¿Por qué tengo que trazar para cortar?

Nov 29, 2017

A menudo veo gente que quiere cortar imágenes que se ha descargado de internet y no entiende por qué no puede cortarlas directamente así que vamos a ver para qué sirve el proceso de «Trazado» y por qué es tan necesario.

Pero para entender la respuesta a la pregunta del título es fundamental que entendamos primero la diferencia entre una imagen vectorial y una imagen de mapa de bits.

Archivo vectorial VS Mapa de bits

¿Cuál es cuál?

Pues la mejor manera para distinguir una imagen vectorial de una imagen de mapa de bits es a través de la extensión del archivo. Aquí tienes una lista de los más populares.

formatos vectoriales y de imagen

Como puedes ver, la mayoría de archivos que usamos habitualmente para guardar imágenes son archivos de mapa de bits. Una manera muy sencilla de reconocer un mapa de bits es que puedes ver la imagen desde la vista previa del administrador de archivos del ordenador. Para ver un archivo vectorial tendrás que abrirlo desde algún programa de edición como Illustrator, Corel Draw, Inkscape o Silhouette Studio.

¿Cómo entienden la imagen?

Estos dos tipos de archivos entienden las imágenes y las ilustraciones de maneras completamente diferentes. Los archivos vectoriales entienden cada elemento de la imagen como un vector (una línea). Mientras que las imágenes de mapas de bits, como su propio nombre indica, dividen la imagen en bits o, en este caso, en píxels.

una linea segun vector o pixels

Cada punto de la imagen de mapa de bits se interpreta individualmente con unas características de color propias y lo que vemos como una línea no es más que una sucesión de puntos del mismo color. Los vectores, en cambio, responden a fórmulas matemáticas y constan de un trazado externo y de un relleno.

¿Para qué se usan?

Como hemos visto, los dos formatos interpretan las imágenes de maneras completamente distintas y cubren necesidades distintas. La mayoría de los dispositivos que usamos a diario: la pantalla del ordenador, el móvil o la impresora… interpretan las imágenes por puntos. De ahí viene el concepto de resolución, los dpis y los ppis (puntos por pulgada). Pero hoy no vamos a entrar a hablar de resolución.
usos de los archivos vectoriales y de mapa de bits

¿Entonces? Si la mayoría de dispositivos funcionan por mapa de bits ¿por qué los plotters de corte no? Pues porque cuando tu plotter empieza a cortar lo que quieres que haga son líneas y no puntos. Si tu máquina cortara por puntos, haría miles de puntadas como una máquina de coser en lugar de hacer cortes limpios y rectos.

¿Por qué necesito trazar las imágenes?

Y tras este largo preámbulo espero que ahora se entienda mejor el por qué es necesario trazar las imágenes. Efectivamente, al trazar las imágenes lo que estamos haciendo es convertir un mapa de bits en un archivo vectorial.

¿Cuál es el problema?

Que una vez una imagen es un  mapa de píxels ya no hay líneas, sólo rellenos de color. Cada punto tiene un color de relleno y lo que buscará el programa es dónde están esos cambios de color. Así pues, el resultado será una línea marcando dónde están esos límites entre un color y el otro.resultado trazado

Por eso, cuando queremos trazar un dibujo no obtenemos una sola línea como si lo hubiésemos dibujado a mano. Lo que vamos a obtener son dos líneas que contornean el dibujo. Porque lo que nosotros interpretamos como una línea simple, el ordenador sigue viendo como puntos de color.

Sin embargo, si lo que estamos trazando son rellenos de color, por ejemplo, un cuadrado…resultado del trazado de un cuadrado

El programa, al trazar alrededor sí nos dibujará el cuadrado que estábamos buscando. Como te comentaba unos cuantos párrafos más arriba, los vectores constan de un trazado externo y un relleno. Como en los mapas de bits sólo hay rellenos, lo que hace es trazar un contorno externo alrededor del relleno que encuentra.  Por esta razón, cuando trazamos figuras de colores sólidos, en seguida conseguimos el resultado deseado, pero con los dibujos no.

Espero que os haya sido de utilidad este rollo de explicación. Ya sabéis que si tenéis cualquier duda sobre el tema la podéis preguntar en los comentarios.

Artículos relacionados

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora...

5 Comentarios

  1. Argelia

    Hola qué genial como te tomas el tiempo en explicarnos todo … Quisiera hacer tarjetas y y entiendo que debo de trazar en la cameo, mi duda es, saber si es difícil ? Es un programa especial? Soy principiante , te agradezco de antemano tu respuesta… Gracias

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Argelia, trazar es un concepto distinto al de diseñar. Si tú quieres hacer tus propias tarjetas no tienes que trazarlas, tendrás que diseñarlas en el Silhouette Studio, que es el software que utiliza la Cameo. Lo mejor que puedes hacer es descargarlo de https://www.silhouetteamerica.com/software y familiarizarte con él antes de comprar la máquina, así sabrás si es fácil o difícil. En YouTube encontrarás un montón de tutoriales, yo personalmente te recomiendo los de Ana T Velasco.

      Responder
      • marcio

        hola buenas yo cortaba con inkscape y de repente ya no me deja trazar y estoy perdido me sale en la lista la opcion como en gris y no puedo pulsarla ,llevo trabajando años con esta aplicacion gratis y no se que ha pasado

        Responder
  2. Ely Montesino Perez

    Genial! No tenía ni idea..jaja! Aprovecho para felicitarte por tu súper blog y agradecerte tu ayuda

    Responder
    • Craf Craf

      ¡¡Gracias majísima!!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.