Cizalla Fiskars SureCut Deluxe

Mar 15, 2015

Como ya os dije en el primer post del año, me gustaría daros mi humilde opinión sobre algunos de los productos que he probado y que me han sorprendido para bien o para mal. Así que ahí vamos con el segundo.

En Navidad los Reyes Magos me trajeron un vale regalo para gastar en material de manualidades y cuando llegaron las rebajas de enero estuve mirando y remirando qué comprar. Tenía varios caprichos pero una amiga me había pedido hace un tiempo que le hiciera las invitaciones de su boda y una vez hecho el diseño me di cuenta de que me iba a tocar hacer unos 500 cortes y unos 300 pliegues así que una buena cizalla y una score board parecían una buena inversión.

Al principio pensé en comprar un 2×1 (cizalla + tabla para marcar), tal vez la de We’R Memory Keepers o la de Martha Stewart pero no leí muy buenas críticas de ninguna de las dos. Además, yo ya tenía una cizalla y guillotina que compré hace mil años en el Lidl y la verdad es que -aunque es de cuchilla circular- va fatal, el papel se mueve SIEMPRE y me daba miedo gastarme el dinero en otra cizalla regulera para estar peleándome con ella todo el día y acabar dejándola muerta de risa en el armario. Por eso, al final, lo consulté con la almohada y pensé «Si Fiskars es la marca de referencia en cizallas, por algo será«.

El caso es que al final me decidí por la SureCut Deluxe. Lo de Deluxe es solamente por el tamaño, hay una versión más estrecha y más portátil pero esto fue como decidir entre «Portrait o Cameo»: ande o no ande, caballo grande. Porque ya que no la voy a llevar a ningún sitio siempre es más cómodo tener una buena base para apoyar el papel y cuanto menos tengas que sacar la extensión, mejor. Otra de las razones para decidirme por esta, y no otra, fue el alambre que marca la línea de corte. Como tenía que imprimir y cortar un montón de invitaciones, el alambre me ha sido de gran utilidad para colocarlo sobre las marcas de corte y que la cuchilla pase exactamente por donde yo quiero.

Tengo que decir que ya he hecho más de 500 cortes con ella y sigue funcionando a las mil maravillas. Hay quien dice que las cuchillas no duran nada pero yo le estoy dando un buen trajín y aún no tengo queja, ni siquiera cortando las cartulinas de 180gr de dos en dos. El hecho de que sólo tenga las medidas en pulgadas me parecía un problema pero, al final, no suelo hacer nada tan «exacto» que no pueda adaptarlo a pulgadas incluso «a ojímetro».

A favor: Corta de maravilla, precio asequible y muy cómoda de usar.
En contra: Medidas sólo en pulgadas.

El truco

Dos cositas a destacar a la hora de usar esta cizalla (o cualquiera).

  1. Cortar de abajo hacia arriba. La cuchilla corta en las dos direcciones pero si cortamos haciendo fuerza hacia donde el papel tiene tope, habrá menos posibilidades de que éste se mueva.
  2. Poner un tope al papel. En mi caso, tenía que cortar 80 cartulinas a 10 pulgadas y colocar el papel en el punto exacto cada vez era una gran pérdida de tiempo así que le pegué un tope en la medida elegida y así no hacía falta pensar para colocar el papel. Bien alineado arriba, contra el tope de la izquierda y listo.

Artículos relacionados

5 Comentarios

  1. Elena

    Buscando información sobre las cizallas he llegado hasta tu blog, estaba casi a punto de coger esta de Fiskars el otro día una persona me dijo que le había salido malísima, que el hilo se le rompió sobre los 60 cortes y que la cuchilla se sale, que no me la recomienda para nada, me dice que está encantada con la de cri cut. Tú has tenido el problema de que se te rompa el hilo?
    Gracias

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Elena! Pues no, la mía lleva casi tres años de trote y el hilo está intacto. Y no te creas que la cuido mucho, más bien al contrario. Seguramente la suya era defectuosa porque no he oído quejas de que se rompa el hilo con el uso y si se le rompió tan pronto es que no estaría muy bien.

      Responder
  2. Yolanda Ruiz

    Hola, me ha encantado tu post porque nos explicas genial tu experiencia con esta cizalla d fiskars. Yo estoy en duda si esta o la deluxe scoring board de MS.
    Tú que dices?
    Por cierto tienes o haces servir la pieza que se utiliza para plegar en esta cizalla que nos comentas?
    Gracias

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Yolanda. Gracias por tu comentario :) Yo estaba exactamente en la misma duda y ya me había decidido bastante por la Deluxe de MS pero leí varios comentarios de gente diciendo que hacía un ruido horrible al mover la cizalla y al cortar. Siempre hay comentarios buenos y malos de todo, y hay gente que dice que está encantada con ella. Pero cuando leo comentarios intento ver que sea gente que lleva tiempo haciendo scrap y que no sea su primera cizalla porque cuando pasas del cuter a la cizalla, todo te parece maravilloso y a lo mejor cuando pruebas otra te das cuenta de que no lo era tanto. Al final, apliqué una ley que uso para muchas cosas "si sirve para todo, no es bueno para nada" y, al final me decidí a comprar las dos cosas por separado.
      También pregunté en la tienda por la 2 en 1 de We'R'Memory Keepers y me dijeron que, sin duda, no era lo mejor que me podía comprar, así que opté por una Fiskars de toda la vida, que todo el mundo está encantado con ella.

      También te digo que la de MS es más armatoste y debe ser un poco más engorroso mover la cizalla que mover el papel. Pero, es como todo, depende del uso que le vayas a dar. No tengo nada en contra de la deluxe de MS, no la he probado y no sé si va bien o mal pero sí te diré una cosa. Se me mueve mucho más el papel plegando con la score board de MS que cortando con la cizalla Fiskars. aunque supongo que eso no pasa al cortar porque con la guía puedes cortar de abajo a arriba, pero al plegar para encontrar la marca tienes que hacerlo de arriba a abajo para no liarte.¡Y recuerda que todas tienen medidas en pulgadas! Tanto Fiskars como MS

      No tengo la pieza para plegar porque cuando compré la cizalla creo que no les quedaban y al comprar la score board, pues no me hacía falta. Pero sí te diré que si la hubiese comprado, la habría usado, porque cuando tenía que plegar sobre una línea y no "a medida", me habría sido mucho más cómodo con la Fiskars que con la MS. Aprovecho también para decirte que la cuchilla últimamente ya me empezaba a fallar un poco, le di media vuelta y como nueva, como siempre corto en la misma dirección y la cuchilla corta en las dos, pues es como tener 2×1.

      ¡Menudo rollo te he metido! No sé si te habré ayudado, si quieres saber algo más sólo tienes que preguntar. ¡Un saludo!

      Responder
    • Yolanda Ruiz

      Menuda contestación, me encanta!
      Muchísimas gracias por tu opinión y por ayudarme a aclárame .
      Ahora sólo me queda buscar donde es mas barata y listo .
      Y tb, me ha hecho mucha gracia tu no,bre . Cartulinas…..que apropiado.
      Yo tengo una web, que te invito a que vengas y si te gusta lo que ves tu decides.
      Por mi parte tienes una nueva seguidora.
      Un abrazo por haberte tomado tu tp en contestarme, de verdad que me ha hecho mucha ilusión .
      Te dejo web: http://www.qdcreacions.es

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.