Muchas me habéis dicho que una de vuestras secciones preferidas es la de compras así que aquí vamos con una nueva edición de «Novedades de los chinos». La verdad es que ya he visto casi de todo así que estoy curada de espantos pero os traigo un par de cosas que me parecieron especialmente interesantes.
Fechador de scrap en español
Ahora que están tan de moda los fechadores con frases, y teniendo en cuenta que no hay muchos en español, me sorprendió encontrar uno en los chinos.
Como veis, es de la casa Pampy y aunque pone claramente que es para scrapbook, estaba en la sección de papelería entre los fechadores de oficina de toda la vida. Otro tema es el del precio, que no sé qué pensar. Por un lado es un producto caro entre los precios de los chinos, pero por otro lado hay que tener en cuenta cuánto valen este tipo de fechadores en tiendas de scrap y vienen sin tampón de tinta, el precio no está tan mal. La verdad, no tengo muy claro si me parece caro o no.
Os dejo un par de fotos más para que veais las frases que incluye y os ayude a decidir si vale la pena.
Troqueles para Big Shot
Ya sabemos de sobra que la gente de DK no hace más que sacar productos nuevos pero aún no había tenido la oportunidad de ver sus die cuts (troqueles) para Big Shot y me sorprendió que han sacado una gran variedad. Vamos, no sé cuántos modelos había porque cada uno que sacaba era diferente y no era cuestión de que me llamaran la atención.
En la foto no se ven muy bien los precios pero oscilan entre los 8.95€ de las mariposas y los 18.95€ del abecedario. La verdad es que no son especialmente baratos para ser diseños bastante estándar pero ¿cuándo han sido baratos los troqueles?
Carpeta de emboss
Si en troqueles había una variedad alucinante, carpeta de emboss solo había una de un árbol. Seguro que los de DK han sacado más pero en la tienda no había.
A 2.4€ no está del todo mal pero es que el diseño tampoco mata.
De paso, y ya que salieron en la foto, aprovecho para decir que también hay un montón de plantillas (stencils) de metacrilato. Pero es que los diseños también me tienen muerta.
Plegadora / score board
Seguimos con productos nuevos de DK. Hace tiempo os comenté que habían sacado algunas herramientas, entre las cuales se encontraba la plegadora de hueso. Pues ahora tenemos ya la tabla para plegar.
Aquí volvemos a tener un dilema con el precio. ¿Es cara? Yo en este caso creo que sí porque 18.95€ es prácticamente el precio de la de Martha Stewart y yo que tengo la de MS, no la cambiaría por esa. La ventaja es que está en centímetros y no en pulgadas, pero es que es muy pequeña. Solo hace 17cm de ancho y eso no llega ni a un folio. La regla esa móvil parece ser para poner el papel a 45º pero a no ser que tenga alguna opción de desplegado por algún sitio, las líneas de plegado se te acaban en seguida. La verdad es que no la investigué mucho, pero por más que la miro en la foto no le veo posibilidad de ampliar por ningún sitio.
¡Mis sellos preferidos de china!
Ya sabéis que siempre os enseño sellos y esta vez no vi grandes novedades pero una de las tiendas ha ampliado mucho su sección de scrap y me encantó ver que han traído mis sellos preferidos.
La verdad es que son una monada pero… You had one job!! No sé para qué se lo digo en inglés si se nota que no se le da muy bien al que lo hizo. Jajaja. El caso es que los iconos son muy bonitos pero cuando llegamos a las palabras, eso ya es harina de otro costal.
Sets de papeles tipo Lidl
Me hizo gracia ver estos sets de papeles porque eran «tipo Lidl», de 24×34 y en pack grueso. El caso es que no recuerdo el precio pero eran más caros que en el Lidl y no muy bonitos.
En resumen, creo que el chino empieza a dejar de ser un sitio barato para ir a comprar cosas de scrap. A medida que la variedad se amplía, los precios también. Sólo os diré que entre tanta cosa, no me compré nada. Y eso no es buena señal.
Hola Carpe Diem! Pues no, no las he probado, pero he probado las de dk design y son terribles, es aceite puro y traspasan el papel dejando un manchón horrible. Así que no me extrañaría que fueran parecidas. Tengo pendiente un post sobre tintas y el por qué vale la pena pagar por ellas, es un campo en el que, sin duda, lo barato sale caro.
Holaa una preguntita, has probado las tintas pumpy? A mi me regalaron un set de dos sellos de madera y dos mini tintas y la verdad que no me han convencido mucho…