Hay que reconocer que encontrar lo que buscas en Aliexpress, a veces, parece misión imposible. Por eso, vamos a intentar daros algunos «truquitos» para llegar antes al producto deseado.
1. Usa las herramientas de búsqueda
Es obvio, el primer paso para encontrar lo que buscas tiene que ser… buscarlo.
El buscador
La opción más evidente es usar el buscador. Ahí puedes escribir el nombre del producto que quieras y elegir si quieres buscarlo en toda la tienda o en una categoría en concreto. Mejor empieza por un término general «bolsas de algodón» y luego, a medida que veas los resultados que obtienes, puedes ir refinando tu búsqueda en función de cómo llamen a las que quieres, por ejemplo, «bolsa de mano algodón». Además, a medida que vayas escribiendo verás que te aparecen algunas sugerencias, párate un segundo a leerlas, a lo mejor ahí está lo que buscas.
Las categorías
Y si quieres echar un vistazo a ver qué hay, una buena opción es entrar en la categoría que te apetezca y simplemente ver la lista de productos que aparecen. Esta es una manera ideal de pasar la tarde porque la variedad de productos que puedes encontrar en Aliexpress es infinita y aunque muchos serán repetidos, seguro que encuentras algo genial que ni siquiera imaginabas que existía.
2. Busca en inglés
Aunque estés navegando por la web en español de Aliexpress, a la hora de usar el buscador, no siempre va a ser tarea fácil en este idioma. Los nombres originales de los productos son, normalmente, en inglés, y la web lo único que hace es traducirlos… A menudo con poca fortuna. Por eso, si sabes el nombre en inglés de lo que estás buscando, todo será más fácil. Seguro que ya te has dado cuenta de que algunos productos tienen nombres la mar de raros porque las traducciones son de lo más surrealistas.
Si eres escrapera ya sabrás que los troqueles no existen en Aliexpress, todo es «muere corte» y que todo lo «vintage» es, en realidad «de la vendimia». ¿Por qué? Pues porque los troqueles en inglés se llaman «die cut» y el traductor hace una traducción literal: «die» = muere; «cut» = corte. ¡Como para encontrarlo así! Aunque, por suerte, en el campo del scrap hay muchos términos que ya usamos en inglés como brad, stencil, emboss… y eso nos facilita el trabajo.
Bueno, resulta que no sabes ni papa de inglés, no pasa nada, siempre puedes pasarte por google translate para buscar la traducción. Ésta es una herramienta muy muy útil pero no nos engañemos, no es la panacea. Algunas veces te puede costar saber cuál de las traducciones es la más adecuada para lo que estás buscando. Para eso, una búsqueda en Google o en la Wikipedia puede acabar de sacarte de dudas. Sobre todo si vas a la sección de imágenes y buscas la foto de lo que realmente quieres.
¿Te has fijado que debajo de cada título de Aliexpress existe la opción de ver el nombre original en inglés? Pues sí, aunque no lo entiendas muy bien, ahí puedes ver el nombre original y eso te puede ayudar a encontrar las palabras clave por las que encontrar el producto que estás buscando. Si das con la palabra clave, en lugar de uno, seguro que te sale una lista mucho más completa.
¿Lo sabías?
Si no te gustan las traducciones de Aliexpress y crees que tú podrías hacerlo mejor, puedes participar en su plataforma de Crowdsourcing de traducción. Ahí puedes tanto traducir como valorar las traducciones que han hecho otros usuarios.
En teoría, por cada tarea que realizas te dan puntos que luego puedes canjear. ¿Cómo se canjean? Pues eso todavía no lo he descubierto y mira que hace tiempo que estoy en ella… Si lo descubres, déjalo en los comentarios que te lo agradeceremos.
3. Sigue el rastro
Una vez hayas encontrado un producto que te interese, o algo parecido a lo que buscas, te tocará hacer de detective y seguir el rastro. Vamos a ver dos sitios donde encontrar pistas.
Productos relacionados
Seguro que más de una vez te has perdido entre la multitud de información que hay en las páginas de Aliexpress, pero en esa maraña de fotos y traducciones nefastas hay también información muy útil. Si navegas hacia abajo en la página, después de la descripción del producto y de las opiniones de los usuarios, encontrarás también algunos productos relacionados.
En primer lugar tienes una lista de productos del mismo vendedor que podrían interesarte y, a continuación, una lista de productos iguales o similares al que estás viendo, pero vendidos por otros vendedores. La lista «De otros vendedores», no sólo te puede servir para encontrar otros modelos sino también para comparar precios. Pero recuerda que los precios que ves no incluyen los gastos de envío y, últimamente, muchos vendedores ya no ofrecen el envío gratuito.
Añádelo a la lista de deseos o a la cesta
En el momento en que añadas tu producto a una lista de deseos o a la cesta de la compra (no significa que lo vayas a comprar), te aparecerá un pop-up como el de la imagen de abajo con una lista de productos que podrían interesarte. Ahí encontrarás tanto productos similares de otros vendedores como productos relacionados con el tuyo y que podrían serte útiles. Piensa que aunque salgan pocos, si haces clic sobre uno de ellos y, a su vez, lo añades a la lista, tendrás un nuevo pop-up con nuevos productos relacionados. Así, de producto en producto, puedes encontrar una gran variedad de modelos o consultar los mejores precios del mismo producto.
Otra de las ventajas de añadir los productos a la lista de la compra ¡sin comprar! es que podrás comparar los precios muy fácilmente. Al añadirlos a la cesta te aparecerán ya con el precio final, gastos de envío incluídos y podrás elegir cuál de ellos te conviene más. Aunque si quieres saber cómo elegir un producto en Aliexpress, te recuerdo que tenemos un post que te puede ayudar.
Eso es todo por hoy. Espero que alguno de estos consejos te sirva para mejorar tus búsquedas en Aliexpress y si tienes algún truco, déjalo en los comentarios que seguro que el resto del mundo te lo agradece.
¡Hasta otra ratones!
Hola! También me parece interesante la búsqueda por imagen.
que buenos los datos que aportaste!!!!, no tenía la menor idea, mil gracias!!!!!!
¡Cómo me alegro que te hayan ayudado! Gracias por el comentario.