad o profundidad?(algo así como cuando haces pegatinas y no corta todo el papel)Muchas Gracias!
Hola Maria de los Ángeles. Me alegra que te haya gustado el post :) Entre Curio y Cameo 3, la Cameo sin duda porque te va a dar mucho más juego. Y sí se puede grabar metal, yo no lo he probado pero en Planeta Silhouette puedes encontrar un post muy interesante sobre el tema. El emboss también se puede intentar pero para mi gusto los resultados no son muy satisfactorios aunque con la Curio tampoco es para echar cohetes. Como el embossing de una big shot/ texture boutique / cuttlebug, ninguno. En resumen, Cameo 3 y no te arrepentirás.
En los contra de todas las plotter creo que deberías haber incluído que los reposicionables también se gastan, como pueden ser las bases de corte y las cuchillas, y eso también debe entrar en la condición de inversión.
Hola patadepalo, en parte sí, pero por experiencia personal preferí no hacerlo, yo sigo cortando con el mismo tapete y la misma cuchilla desde hace tres años. Es verdad que tengo un recambio de cada por si acaso pero a mi tapete ni siquiera le eché pegamento durante los primeros ocho meses y no será porque no lo usaba. Todo depende del uso que le demos y, de echo, las placas de la Big shot son más o menos lo mismo, algún día se estropean, pero los troqueles son imprescindibles para hacer algo y eso es un gasto sí o sí. Espero haberte aclarado la razón por la que no lo incluí.
Hola!!
Estoy interesada en una máquina para realizar cortes en cartulina para toppers, principalmente letras y nombres, para poner con palitos de madera sobre tartas y para hacer embossing. Valdría con 2mm de profundidad de corte. Cuál me recomiendas, he estado dando vueltas por Internet y estoy liada, no quisiera equivocarme y comprar una que no me sirva.
Muchísimas gracias por tu ayuda !!!
Cristina
¡Hola! Yo te recomendaría la Cameo 3, creo que es la que mejor se adapta a tus necesidades, sobre todo por un tema de tamaño, porque los toppers de tartas suelen ser grandecitos. El tema del emboss nadie te lo va a hacer como una Big Shot, una Texture Boutique, una Cuttlebug… cualquiera de las que son tipo prensa. Con Curio o incluso con Cameo (que hay quien lo ha intentado) no es tan marcado y da mucho trabajo. Cameo 3 sin duda.
Gracias por contestar tan rápido.
Pues decidido, la Cameo 3.
Ya te contaré la experiencia. Te agradezco tu ayuda
¡De nada! Ahora a disfrutarla. Y si estás por Facebook te recomiendo muy mucho el grupo de "Silhouette Cameo España" allí te encontrarás a un montón de silhoueteras dispuestas a ayudarte con cualquier duda.
Hola también tengo duda de si comprarme la Cameo o la ScanNCut mi duda es más bien que sólo la quiero utilizar para realizar cortes ya impreso ya que me dedico a hacer etiquetas de Candy Bar y la verdad me lleva tiempo recortar cada cosa me podrías ayudar a decidir, gracias!
Pues etiquetas las puedes cortar con las dos, si normalmente las haces de colores y el borde por donde quieres cortar se ve claramente, seguramente con la ScanNCut irás más rápido porque no necesitarás el ordenador y la máquina lo hará todo sola. Si, en cambio, sueles hacer etiquetas con fondo blanco, seguramente te va a costar más o menos lo mismo con una que con la otra.
Hola como esta, super interesante la informacion, pero tengo una duda, la cameo no puede hacer cortes de diseños sacados de una impresora normal? por lo que veo esa es la ventaja de la brother. yo necesito para hacer tarjetas y a la vez para cortar diseños que imprima.
agradezco su ayuda
Saludos!
¡Hola! Con la Cameo lo que puedes hacer lo que se llama "imprimir y cortar" o "print&cut" que significa que puedes imprimir tu diseño añadiéndole unas marcas de registro que sirvan para que luego la máquina lo reconozca y te corte el diseño por donde tú quieras. Otra opción que tienes con la Cameo es usar una manta de corte especial que se llama "PixScan". Pero como es más fácil verlo que explicarlo, te dejo los links a las dos guías rápidas de cómo funcionan para que lo entiendas.
Print&Cut – https://goo.gl/yFi2C4
PixScan – https://goo.gl/3Eg6Ig https://goo.gl/ykVT1U
Con la Brother no necesitas ni marcas de registro ni manta especial porque la máquina lleva un escáner incorporado que te reconocerá cualquier diseño directamente.
En realidad las dos te van a servir para lo que quieres y aunque parezca más complicado en la Cameo, no lo es.
Aquí tienes una tabla comparativa de funciones para que quede más claro.
https://goo.gl/tvMkDk
Mil gracias por tomarte el tiempo y responder todas nuestras dudas!!!!!
