¡Madre mía! ¡Madre mía! Ya hace tres años que se me fue la pinza y decidí empezar un blog y a lo tonto a lo tonto cada vez me siento más orgullosa de haberlo hecho. Aunque me roba mucho tiempo, tengo que reconocer que me lo paso muy bien y me ha permitido conocer a gente majísima y aprender un montón. Siempre os cuento lo mismo y siempre os doy las gracias así que ya no sabía muy bien qué poner en este post hasta que ayer, mientras hablaba con una amiga de las que he conocido a través del blog, y en este caso también de Instagram, me dijo que si no sabía qué decir, que dejara hablar a los ratones. Y entonces me dí cuenta de que aunque han ido apareciendo por las redes sociales y también han asomado el hocico por algún post, nunca se han presentado oficialmente en el blog. ¡Vaya madre estoy hecha!
De hecho, si sois suscriptores de la lista de correo sí deberíais conocerles a todos, porque como la lista le llevan ellos, ahí se han presentado todos ;)
Y tras esta introducción, ahí va la presentación de mis niños.
Chicharrero
Chicharrero es el primero en presentarse porque su nombre surge de su orígen. La mayoría de los ratoncitos llegaron de Tenerife, de la mano de su «Tita Je», de «E»scrape con JE y no podía faltar un homenaje a esa tierra.
Como buen Canario, Chicharrero es el más friolero de todos los ratoncitos y en seguida se abriga en cuanto baja la temperatura. Además sufre una cierta minusvalía porque cuando le crearon no se dieron cuenta y le cosieron la tela al revés, pero suple sus carencias en las patas con un gran talento ya que es el artista de la familia.
Baltasar
Es el hermano de Chicharrero, como se nota por el parecido físico. En este caso se trata de un ratón de laboratorio, pero no de los que usan para hacer experimentos con ellos ¡no no no! Él es un ratón científico y, como tal, es el encargado de los experimentos y el que se atreve con todos los nuevo materiales.
Baltasar ya llegó a casa con el nombre puesto así que no tuvimos trabajo para ponerle uno. Desde que llegó hemos sufrido unos cuantos accidentes pero también hemos descubierto muchas cosas nuevas y seguimos investigando día a día.
Rebufo
El nombre de Rebufo es de esos que rondaban siempre para ponérselo a alguna mascota y a falta de perro, buena es rata. Es nuestro jefe de máquinas, es decir, que se encarga de revisar e investigar todas las máquinas que hay por casa. Algún día se ha quedado encerrado en la nevera y luego se ha resfriado, pero en general se le dan muy bien los aparatos y sin su supervisión ¡¡aquí no se enchufa nada!! Seguro que alguna vez le habéis visto por Instagram revisando alguna máquina u olisqueando algún paquete por si acaso había algo sospechoso.
Gracias a él la Cameo está siempre lista para funcionar y aunque salgan máquinas nuevas siempre dice que nos apañamos con lo que tenemos. Vamos, que lo de troquelar con la Texture Boutique fue idea suya y no para de inventarse nuevas formas de usar lo que ya tenemos. Es un reciclador por excelencia.
Endesa
Endesa es la rata de todas las ratas y creo que su nombre lo dice todo. Ella es la encargada de buscar tooodas esas ofertas que tanto os gustan. Mira cada céntimo y su gran afición es rebuscar entre los cojines del sofá en busca de alguna moneda (aunque al final sólo encuentre pañuelos).
Ella es también la encargada de las compras y se pasa el día navegando por Internet a ver quién está de rebajas, pero no os creáis que nos deja comprar mucho, en seguida le sale esa vena de madre y nos suelta un: «¡A gastar todo lo que hay ahí!» y tenemos que ponerle carita de buenos para que nos deje comprar algo. Sobre todo Baltasar que siempre busca cosas nuevas para experimentar.
Federico
Es el intelectual de la familia. En cuanto llegó, lo primero que hizo fue devorar todos los libros de las estanterías y ¡hasta se leyó la enciclopedia! Es lo que se llama un ratón de biblioteca, pero claro, cuando se le acabaron los libros, se metió en internet y ahora le tenemos estudiándose la Wikipedia entera.
Federico es un poco el jefe de todos, él es el que lo organiza todo, da las instrucciones y se encarga de llevar el cuaderno de bitácora de todo lo que van haciendo. Aunque esté un poco cegato, a él no se le escapa nada.
Mantequilla
Mantequilla ha sido la última en llegar. Como se puede ver es de una raza distinta a los demás, ella es una ratona amigurumi salida de las manos de @petitamorti. Y como viene de donde viene, no podía ser una ratoncilla normal, es una ratona alternativa. Mantequilla, en realidad, es su nombre de Drag Queen y cada noche hace un homenaje a su ídolo, Divine, y a las películas de de John Waters. Pero de día se convierte en fotógrafa y se dedica a ir haciendo fotos «artísticas» de todo lo que encuentra. Creo que lleva algo de su creadora en los genes.
¿El nombre? Pues el nombre es de esas historias largas, pero que se pueden resumir en una imagen y en una cierta influencia planetaria… Y hasta ahí puedo leer.
Esto es todo por hoy, espero que ahora ya conozcáis algo más de los ratoncitos y que cuando les veáis por ahí les saludéis.
¡Un abrazo!
Jaja me ha encantado! Feliz cumpleblog y espero que les hayas servido una buena ronda de queso. Un abrazo!
Jejeje, gracias! Sí, están muy bien alimentados. Ellos cogen lo que quieren de la despensa, no te creas que preguntan.
jajajaja es que me parto!! no puedo quedarme con ninguno porque todos son geniales!! felicidades por el blog y que sigas muchos años más sacándonos una sonrisa !!!!!
Gracias bonica :) Así me gusta, sin hacer distinciones que son todos más majos que las pesetas.
Ains me ha encantado!!!… es una familia muy especial eso seguro y aburrirse no se aburren nuuuuncaaaaaa!!!!! Eres la pera ixone jajajajajajajja….. felicidades por esos tres añazos y a por muchos mas… …. besotes para todos!!!!!
Muchos besitos y mordiscos ratoneros que ya sabes que aquí la Tita Je es la tía preferida de todos :)