Tarjeta futbolera

Jun 2, 2016

Mayo y septiembre son, sin duda, los dos meses más cargados de cumpleaños y como en mi vida hay pocos peques, cuando llega el cumpleaños de uno pues intento hacerles algo divertido.

Las que seguís a Anita y su mundo (os lo recomiendo) conoceréis esta tarjeta que hicieron en los Make&Take de Somos Scrap.

anita y su mundo card
Si haces click en la imágen podrás ver su fantástico tutorial

Me encantaba la idea de que el niño pudiera jugar un poco con la tarjeta sin riesgo a romperla así que inspirándome en esta idea busqué algo que tuviera sentido que corriera por la tarjeta y me animé a hacer una versión futbolera.

Os recomiendo que veáis el tutorial de Anita y su mundo para hacer vuestras propias tarjetas por el estilo pero os explico un poco mi proceso, por si os interesa.

Material

  • Cartulina blanca de 180gr para la tarjeta
  • Cartulinas de 125gr
  • Cartulina de 270gr para la hierba en primer plano
  • 2 monedas de 1 céntimo
  • Adhesivo
  • Adhesivo 3D
  • Vinilo negro para el balón y el «Gooool!»

Elaboración

Primero monté el fondo del paisaje con cartulinas finas y cola blanca y un pincel. La cola blanca tiene tendencia a arrugar el papel pero también le da mucha solidez .

Después lo monté sobre la cartulina blanca con cinta de doble cara para no arrugar la tarjeta en sí. Podría haber elegido una cartulina más gruesa para la tarjeta pero me pareció que entonces iba a ser todo un pelín demasiado grueso. Yo siempre hago las tarjetas de 17×11,5cm para que quepan en un sobre estándar así que sólo hay que cortar la cartulina elegida a 17×23 y plegarla por la mitad.

La segunda capa de hierba con el carril para la pelota necesita más consistencia para que soporte el «mecanismo» así que usé cartulina gruesa de 270gr. Lo pegué con adhesivo 3D (foam pads) de 2mm de grosor para que sobresaliera un poco pero no mucho. Y finalmente añadí el niño y la pelota.

Si habéis visto el tutorial de Anita sabréis que detrás de la pelota hay dos monedas de 1 céntimo separadas por un foam pad (lo siento, se me olvidó sacar foto). En mi caso el separador era de 2mm y pegué la pelota directamente a la moneda para que no sobresaliera más. Una cosa que hay que tener en cuenta es que el foam pad de por sí no se pega a la moneda así que hay que añadirle un poco de pegamento fuerte tipo tacky glue. Yo le eché una gotita de glossy accents en cada lado para fortalecer la unión y creo que aguantará.

¿Os gusta el efecto? A mi me parece muy graciosa :D Pero para que el movimiento sea fluido hay que tener en cuenta otra cosita. Y es que si usáis una pieza estrecha (la hierba) para colocar el carril, no podéis pegar los foam pads demasiado cerca del carril para que haya sitio suficiente a lado y lado y la moneda pueda pasar holgadamente.

Finalmente para acabar de redondear el diseño futbolero añadí el marcador con los añitos que hace el peque en el interior. Ahí el vinilo volvió a ser un gran aliado para hacer los números. La verdad es que cada vez me gusta más usar vinilo para las partes complicadas de las tarjetas y así me ahorro trabajo en transportar pieza por pieza. El marcador en sí es un poco soso pero como luego tocaba escribir alrededor, había que dejar espacio.

Resultado

Como sé que os gusta reíros con el triste final de mis tarjetas, os lo cuento.
Primero no sé qué ha hecho correos con ella porque normalmente tarda 24h en llegar y ha tardado 13 días!!! Vamos, ya estaba pensando en hacerle otra al pobre. Así que como ya estaba yo preocupada, la madre de la criatura ha tenido el detallazo de mandarme un vídeo del niño abriéndola. Para empezar diré que correos le debió pegar tanto meneo que la pelota ya no corría como antes aunque aún funcionaba, pero lo mejor vino después.

Veamos la cronología de los hechos:
18:03 Vídeo del niño abriéndola
18:05 ¿La pelota la podemos pegar con pegamento? :( :( :(

Jajajajajaja. No duró ni dos minutos hasta que el niño le dio un tirón a la pelota y dijo «Mamá, dinerillo!». Y lo mejor es que unos días después, revisando las fotos me di cuenta de que el niño llevaba una camiseta que decía «REALLY… IT WASN’T ME!» (De verdad… no fui yo!). Me partí de risa otra vez.

Está claro que este año estoy sembrá. Y si no volved a leer el post sobre mis invitaciones de cumpleaños.

La próxima la haré más sencillita. ¡Hasta otra!

Artículos relacionados

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Este es un proyecto que llevaba mucho tiempo en la lista de "por hacer" y por fin me he animado. Uno de los problemas que tengo con mis máquinas es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.