Aunque he quemado más de una camiseta, nunca me había planteado quitar el vinilo textil hasta que vi este sistema en YouTube y me he animado a probarlo para ver si era verdad que salía tan fácil. ¡Y sí, sale facilísimo!
Tengo que decir que, aunque quitar el vinilo textil es muy sencillo, la marca del adhesivo no se va. He probado muchos de los trucos que hay por internet y ninguno de ellos ha funcionado. Sin embargo, es una forma ideal de corregir pequeños errores como una letra mal puesta o un cacho que se nos ha olvidado pelar.
Aquí os dejo el antes y el después.

Espero que os sea útil este truquito para cuando os equivoquéis con el vinilo, también llamado: htv, iron on, heat transfer, transferencia térmica, transferencia de calor… Pero ¡recordad! es SOLO PARA VINILO, no funciona con serigrafía ni sublimación ni ninguna otra técnica de personalización textil. Así que antes de probarlo, asegúrate de que se trata de vinilo. De hecho, como digo en el video, este truco está indicado, sobre todo, para vinilos que has planchado tú misma y donde has cometido algún error. No es apto para prendas que has comprado en una tienda y no sabes realmente cómo están hechas.
También hay que tener en cuenta la delicadeza de la prenda, si se trata de un material sintético que se vaya a fundir fácilmente, tendremos que hacerlo con muchísimo cuidado y a baja temperatura. Habrá que tener también en cuenta cómo hemos aplicado ese vinilo, si ha sido un vinilo de planchado rápido, será fácil que quememos la tela para quitarlo.
En internet encontrarás varias técnicas para quitar el vinilo textil de una prenda, y una de las más populares es la acetona. Si quieres conocer mi experiencia con la acetona, te invito a que veas este post:
Por otro lado, si tienes problemas con el vinilo textil, te invito a que revises alguno de estos posts:
Ayer planché una camiseta y en lugar de «avia» puse «avi» No podía añadirle la «a» porque antes y después de la palabra puse una estella. A parte que arriba y abajo lleva otra palabra y quedaría descuadrado. Miré el truco de la plancha, pero sólo quería quitar una palabra y no quería darle calor a todo. Así que lo acabo de hacer con una plancha del pelo. La he abierto y he apoyado sólo la parte que quería quitar. Ha salido perfecto.
y cuando la camiseta es tecnica??? no creo que sirva
Pues no lo he probado pero digo yo que si le has podido planchar el vinilo, se lo podrás desplanchar. Temperatura más baja y con más cuidado, igual poniendo y quitando la camiseta. Pero si la has planchado para que se pegue, la puedes volver a planchar por detrás.
Hola, he planchado Encima de una impresion con relieve, se ha manchado alrededor, sabrías como quitarlo? La sudadera es de algodón y blanca y la impresión negra. Es mi uniforme y no puedo ir con esa mancha en el pecho. Gracias
hola!!!prueba d restregar un limon en la mancha y ponerle sal un rato al sol y desaparece ; )
Gracias!! Mañana mismo lo pruebo. Ya te diré. Va a ser la camiseta de las pruebas, yo creo que si lo llega a saber no reaparece en un cajón jajajaja
Funcionó lo del limón?? Es que tengo ese problema y no sé cómo.quitarlo
No, aún no he encontrado una manera fiable de quitarlo. En general, si estaba bien planchado, ela dhesivo no se quita. Si estaba mal planchado, no queda marca.