Hola. Soy nueva en todo esto y tenga información me ha confundido. No tengo ninguna máquina de corte así que ¿cuál es tu sugerencia para mí considerando que quiero hacer un poco de todo en proyectos pequeños? sin duda quiero usar goma Eva y fieltro. Tampoco me queda clara la diferencia entre Curio y Cameo 3, por lo que entiendo la Curio es más versátil en funciones y la cameo por tamaños ¿estoy bien? Me ayudarías mucho con tus comentarios. Mil gracias.
Tanto la Curio como la Cameo 3 te van a cortar perfectamente goma eva y fieltro. Con la Curio tienes menos superfície de corte pero más funcionalidades a parte de la de cortar(hace emboss, punteado y grabado de metal). Sin embargo si tu prioridad es cortar, con la Cameo 3 vas a tener más superficie (que siempre se agradece). Cortan más o menos igual porque las dos tienen sistemas muy parecidos y usan las mismas cuchillas.
Si sólo vas a hacer cosas pequeñas y te quieres ahorrar un dinero, compra la Curio, pero si quieres una inversión más a largo plazo te recomendaría la Cameo 3 porque al final hacen más o menos lo mismo y en la Cameo puedes trabajar no sólo proyectos más grandes si no varios proyectos pequeños a la vez. No sé si te he ayudado, si no vuelve a preguntar y te lo intento aclarar mejor.
¡Hola! Pues te diría que depende de si vas a usar realmente abecedarios o quieres cortar palabras completas. Si sólo necesitas un par de abecedarios es probable que con la Big Shot te apañes por poco precio, si no, te recomendaría la Cameo 3 con la que podrás cortar tanto papel como Goma Eva y hacer diseños personalizados pero el corte de la goma no es tan limpio como el que tendrás con la Big Shot aunque sí mucho más variado. Por cierto, la Cameo 3 no aparece en el post porque lo tengo que actualizar. Es igual que la Cameo pero admite material de 2mm de grosor. Espero haberte ayudado un poco.
Hola yo quiera invertir en una, pero mi utilidad sería para letras de ABCdarios, en goma eva y papel, la Big Shot, realmente al final sale más costosa que las otras, pero realmente corta varios materiales. Cuál me recomendarías?. Es una inversión grande, por eso he estado buscando muchos comentarios y recomentaciones. A ver si elijo la más adecuada. Gracias
Cordial saludo, gracias por la información suministrada en este blog, me gustaría que me ayudarán para saber cuál es la más recomendable para el corte de vinilo y cuál es la cuchilla adecuada. Muchas gracias
Hola Angela, todas te van a cortar vinilo a la perfección, sin embargo, si queires cortar tiradas grandes para negocio, lo más adecuado sería la Cameo, ya que es la que te va a permitir cargar rollos de 30cm directamente en la máquina. Para vinilo a nivel casero, cualquiera te sirve. No necesitas ninguna cuchilla especial.
Hola, he leído con detenimiento las preguntas y respuestas, tengo la brothers mas a mano y con mayo facilidad de compra. La quiero para hacer letras y diseños para bordes crees que me pueda servir. Veo las troqueladoras o las perforadoras y uno se llena de esas maquinitas y se invierte mucho dinero en ellas.
Hola Nadia, sinceramente, no soy muy amante de la Brother, su función principal es la de escanear y cortar, con lo cuál, si lo que tú quieres es solo cortar sin escanear primero, te recomendaría que te compraras una Silhouette, son más baratas y además ahora sale la Cameo 3 que también corta materiales gruesos de 2mm. De hecho, si no necesitas cortar materiales gruesos y vas a cortar papel, ahora van a salir muchas Cameos 1 y 2 de segunda mano a la venta de la gente que se la quiere cambiar y encontrarás muy buenos precios.
Hola,
Veo bastantes comentarios y que sacas a la gente de dudas.
Yo tengo un dilema y es que no sé si Cameo o Brother (por longitud de corte).
Me gustaría saber si alguien tiene Brother y mete un vinilo sin tapete/manta, qué hace la máquina? Nada? No corta?
Esta me llama más por el tema de la profunidad de corte. Pero claro, Cameo corta hasta 3 metros y sin tapete…
Llevo días buscando información y opiniones.
A ver si alguien me puede ayudar.
Muchas gracias por adelantado!!
¡Hola! Antes que nada, gracias por dejar un comentario.
A ver, la duda es normal y cada persona es un mundo y cada uno tiene sus preferencias y hace un tipo de proyectos pero voy a ver si te resuelvo alguna duda.
