La opción barata II – Especial Silhouette

Dic 1, 2016

Está claro que el scrap no es una afición barata y por eso siempre buscamos alguna manera de ahorrarnos unos eurillos y por eso un día inicié la sección de «La opción barata» pero no sé por qué no la he continuado y ahí voy hoy.

Últimamente me he hecho varias versiones caseras de productos de Silhouette y como veo que funcionan bien he pensado en hacer una edición especial Silhouette. Así si queréis probar, ya sabéis.

Tapete

El tapete de corte de Silhouette es una de las cosas que más sufre con el uso de la máquina y por tal de ahorrar hay mucha gente que se los fabrica de manera casera y funcionan de maravilla. Veamos los materiales necesarios:

Paso a paso

1. Usando el tapete original como plantilla, cortamos el acetato del mismo ancho. Dependiendo del tamaño de nuestro acetato podemos cortarlo también del largo original o aprovechar para hacernos un tapete más largo.
Yo usé una lámina de estas y aproveché para hacer el tapete todo el largo que me diera la lámina.
2. Sujetamos el tapete original «de espaldas» a nuestro acetato y, pintamos las rayas sobre la parte trasera del acetato con ayuda de la regla y el rotulador permanente.

3. Protegemos los laterales del acetato y la parte superior e inferior con cinta de carrocero, washi tape o lo que tengamos más a mano y aplicamos adhesivo reposicionable en spray sobre toda la cuadrícula. Si en lugar de utilizar adhesivo en spray, utilizas adhesivo en barra, no necesitarás proteger los bordes.

Puedes retirar el exceso de adhesivo pegando y despegando varias veces un trapo que no deje pelusas o, si lo prefieres, puedes usar vinilo adhesivo de doble cara en lugar de adhesivo en spray. Como más te guste.
¡Como véis es facilísimo! El único reto es encontrar la lámina de acetato ;) Yo la encontré en un bazar chino pero la verdad es que no ha sido fácil.
banner video tapete silhouette

Pen Holder

El Pen Holder es una de esas herramientas que me encantan pero hay mucha gente a quien se le ha roto a los pocos usos. Por eso os propongo varias maneras de haceros uno casero ¡hay mil!
El modelo actual de pen holder consta de una base y tres adaptadores en función del grosor del bolígrafo o rotulador que vayamos a usar. El problema que tiene es que al ir roscado, a menudo la rosca se estropea o se raja la base, por eso el modelo que más se ha imitado es el del anterior adaptador de Silhouette que constaba de la base y un tornillo para sujetar el bolígrafo fuera del grosor que fuera.


El modelo más fácil de imitar y hay mil maneras de hacerlo. Os dejo fotos de algunas de las más populares:

Usando un Sketch Pen

Los sketch pen originales de Silhouette, evidentemente, encajan perfectamente en nuestra máquina así que son una base perfecta para empezar.

Una opción es desmontar el sketch pen, quitarle la mina original y agujerear el tapón de atrás para introducir las minas de nuestros bolis.

Pero a mi me gusta más esta opción en que se trata de quitarle el tapón trasero, y agujerear un lateral para introducir un tornillo que nos sirva para sujetar el boli. En este caso, además le han cortado la punta para tener más margen y poder usar más variedad de bolis y rotuladores.

Con una cuchilla rota

Como véis hay quien se ha animado a agujerear también un portacuchillas y usarlo como porta bolígrafos. Este es un proceso un poco más complicado pero también puede funcionar.

Con una jeringuilla

Este es el que me hice yo siguiendo la idea de una chica del grupo de Facebook de Silhouette Cameo España. He usado una jeringuilla de 5ml que se puede comprar en cualquier farmacia por aproximadamente 1€, o incluso menos. Pero la idea inicial vino de las jeringuillas de Apiretal, que si tenéis niños seguro que las conocéis. Pues resulta que esas jeringuillas encajan perfectamente en el carro de las Silhouette.
Lo único que hay que hacer es cortarle la punta para que salga la punta del bolígrafo, y si la jeringuilla es corta como la mía, habrá que cortarle también la parte de arriba para que no haga tope en el carro de la máquina.Las jeringuillas no están hechas de un plástico muy grueso y con un buen cutter se cortan perfectamente.
Finalmente le hice un agujero lateral, que se puede hacer con taladro, dremel, una aguja caliente, un punzón…. Vamos, que no es tan difícil. Y le metí un tornillo para sujetar el bolígrafo. ¡Ojo! usad un tornillo sin punta (que no sea de madera) para que sujete pero no se clave en el boli.
Para acabar, una vez lo tengáis bien regulado en el carro de vuestra máquina, podéis marcar hasta dónde queréis meterlo o ponerle un tope para facilitar el trabajo.
Hay otras muchas maneras de fabricarse el portabolígrafos casero, sólo hay que encontrar un tubo que encaje en el carro de la máquina, y añadirle un tornillo para sujetar nuestro boli o rotulador.
Espero que os sea de utilidad el post y os ahorréis unos eurillos fabricando vuestros propios complementos de Silhouette.

Artículos relacionados

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora...

5 Comentarios

  1. Vicky

    Gracias ❤❤❤

    Responder
  2. Vicky

    Gracias !!!! me acabo de cargar el mio y de que modo 🤦‍♂️

    Responder
    • Craf Craf

      Yo lo compré en un bazar y no lo he vuelto a encontrar pero en papelerías también hay.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.