He decidido titular este post como lo diría mi madre «¡Eso se llaman espabiladeras!». La versión de mi abuela sería algo más hardcore así que me quedo con la de mi madre ;)
El caso es que os quiero hablar de todos esos momentos en que algo no te sale y no sabes por qué, y no sabes por qué y de repente dices ¡Soy tonta!. Y como todas nos hemos visto en una de esas en algún momento, os voy a contar las mías por si os ayuda a «espabilar».
«La Cameo no carga bien la cutting mat» o «La Cameo no corta donde toca»
El otro día encendí mi Cameo para recortar algunas cosas y de repente veo que me lo está cortando todo mal, demasiado arriba, fuera del papel. ¡¡Horror!! Y lo que es más grave, ¡¡¡¡¡Me ha cortado mi base nueva para sellos!!!!
Vamos, cuando lo vi casi me da un pasmo. Load… Unload… Load… Unload… Y veo que lo que pasa es que la cutting mat no se carga donde toca, la cuchilla queda al borde de la manta en lugar de quedar al borde del papel como siempre.
Busco y rebusco por internet, veo muchas respuestas inútiles y de repente encontré la buena.
«Pero si esto yo lo he cortado antes y ahora no me lo corta»
No sé si os habrá pasado alguna vez que has encontrado la configuración perfecta para cortar un material «no estándar» y otro día vas a cortarlo otra vez, pones la misma configuración y no te lo corta. Bueno, no tiene que ser algo fuera de lo normal, a veces simplemente puede ser que no te corte correctamente, te lo deje sin llegar a travesar y no sepas por qué.
A mi me ha pasado un par de veces y siempre lo soluciono de una manera u otra pero el otro día me di cuenta de dónde estaba el fallo tan tonto.

Solución: Al configurar las opciones de corte hay que estar atenta.
A menudo tenemos diseños complejos con más de un trazado que queremos cortar en papeles diferentes. Si veis la imágen, el contorno que queremos cortar es el verde. Imaginemos que lo queremos recortar en una cartulina verde gruesa, tendríamos que cambiar la configuración de «Papel de impresión» a «Cartulina». Entonces, iríamos a la parte de abajo: «Tipo de Material» y seleccionaríamos «Cartulina». ¿Qué pasaría? Que no nos lo cortaría.
¿Cómo? ¿Por qué? Pues es muy sencillo y muy tonto. Si miramos bien la imágen veremos que el trazado que está seleccionado (en azul) es el rojo y al poner «Cartulina» ¡le estaremos asignando ese material al trazado rojo! Y no al veerde que es el que queríamos cortar.
Por lo tanto, o estamos atentas a la hora de asignar las opcionesde corte o, si no, otra opción es que antes de cortar nada le demos a cada trazado la configuración adecuada. Quedarán ya guardadas y luego solo tenemos que seleccionar el trazado que queremos cortar cada vez, sin tener que preocuparnos de configurarlo.
Bueno, os dejo estos dos consejos de problemas que me he encontrado varias veces y cuando tenga alguna espabiladera nueva os la contaré a ver si os ayuda.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, me ha sido de gran ayuda esta entrada.
¡Un abrazo y feliz año!
¡Feliz año a ti también Sandra! Me alegro que te haya servido, los fallos siempre sirven para aprender ;)