5 trucos para aprovechar mejor el vinilo

Feb 7, 2016

El vinilo es una de esos materiales que en cuanto te pones a usarlo, te enganchas. Personalmente, yo creía que eso del vinilo no era para mí, pero cuando me puse… ¡Ay cuántas alegrías da! Pero bueno, uno de los problemas clásicos con el vinilo es que te quedan un montón de cachitos por ahí sueltos que luego no sabes cómo reutilizar así que os voy a dar algunos consejos para desaprovechar la menor cantidad de vinilo posible.

1. Cortarlo siempre recto

Uno de los problemas más habituales al cortar piezas largas de vinilo es que éste se vaya torciendo en la máquina. Una vez comprobado que los dos rodillos pisan el vinilo correctamente, la causa más habitual de que esto pase es que lo hayamos cargado torcido. ¿Y por qué se ha cargado torcido si yo lo he puesto recto? Porque al cortarlo con tijeras es muy difícil que te quede perfectamente recto. De hecho, muchas veces, el primer corte de fábrica ya no viene del todo recto.
Los que tengáis la Cameo 2 o 3 podéis cortar el vinilo con el cutter que incorpora la máquina pero hay que estar seguro de que no está torcido en la máquina para que el corte sea a 90º perfectos. En mi caso, que tengo la primera Cameo, lo que hago es cortarlo con cizalla, así me aseguro de hacer una línea perfectamente perpendicular para que después se cargue sin problemas.

cortar vinilo en cizalla

Aunque siempre puede haber algún desfase y si vamos a cortar una pieza larga más vale cargar y descargar el vinilo las veces que haga falta hasta comprobar que está perfectamente recto. Más vale prevenir que curar.

vinilo

 

2. Cortar un borde alrededor del diseño

Una cosa que da mucha rabia si te gusta optimizar el uso de tu vinilo es que tengas que cortar una pieza pequeña. Seguro que muchos tenéis vuestros rollos de vinilo como este.

Al faltarle el cacho de la esquina, ya no se puede cargar directamente en la máquina, pero eso tiene fácil solución. En lugar de recortar nuestro diseño con la Silhouette y después recortar lo que nos conviene a mano, lo que tenemos que hacer es recortar el recuadro directamente con la Silhouette.

Silhouette Studio añadir borde

Así, podremos retirar el vinilo sobrante sin problemas pero nos quedará el papel protector intacto para poder seguir cargándolo en la máquina.

vinilo con borde

En este caso ya sé que no hacía falta el recuadro, pero si usamos un diseño más complicado que aplicar con nuestro transportador, el recuadro exterior será de gran utilidad. Así, nuestros rollos de vinilo se parecerán mucho más a este (abajo). Y sólo tendremos que cortar todo el largo cuando ya hayamos aprovechado bien todo el ancho.

vinilo

De esta manera tendremos muchos menos cachitos de vinilo sobrantes perdidos por casa y podremos cargar nuestro rollo siempre directamente en la máquina sin necesidad de usar la mat.

3. Guardar los trozos pequeños para correcciones

Si aunque normalmente sigues el punto 2 a rajatabla, aún tienes algún trozo de vinilo por ahí suelto (es inevitable), lo mejor es que lo guardes no solo para hacer piezas pequeñas sino también para esos momentos de mala suerte en que una parte de tu diseño se te ha roto o no se ha cortado correctamente y tienes que volver a recortar solamente un cachito.

4. Reutilizar como stencil

Esto requiere una cierta habilidad a la hora de levantar el vinilo del papel, pero si el diseño no es muy difícil, se puede hacer perfectamente. La idea es reutilizar el vinilo que vas a desechar como plantilla para pintar o grabar tu diseño en otro sitio.
Eso es lo que hice yo en el caso de estas tazas. Usé los restos del vinilo restante de hacer las tazas como plantilla para grabar el bote de cristal.
tazas y bote decorados con vinilo

Para conseguirlo, lo mejor es tener dos cachos de transportador, en el primero montas lo que ibas a desechar y una vez levantes esa parte, te quedará el diseño original para usarlo donde quieras. Como digo esto solo es apto para diseños sencillos como estas letras, en algo complicado puede ser una tortura.Pero dependiendo del diseño incluso podéis aprovechar la parte sobrante para hacer el mismo diseño en negativo en algún sitio. ¡Puede quedar super bonito! Mi portátil tiene un Totoro por fuera y los restos del vinilo en el interior en versión maligna ;)

Totoro en positivo y negativo

5. Pegamento reposicionable para el transportador

Todos sabemos que el transportador para el vinilo es reutilizable, es decir, que podemos usarlo muchas veces para colocar nuestros diseños sobre la superfície deseada. Pero cuando lo hemos usado mucho empieza a no pegar igual y deja de ser tan útil.
Una manera de recuperarlo es usar el mismo pegamento reposicionable que echamos a nuestra mat para reavivarlo. En el fondo, ambas cosas, la mat y el transportador, tienen una función parecida, queremos que nos sujeten el papel o el vinilo durante un rato pero que luego podamos quitarlo con facilidad. Dependiendo del transportador y del adhesivo que usemos, nos funcionará mejor o peor pero nos puede alargar la vida del transportador o sacarnos de un apuro en un momento de crisis.
Espero que os sea de utilidad y si tenéis algún otro truco, ya sabéis, lo podéis dejar en los comentarios.

Artículos relacionados

Diseños con tiras de colores

Diseños con tiras de colores

A veces, hay diseños que parecen complicados de hacer y de montar pero que, en realidad, son de lo más sencillos, como estos diseños a tiras de...

1 Comentario

  1. Andrea

    Muy Util tu recomendacion. Gracias!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.