A todas nos encantan los materiales de scrap y nos compraríamos la tienda entera cuando entramos en una. Pero hay que reconocer que muchos productos no son baratos y, a veces, con una versión más casera nos apañamos la mar de bien y nos ahorramos un buen dinerito.
Os dejo algunas propuestas:
Esponjas para entintar
Este es un gran clásico, en lugar de usar los entintadores de Ranger o de otras marcas, con unas esponjas de maquillaje o de relleno (yo cogí unas de una silla que tiramos y son las que mejor me han ido), puedes usar tus distress a las mil maravillas. Confieso sin embargo que al final me acabé comprando las de Ranger porque con cada tipo de esponja obtienes un efecto diferente. Hay miles de videos en YouTube sobre el tema así que no me extenderé, sólo decir que además de usar diferentes esponjas si las presionas más o menos entre tus dedos, también funcionarán de manera diferente.
Líquido limpiador de sellos
Uno de los mejores líquidos para limpiar sellos es el desinfectante de manos. Lo venden en casi todos los supermercados, es baratísimo y los deja genial. Lo único que no limpia bien son las tintas StazOn que eso no hay quien lo quite del todo del pobre sello. No sé qué tal los deja el limpiador de StazOn pero los míos han quedado un poco teñidos después de usar sus tintas.
Bases de metacrilato
Otra opción más fácil y también barata es comprar algún marco de fotos barato y usar el cristal o el metacrilato que traiga (depende del tipo de marco) para montar tus sellos. Lo malo de si es cristal es que habrá que tener cuidado para que no se caiga y te haga un estropicio.
Plegadora
La plegadora «oficial» de hueso/plástico tiene su substituto ideal en los palos de helado. Yo he estado usando palos de helado durante años y me ha ido la mar de bien especialmente para apretar los pliegues porque no dejan marca. Aunque para marcar líneas finas a veces va mejor un portaminas sin punta, un buril fino, un cuchillo de untar mantequilla… Cualquier cosa con un canto fino pero sin filo.
Base antiadherente
No voy a decir que sean lo mismo, pero para el 90% de las cosas te hace el apaño perfectamente. Por un par de euros te compras una base de teflón para horno en los chinos y te ahorras los 15€ de la base buena. Además, lo mejor de la versión barata es que te puedes comprar más de una. De todas maneras, esto es un apaño para los que trabajamos poco con tintas y cosas que pringuen, porque el
Transfer para vinilos
Los que soléis trabajar con vinilos ya sabéis esto pero de cara a los que piensen comprarse una Cameo para cortar vinilo, la opción más barata para transferir tus diseños es el forro de libros de toda la vida. Eso sí, acuérdate de pegar y despegar un paño de algodón unas cuantas veces para que pierda un poco de poder adhesivo que si no no vas a poder despegarlo.
0 comentarios