Primeras impresiones del Silhouette Studio Mobile

Oct 7, 2015

De inicio diré que no tenía una gran ilusión por esta aplicación porque no soy de esas personas a las que les gusta hacerlo todo con el móvil, y aún menos si se trata de diseñar. Así que cuando oí que la iban a lanzar no me interesé mucho por ella pero a causa del retraso en el lanzamiento y de los muchos comentarios que había leído por ahí, el otro día me animé a apuntarme al grupo de probadores de la Beta para cotillear un poco.

Antes que nada, que quede claro que la aplicación aún no ha salido a la luz y sólo existe una versión de prueba que Silhouette está testando con algunos usuarios para encontrar los fallos y mejorarla de cara al lanzamiento final, por lo tanto, no es un producto acabado.

Podéis entrar aquí para apuntaros a su Beta Program (está todo en Inglés). Una vez registrados, si lo creen conveniente, os enviaran un mail con el link para descargar la aplicación pero según tengo entendido todavía no está disponible para usuarios de IOS ni tampoco lo envían a todo el mundo.

Una vez la tengáis instalada, al abrirla por primera vez os encontraréis con una pantalla como esta…

Silhouette Studio Mobile
…que os permitirá registraros en el Silhouette Cloud o usar la cuenta que ya tengáis de Silhouette. Al escribir los datos también os dará la opción de «Work Offline» si no queréis conectaros a la red.
Tras el registro llegamos a la pantalla principal de la aplicación.
Silhouette Studio Mobile
Como podéis ver es de lo más sobrio. De inicio parece que viene configurada con la manta de Portrait pero en el menú de abajo a la derecha se puede cambiar. Sin embargo, el menú cuesta horrores que se abra, no sé si soy yo pero pero al principio creía que ni siquiera funcionaba porque por más que le daba no se abría. Se abre como una de cada diez veces que lo pulso.

Al pulsar en el logo de Silhouette de la esquina inferior izquierda pasamos a la otra pantalla de la aplicación que incluye la Tienda, la Biblioteca y el Cloud.
Silhouette Studio Mobile galeria
Los diseños que trae la aplicación son diferentes de los que tenemos en el Silhouette Studio del ordenador y me han sorprendido gratamente. Hay de todo tipo: textos, diseños de corte normal, print&cut e incluso un par de estructuras 3D. Lo que sí que se nota es que llega la Navidad porque al menos cuatro de los diseños van orientados a esa época del año.
En el próximo post os cuento qué herramientas trae la aplicación y qué podemos hacer con ella.
¡Hasta pronto!

Aquí podéis ver la segunda parte.

Artículos relacionados

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.