¿Cómo descargar fuentes de Font Bundles?

May 15, 2017

Como sabéis, cada día publico en Facebook una fuente gratis que descargar y a menudo me preguntáis cómo se descargan las de Font Bundles así que os he hecho un post explicándolo.


Lo primero que tenéis que saber es que en la esquina superior derecha tenemos la opción de cambiar el idioma de Inglés a Español. Sí, esta es de las pocas páginas de descarga de fuentes que han traducido su página para que podamos navegar en español. Sin embargo, la traducción no es completa, sólo los menús y algunas secciones se han traducido.

Una vez lo tengamos en Español todo es mucho más fácil. Sólo tenéis que ir a «Registrarse» y crear una cuenta en la página. Este es un proceso gratuito y sólo os llevará unos segundos.


La manera más fácil y rápida de registrarse es usando una cuenta de Facebook, para ello sólo tenemos que hacer clic en el botón de «Login with Facebook» y listo. Pero si no os hace gracia vincular la cuenta del sitio a la de Facebook, podéis usar vuestro correo electrónico. Como véis en el formulario no hace falta más que un nombre, un mail y una contraseña, nada de datos personales.

Una vez tengáis vuestra cuenta creada, cuando queráis descargar una fuente sólo tenéis que iniciar sesión, y según cómo tengáis configurado vuestro navegador, es posible que cuando accedáis a la página en un futuro, ya os recuerde y no tengáis que iniciar sesión de nuevo.

Descargar fuentes gratis

Una vez tengáis vuestra cuenta ya podéis descargar fuentes gratis muy fácilmente. Desde la sección de «Fuentes gratis» o de todos los links que voy poniendo en Facebook, accederéis a la descripción de cada fuente y ahí encontraréis el botón de «Download for Free» (Sí, las descripciones y botones no los han traducido). Si ya habéis iniciado sesión, la fuente se descargará automáticamente y si no, os pedirá que iniciéis sesión para descargarla.

En ocasiones os puede aparecer una ventana emergente pidiendo que les deis «me gusta» en Facebook y, la verdad, no cuesta tanto, pudiendo descargar a cambio una de sus fuentes monísimas.

Comprar fuentes y paquetes

Otra opción menos atractiva pero en la que todas acabamos picando tarde o temprano es la de comprar fuentes o packs.  Cuando entramos en la descripción de alguna de las fuentes o paquetes del sitio vemos que a la derecha tenemos la opción de añadir al carrito. En este caso la descripción también está en inglés pero es muy fácil de entender.

Por si no entendéis el precio, os diré que el precio tachado es la suma de los precios de todos los elementos que lleva pack si los comprásemos por separado. Y el precio de debajo, en este caso 15€ es el del pack completo. Por eso vale la pena comprar estos packs, porque además de que son preciosos, salen mucho más económicos que comprar los elementos sueltos.


Comprar y pagar

Una vez lo tenemos en el carrito ya podemos pagarlo con tarjeta o Paypal. Todos sus productos vienen con licencia personal y comercial así que los podemos usar tanto para cosas personales como para fabricar productos y venderlos.

Si tenéis algún código de descuento (salen de vez en cuando) lo puedes añadir en esta pantalla, antes de pasar al pago.

Pagar con crédito

Por último, otra manera de ahorrarnos algo en estos packs, es pagar con crédito de la tienda. Las que tengáis una Silhouette sabéis que en la tienda de Silhouette podéis pagar directamente la compra o recargar crédito. Desde hace algunos meses también se puede hacer así en Font Bundles.
Al lado del carrito de la compra podéis ver el crédito que tenéis ahora mismo en la tienda y lo podéis recargar tanto con tarjeta como por Paypal. Para ello sólo tenéis que hacer clic sobre la cifra y os llevará a la página de recarga.


El valor mínimo de la recarga es de 20€ y como véis en la parte de arriba de la imagen, cuando pagamos con crédito de la tienda, recibimos automáticamente, un 10% de descuento en todo lo que compremos, de manera que este pack, que es el que estaba en la imagen de antes, en vez de 15€ nos costaría 13.5€

Descargar lo que has comprado

En tu cuenta tienes una sección donde encontrarás todas tus compras para descargarlas tantas veces como necesites así que no te preocupes que aunque se te borre del ordenador, siempre lo podrás volver a descargar.

Y hasta aquí las explicaciones por hoy, espero haberos aclarado algunas cosas.

Artículos relacionados

¿Qué suscripción me conviene más?

¿Qué suscripción me conviene más?

Habitualmente, cuando necesitamos un diseño para cortar con nuestras máquinas, tenemos dos opciones: hacerlo nosotras mismas o descargarlo de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.