5 métodos para hacer sellos en casa

Oct 18, 2017

Hacer sellos personalizados es una de esas cosas que a toda scrapera le llama la atención así que he querido hacer un repaso de 5 maneras en que podemos hacerlos en casa con una inversión razonable. Cada sistema es distinto y tiene unos requisitos diferentes así que espero que este post te ayude a elegir cuál se adapta mejor a tí.

Carvado

El carvado es el método más tradicional de hacer sellos en casa. Es una técnica manual y el material para empezar es muy asequible, por lo tanto, cualquiera puede animarse. Sin embargo, como los haremos a mano, el resultado final dependerá de la habilidad de cada una.
En internet puedes encontrar multitud de tutoriales para aprender a hacerlos.

carvado de sellos

Silhouette Mint

Hace un par de años, la casa Silhouette sacó una máquina especial para hacer sellos, la Silhouette Mint. Este es un sistema rápido y sencillo para obtener tus sellos personalizados pero la calidad y la facilidad hay que pagarlas y el coste por sello es, con diferencia, el más alto de todos los que se incluyen en este post.
En este post sobre cómo hacer sellos con Silhouette Mint puedes aprender mucho más sobre el funcionamiento de la máquina y ver los pros y contras más en detalle.

sellos con Silhouette Mint

Ya ves que una de las desventajas de la Mint es el precio de los consumibles, sin embargo, con la plancha de VíNTEX puedes abaratar los costes.

 Material para sellos Silhouette

Antes de lanzar la Mint, Silhouette sacó al mercado un material especial para cortar sellos con tu plotter de corte, el problema es que la calidad de ese material dejaba mucho que desear y aunque sigue a la venta, son varias las razones para no comprarlo.

material para sellos de Silhuette

Material para sellos Vintex

Este material también está pensado para cortarse con un plotter de corte pero a diferencia del material de Silhouette, los resultados son mucho más satisfactorios. Aquí puedes ver cómo cortarlo con tu Silhouette o con tu Cricut. material para sellos Vintex

Fotopolímero

El proceso es el que usa la máquina Stampmaker de Imagepac pero en realidad son muchos los tipos de fotopolímero disponibles en el mercado y la manera más barata de insolarlo es con una lámpara UV, mucho más barata que la de la casa Imagepac.
En este post puedes ver el proceso de elaboración, es algo engorroso pero cuando se le coge práctica resulta sencillo y con unos resultados muy satisfactorios.

sellos con fotopolímero

Evidentemente, hay más maneras de hacer sellos personalizados pero estas son las más asequibles para hacerlos en casa sin necesidad de hacer grandes inversiones en maquinaria o material.

¡A estampar!

Artículos relacionados

Cricut Foil transfer kit

Cricut Foil transfer kit

¿Qué viene en la caja? La punta para foil de Cricut se vende inicialmente en lo que se conoce como el "Foil Transfer Kit", que tiene todo lo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.