No he visto a nadie que corte nada en al Brother sin tapete, así que debe estar limitada a 12”x24” (unos 30x60cm) que es el tapete más grande que venden. Y aunque pudieras cargar material sin tapete no creo que la máquina te dejara hacer un diseño más grande que la superficie de corte preestablecida. Para vinilo yo creo que la Cameo es más cómoda porque puedes poner el rollo directamente, pero también es verdad que es muy difícil que vayas a hacer un proyecto de 3m, normalmente los vinilos grandes se hacen por partes y 30×60 ya es un buen tamaño.
El tema del grosor es muy atractivo y aunque Silhouette ha sacado la cuchilla de corte profundo, no se recomienda usarla en la Cameo. Ahí tendrías que mirar qué tipo de material vas a cortar. A mi me encantaría poder cortar goma eva pero, la verdad, no lo echo de menos porque el 90% de lo que hago lo hago con papel. O sea que tendrías que valorar si es necesidad o capricho.
Lo que sí que te recomendaría es que te bajes los softwares de las dos máquinas, el Silhouette Studio y el Brother ScanNCut Canvas. Mira con cuál te sientes más cómod@, cuál se adapta mejor a tus necesidades de diseño, con cuál te manejas mejor… Creo que eso puede marcar la diferencia más allá de las opciones de corte.
¡Espero haberte ayudado un poquito! Y si tienes alguna otra pregunta puedes dejar otro comentario e intentaré ayudarte :D
Hola de nuevo!
Muchas gracias a ti por contestar tan rápido.
Me gusta mucho lo del corte profundo de Brother para goma eva y demás materiales. Es como tener un puerta a lo que te apetezca cortar en un futuro.
Sin emabargo, a pesar de que Caemo dice que no corta goma eva, en YouTube hay bastantes videos donde veo que lo hacen sin problema. Ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=TLxMrCJvV-s
Esto es lo que me hace dudar… Crees que está hecho con la cuchilla profunda de Curio? (aunque no se recomiende).
Los softwares, los he estado viendo, pero creo que trabajaría más con Illustrator. Brother tiene una actualización pendiente del suyo el próximo día 13.
Si Cameo pudiera cortar toda variedad de materiales, lo tendría clarísimo. Me gusta mucho más trabajar directamente desde el pc que en una pantallita de Brother.
He estado viendo tu blog y la verdad es que tienes cosas chulísimas!!
Muchas gracias por tu comentario!! :D
¡Gracias! Me alegro que te guste el blog.
A ver, en YouTube he visto cortar DE TODO con una Cameo pero yo tengo un lema que es "todo parece muy fácil en Youtube" y luego cuando te pones tu…. nada que ver. En ese video usan la cuchilla para tela que es igual que la normal pero en azul para diferenciarlas si tienes dos. Y la goma Eva debe ser muy finita, de 1mm porque si metes de 2mm (1.8mm según mi pie de rey) que es la que vas a encontrar en todas las tiendas, eso es imposible. Más allá de la profundida de corte de la cuchilla, es que la máquina no está preparada para cargar algo tan grueso, los rodillos se marcan en la goma y el motor de la cuchilla tiene que hacer un sobreesfuerzo. Yo lo he probado un par de veces y he sufrido yo más que la máquina. Vamos que experimentos se pueden hacer muchos pero si la goma Eva es tu prioridad, la Brother sin dudarlo (o la Curio, pero es más pequeñita). En resumen, en YouTube hay de todo pero yo no conozco a nadie que se dedique a cortar goma eva con una Cameo.
El tema del software míratelo bien porque piensa que no vas a poder enviar a cortar directamente desde el Illustrator y ninguno de los dos programas te va a abrir un archivo .ai Para el Silhouette Studio tendrías que exportar en .qdx o comprarte la versión Designer para poder usar .svg El de Brother creo que sí que abre .svg pero no lo conozco muy bien así que no pongo la mano en el fuego.
Ya me dirás por cuál te decides, que ahora ya me quedo con el intríngulis. ;)
Buenos días,
Ahí estoy contigo! En YouTube todo parece muy sencillo y hay gente que hace virguerías, pero luego la realidad puede ser muy distinta.
Eso es lo que yo no sabía. Si en el video estaba utilizando otra cuchilla diferente a la normal.
Jajajaja. Te entiendo perfectamente cuando dices: " Yo lo he probado un par de veces y he sufrido yo más que la máquina". A mí me pasaría lo mismo.
Al final me he decantado por Brother. Sobre todo por la versatilidad de poder trabajar con mayor abanico de materiales.
El software lee directamente el archivo vectorizado de Illustrator (*.svg).
Ya os contaré cuando lo reciba.
De nuevo, muchísimas gracias por tus comentarios y opiniones.
Un saludo!
