El pasado fin de semana al fin probé el nuevo water transfer de Plotteralia y voy a contaros un poco mis impresiones y a enseñaros los resultados.
¿Qué es el water transfer?
Pues se trata de una lámina de vinilo extremadamente fina, que adheriremos a la superfície deseada con ayuda de agua.
Formato
Lo encontraremos en formato A4 tanto para impresoras láser como de tinta. También podremos elegirlo en dos colores: blanco y transparente.
Al recibirlo veremos que se trata de unas hojas bastante rígidas con un lado brillo y otro mate, el brillo es el vinilo que vamos a usar y el mate, el papel sobre el que viene montado. Por eso, a la hora de imprimir debemos tener en cuenta la posición en que lo coloquemos en la impresora para que nos imprima el diseño por el lado correcto (el brillante).
Instrucciones de Uso
1. Lo primero será imprimir tu diseño sobre el material.
2. Recorta el diseño con ayuda de unas tijeras o de tu plotter de corte, dependiendo de la dificultad y del resultado que quieras conseguir.
Si tu impresora es de
inyección de tinta deberás darle una capa de barniz transparente al diseño antes de pasar al siguiente paso. Puedes utilizar un barniz en spray, pero recuerda que debe ser resistente a las altas temperaturas y que no tenga una base que diluya la tinta.
En Plotteralia puedes encontrar el Ghiant que está plenamente recomendado para este trabajo.
3. Sumergelo en agua fría unos 30 segundos. Ya verás que la lámina se empieza a separar del papel que le sirve de soporte. Si se enrolla no te preocupes, no pasa nada.
4. Limpia bien la superfície sobre la que lo vas a aplicar.
5. Coloca la lámina de water transfer sobre la superfície. Piensa que es muy fina y tiene mucha tendencia a arrugarse así que el papel de detrás te puede ser de gran ayuda para no sufrir accidentes.

6. Elimina todas las arrugas. Yo intenté hacerlo con una espátula para vinilo pero era demasiado rígida y al final lo que mejor resultado me ha dado es el papel de cocina.
PRECAUCIONES: en el caso de las impresiones láser, el tóner puede resquebrajarse si sufre alguna arruga demasiado pronunciada así que manipúlalo con mucho cuidado.
 |
Esto es lo que puede pasar |
7. Una vez tu diseño esté seco y libre de arrugas, puedes fijarlo a la superficie mediante calor. Para ello puedes usar una pistola de calor o introducir tu objeto en el horno durante 10-15 minutos a 100º-130º. Recuerda que tanto todo lo que vayas a introducir al horno debe aguantar altas temperaturas, incluído el barniz.
8. Puedes darle otra
capa de barniz para mejorar el acabado y proteger tu diseño de los roces y del agua.En el caso del salero seguí todos los pasos para conseguir un acabado resistente, en el de los tarros de la cocina he preferido arriesgar y evitar los dos últimos pasos pero por ahora el resultado es de lo más satisfactorio. Mirad como han quedado.

Espero que os guste y si os animáis a probarlo ya me contaréis. Cualquier duda, en los comentarios :)
Hola!!! Estaba buscando información acerca de este material y apenas encuentro info, suerte que he dado contigo, jajaja.
Estaba pensando en usarlo para tazas y vasos… ¿Crees que aguantaría el lavaplatos?
Las pruebas que he hecho por el momento con vinilo lo han aguantado, pero me gustaría trabajar con mas colores y este productor me parece muy interesante porque es imprimible y ademas lo hay transparente, pero tengo la duda del lavaplatos -.-"
Muchas gracias de antemano!! :D
Hola Meis. Pues no lo he probado pero no creo que aguante el lavaplatos. Para aguantar ese tipo de lavado tendría que tener un adhesivo muy potente y no es el caso. Aunque si le echas barniz por encima entonces aguanta carros y carretas, pero para taza no lo veo.