En este post pretendemos recopilar todos esos «problemas técnicos» que aparecen de vez en cuando y que aunque parecen un mundo, en realidad, son muy fáciles de resolver. Si tienes alguna sugerencia de alguno más que podamos incluir, puedes dejarlo en los comentarios.
Silhouette Studio crea una carpeta donde guarda las configuraciones de corte personalizadas que has añadido al programa y esa carpeta puede dar algunos problemas. Al borrarla solucionarás los problemas pero también perderás tus configuraciones de corte personales. Una pérdida mínima para conseguir que Silhouette Studio funcione adecuadamente.
En Windows
- Cierra el programa
- Pulsa la tecla de Windows + R
- Escribe %appdata%
- Pulsa Enter
- Borra la carpeta com.aspexsoftware.Silhouette_Studio y todo su contenido
- Vacía la papelera de reciclaje
- Abre el programa
En MAC
- Cierra el programa
- Abre el Finder
- Pulsa CMD+SHIFT+G
- Escribe ~/Library/Preferences
- Pulsa Retorno
- Borra la carpeta com.aspexsoftware.Silhouette_Studio y todo su contenido
- Vacía la papelera de reciclaje
- Abre el programa
Antes de empezar comprueba que no tengas tu almacenamiento lleno. Comprueba que la barra de la derecha indica que tienes espacio suficiente. Si es así, vayamos a la segunda opción.
Coloca el cursor sobre tu dirección de correo – Botón derecho > Gestionar dispositivos…
Esto te llevará a la tienda de Silhouette donde encontrarás una lista de los dispositivos que has utilizado para conectarte a la biblioteca. Seguramente tengas 5. Pulsa en «Desactivar» de uno de ellos para dejar hueco para el que estás intentando utilizar ahora. Verás que en seguida sale uno nuevo y tu biblioteca empieza a sincronizarse en el Silhouette Studio.
Por último, si no ha funcionado, elimina la cuenta de usuario y vuelve a conectarte para que se reinicie la conexión.
Si la instalación del Firmware está durando más de 30 minutos o la conexión entre la máquina y el ordenador ha fallado, sigue estos pasos para resetear la instalación y empezar el proceso de nuevo:
- Desenchufa el cable de la corriente de la Cameo 3
- Mantén apretado el botón de la Cameo 3 y vuelve a conectar el cable a la máquina. Mantén apretado el botón hasta que la pantalla sea azul claro.
- Vuelve a iniciar el proceso de instalación del Fimware en el ordenador.
- Cuando aparezca la ventana de » Por favor, conecte la Cameo y enciéndala», pulsa [Ctrl]+[Shift] y dale a [Ok] en la pantalla mientras mantienes las teclas pulsadas.
Esto debería enviar de nuevo el firmware a la máquina y debería resolver el problema. En caso de que el problema no se haya resuelto, por favor, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de Silhouette https://www.silhouetteamerica.com/contact
Para actualizar el Silhouette Studio a una nueva versión, olvídate de la opción de «Actualizar Silhouette Studio» del menú de «Ayuda».
Esa opción es una mala traducción, no sirve para actualizar el programa. Para actualizarlo puedes descargar la versión más reciente, o una versión anterior, desde la página de Silhouette América.
- Current Version: es la versión estable más reciente. Esta es la versión «segura».
- Beta Versions: son las versiones de prueba donde van añadiendo algunos elementos nuevos que aún pueden dar algunos fallos.
- Legacy Versions: tienes un desplegable con algunas versiones antiguas por si lo prefieres.
Descarga la que más te convenga e instala. No tienes que desinstalar la anterior pero sí es conveniente que hagas una copia de seguridad de tu biblioteca por si acaso.
Para introducir la clave de 16 dígitos de tu Designer o la clave de tu Businness, sólo tienes que seguir estos sencillos pasos.
Abre Silhouette Studio
¿Has instalado Silhouette Studio en otro ordenador o lo has tenido que reinstalar y has perdido tu clave del Designer o del Business? No te preocupes, es muy fácil recuperarla:
- Ve a la Tienda de Silhouette
- Pon el ratón sobre tu nombre o el icono de usuario de arriba a la derecha y haz clic en «Mi Cuenta»
- En la parte de abajo de la página verás la sección «Silhouette Studio Llaves», ahí tienes todas las claves de tus licencias de pago.
hola , a mi también me pasa que cuando utilizo el borrador me desaparece todo el diseño he probado a soltar trazado compuesto y sigue igual me desaparece todo el diseño quitado el programa desinstalado y vuelto a instalar y nada y el soporte técnico no contesta me puedes ayudar
Leonardo tengo el mismo problema que tu. La cuchilla no se auto ajusta de un tiempo para acá. En cuanto tengas la solución la podrías compartir?
hola buenas noches, Pc windows 10, 1.6ghz, 4gb ram, studio 4.3.356ss
estoy trabajando en una cameo 3 que presenta presión máxima sin importar que regulación le coloque.. he hecho varias pruebas:
Prueba 1: coloqué vinil sticker, con mat silhouette cuchilla automática en posición 1, presión 1, velocidad 1, y troquela el material..
Prueba 2; vinil sticker, con mat silhouette, cuchilla de corte negra manual en posición 1, presión 1, velocidad 1, y troquela el material..
Prueba 3: actualización a firmware 1.70, vinil sticker, con mat silhouette, cuchilla automática en posición 1, presión 1, velocidad 1, y sigue troquelando el material..
existe alguna manera de resetear el cameo a configuración de fábrica? o que se puede hacer en este caso? Gracias
Hola Leonardo, no creo que la máquina tenga la presión máxima, seguramente si intentas cortar una cartulina con esa configuración, no te la cortaría. Puede ser que el material sea muy fino y por eso la cuchilla atraviese. Prueba con la cuchilla al cero.
Hola, muy buena idea.
Cuando uso el borrador( bueno, no puedo usarlo) se me pone la pantalla en blanco. A ver si a alguien más le pasa y podemos solucionarlo. Un saludo
Hola Mercedes, gracias por dejar tu comentario, seguro que es de ayuda para más gente. Lo que pasa cuando usas la goma de borrar es que tu ordenador tiene que procesar mucha información y se colapsa. Piensa, que lo que tú ves como «borrar un trozo», para el programa implica reformular todo el diseño. Cuanto más sencillo sea el trazado que vas a borrar, menos trabajo tendrá, por eso, siempre que sea posible, suelta trazado compuesto para que el programa no tenga que reinterpretar todo el diseño otra vez, sino solamente la parte que necesitas. No sé si se ha entendido muy bien pero espero haberte ayudado. Un saludo.