¡Genial! Me alegro que por fin te hayas decidido. Espero que la disfrutes mucho :D
Hola
Necesitamos una máquina de corte para fieltro de 1 mm, quitando la brother, cual nos aconsejais?
muchas gracias
Hola, gracias por comentar. La verdad es que no he probado a cortar fieltro pero por lo que sé te puedo decir que la Big Shot corta fieltro perfectamente, sin embargo, no te permite hacer diseños personalizados. Al cortar por presión no tiene problemas el tramado y los hilitos del material. También hay quien corta fieltro de 1mm con la Portrait o la Cameo usando una entretela para que quede bien fijado a la mat, más ahora que han sacado la cuchilla de corte profundo, pero no se recomienda. La Silhouette adecuada para el fieltro es la Curio que, con su cuchilla de corte profundo se supone que te tiene que cortar el fieltro perfectamente. Su única limitación es la superficie de corte pero, en mi opinión, sería la mejor opción.
hola quisiera saber si la curio hace el embossing en cualquier papel o hay que comprar un papel propio para este tipo de trabajo?
Hola Alejandra. La Curio hace embossing sobre cualquier tipo de papel, lo que pasa es que con unos quedará mejor que con otros. Seguro que Silhouette venderá algún papel "especial" pero no es necesario.
Que gran post! Me has sacado la duda que tenia, sobre la ScanNcut y la Cameo, me parece que esta última esta más pensada para papelería y tarjetería, no es así? También quería que me respondieras algo, la Cameo corta lámina de aluminio, el aluminio para repujado, si es así me compraría definitivamente la Cameo.
Gracias
Hola Yasmine ¡Gracias! De hecho debería actualizarlo para añadir algunas máquinas nuevas como la Curio, con la que seguro que podrías tanto cortar el aluminio como repujarlo directamente http://crafcraf.blogspot.com/2015/06/nueva-silhouette-curio.html Por lo que veo esas láminas son muy finitas y la Cameo corta hasta 0.8mm así que en teoría podría cortarla pero es un material demasiado resistente y según he visto en este vídeo https://youtu.be/BmTEl12pK1M?t=10m39s no es capaz de atravesarlo.
Pronto Silhouette va a sacar una nueva cuchilla de corte profundo pensada para la Curio y tengo la esperanza de que la podamos aplicar a la Cameo y cortar más cosas. Pero está claro que no es una máquina pensada para cortar ese material. Eso sí, para papelería y tarjetería no la cambio por nada ;)
Gracias por el consejo, creo que me decido por la Cameo por precio y porque me interesa para papel y cartulina, y si corta ese gramaje, duda resuelta :-)
¡Abrazos y feliz año!
Me alegro que te decidas por la Cameo, yo estoy enamorada de la mía. A poco que aprendas a usar el Silhouette Studio podrás hacer virguerías y por lo del papel no te preocupes. Trae configuración hasta para cartoncillo de cubiertas y yo he cortado cartón de caja de cerales, papel de acuarela, papel de 320gr… Todo sin ningún problema.
Será tu mejor regalo de Reyes, te lo aseguro. :)
¡Un abrazo y feliz año!
Tu q comprarias???? La cameo 4 o la cricut????
Yo me compraría la Cameo 4, porque la Cricut ya la tengo 😉
Hola me dedico hacer papelería social, cortar etiquetas e invitaciones, que me conviene más una brother scanncut o una cameo 4? Gracias.
Yo te recomendaría la Cameo, no necesitas pagar extra por el escáner cuando puedes imprimir y cortar con la Cameo. Pero puedes invertir un poco más y comprar la Pro o la Plus para tener más ancho de corte.
Hola Cartulinas, ante todo enhorabuena por el blog y muchas gracias por la info tan detallada que nos das. Estoy pensando en comprarme un plotter de corte y no sé si me llega con la Cameo, porque necesito cortar papel de 300 g y por lo que dices tal vez no sirva, pero por otra parte tengo miedo de que la Brother no corte bien detalles pequeños o algo intrincados. ¿Puedes ayudarme?
¡Hola! Antes que nada, gracias por tu comentario. La Cameo corta perfectamente papel de 300gr yo lo uso constantemente y la configuración que mejor me funciona es "Cartulina" pero con la cuchilla en el 5 y va perfecto. Piensa que la cuchilla llega hasta el 10 así que puede cortar todavía más grueso. El tema de los detalles intrincados es complicado en todas, dicen que la que mejor funciona es la Cricut para eso pero en España es difícil de conseguir. La Cameo falla a veces pero también te digo que con la configuración adecuada te lo corta todo perfecto y en papel de 300gr aún mejor porque no se rompe.
Hola…!! yo me encuentro ahora en ese dilema del papel de 300gr. es un Stardream y no he podido pillar el ajuste… si me pudieran ayudar con eso se los agradecería.
No existe la configuración ideal, se trata de probar distintas configuraciones y hacer pruebas de corte. En españa no se trabaja ese papel así que no te puedo orientar.