Taza decorada con pintura Glass Deco

Oct 12, 2016

Hacía tiempo que tenía un bote de pintura Glass para superfícies no porosas (porcelana, cristal) que me habían enviado de Plotteralia y aunque ya tenía claro para qué quería usarla, aún no había sacado tiempo.

Veamos el proceso paso a paso.

1. Material

  • Taza
  • Vinilo para hacer la plantilla
  • Transportador para el vinilo
  • Pintura Glass
  • Pincel
  • Tarro para aprovechar el vinilo sobrante

 

2. Recortar la plantilla y pelar el vinilo

En este caso usé vinilo adhesivo azul de Vintex porque quería aprovechar el positivo para decorar, de paso un tarro.

3. Aprovechar el vinilo sobrante para decorar el tarro

Como aquí no se tira nada, cuando hago una plantilla normalmente reaprovecho el vinilo que sobra para alguna otra cosa y en este caso como eran piezas enteras ha sido bastante fácil.

Primero hay que limpiar bien la superficie con un trapo y un poco de alcohol para que el vinilo se adhiera correctamente.

4. Colocar la plantilla en la taza

Una vez tenemos la plantilla lista, la pegamos sobre la taza con ayuda de un transportador.

Pegamos la plantilla al transportador

 

Limpiamos la taza con alcohol para eliminar el polvo y la grasa y facilitar que se adhiera el vinilo y también la pintura.
Adherimos el vinilo lo más recto que podamos y cuidando que no quede ninguna burbuja ni arruga en los bordes de nuestro diseño para que la pintura no se pueda colar por ellos.
Retiramos el transportador.

5.Pintar




Impresiones de la pintura
Es una pintura con aspecto de cristal y tras usarla diría que la definición más exacta es la de «caramelo fundido«. Antes de usarla hay que removerla con el pincel y veréis que tiene una textura muy líquida, como de caramelo fundido aún caliente. Por eso cuando pintemos hay que tener cuidado de que no chorree fuera de la plantilla, aunque realmente se limpia con facilidad mientras está fresca.
La ventaja de esa liquidez, sin embargo, es que si nuestro diseño no es muy grande y podemos colocar la superfície de trabajo en horizontal, la pintura tiende a distribuirse homogéneamente y da una cobertura perfecta.

En este caso, como tenía que dejar la taza en vertical, la pintura tenía tendencia a chorrear hacia abajo pero no es un gran problema ya que se limpia con facilidad de las superfícies no porosas (cerámica, cristal…) Como véis, no es una pintura opaca sino más bien translúcida, sin embargo, al acabar de secar y retirar la plantilla comprobareis que se ve perfectamente. También tengo que comentar que la segunda vez que la usé parecía algo más opaca que la primera (esta taza). Por eso hay que revolverla bien antes de empezar a pintar.

¿En qué momento retirar la plantilla?

  • ¿Con la pintura aún húmeda? NO. La primera vez retiré la parte exterior de la plantilla de la taza a la media hora de haber pintado, paroximadamente, y aunque salió perfectamente, cualquier resbalón provoca un desastre y sería imposible retirar las partes internas de la plantilla sin correr la pintura.
  • ¿Con la pintura medio seca? NO. Como ya he dicho, esta pintura funciona como el caramelo y cuando está a medio secar es terriblemente pegajosa, de manera que al retirar la plantilla se estirará y manchará alrededor del diseño, además de que podemos llevarnos algún cacho de pintura. Eso es lo que me pasó a mi con la taza y por eso mi diseño no es nada limpio.
  • ¿Con la pintura completamente seca? SÍ. Esta es la mejor opción. Tendremos que dejar secar la pintura de un día para otro y cuando veamos que ya no es nada pegajosa podremos retirar tranquilamente la plantilla. De esta manera la pintura quedará intacta y conseguiremos un diseño limpio. Eso es lo que hice con este tarro de botones y el resultado es impecable.

 

Resultado final

Como ya he dicho antes, el resultado no quedó muy limpio pero la verdad es que la pintura me encanta. Tiene un efecto cristalizado que le da mucha gracia ya que el resultado no es uniforme si no a aguas.

FAQs

¿Aguanta el lavavajillas?
NO. De hecho, en las especificaciones de Plotteralia lo dejan muy claro. Pintura Glass

¿Se puede lavar?
SÍ, pero con cuidado, si frotamos fuerte nos llevaremos la pintura. De hecho, yo he solucionado algunos de los defectos que me habían quedado a base de rascar un poco con la uña.

¿Se puede meter al microondas?
SÍ. Yo la he metido varias veces sin problema.

Cualquier otra pregunta que tengáis la podéis dejar en los comentarios.

Artículos relacionados

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Este es un proyecto que llevaba mucho tiempo en la lista de "por hacer" y por fin me he animado. Uno de los problemas que tengo con mis máquinas es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.