Mini Amazon Echo de papel

Ene 14, 2019

Estas navidades compré un Amazon Echo para regalar pero no llegó a tiempo, así que, en lugar de hacer la típica tarjetita de «Vale por…» pensé en hacer algo un poco más divertido.

Si no tienes el Echo, te lo fabricas! Es verdad que por mucho que le hables, no te va a contestar, pero, por lo menos, es mejor que un vale regalo. Es de esos proyectos en que tu plotter de corte, en este caso fue la Cameo, te saca de un apuro y quedas divinamente, aún sin regalo. Por si alguien se está preguntando por qué lo corté con la Cameo y no con la Maker, os diré que es que no tenía ninguna de las herramientas para marcar la línea de plegado y con la Cameo pude cortar la línea de puntos fácilmente.

Ha sido uno de esos proyectos que haces con prisa y a escondidas, así que tiene algunos fallitos, pero, si os hace gracia, os dejo los archivos .svg y .studio3 para cortar a máquina y si no tenéis ninguna, pues nada, un PDF para imprimir y recortar a mano tranquilamente.

Archivo .svg

Archivo .studio3

Archivo PDF

Montaje paso a paso

No es que el montaje tenga ningún misterio, pero os dejo un paso a paso en fotos por si queda alguna duda.

El vinilo te permite cortar piezas realmente pequeñas con mucha precisión.

Se podría dejar la pieza azul tal cual pero con un poco de tinta es fácil simular el efecto del Echo cuando está encendido y escuchando. No hace falta que quede perfecto porque al final sólo se va a ver una pequeña franja. Yo lo hice con tintas Memento, pero lo puedes hacer perfectamente con Distress Ink.

En vez de poner directamente la cubierta exterior del altavoz, lo que hice fue hacer una cubierta interior con un cacho de cartulina blanca. De esta manera, no sólo le damos más «cuerpo» a la pieza sino que es mucho más fácil pegar las pestañas de las dos tapas. Al pegarlas a la parte interior, luego es mucho más fácil pegar la parte exterior y que se sujete.

Con las prisas no le puse los cinco puntos de los micrófonos, pero en el archivo los tienes incluídos. Para el exterior puedes usar también cartulina texturizada, le dará un efecto mucho más parecido al original. Y recuerda que hay tres colores de Amazon Echo, elige el que más te guste.

Este modelo mide unos 4cm de diámetro pero siempre puedes redimensionarlo o, incluso, hacerlo a tamaño real. Por si te interesa, el real es de 8.8cm de diámetro y 14.8cm de altura.

Para acabar, le pones una cajita y ¡listo! Yo elegí una caja tipo explosion de color kraft y le añadí unos vinilos para simular una caja de Amazon. Sencillo pero resultón.

Y eso es todo por hoy. ¡Hasta otra!

Artículos relacionados

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Este es un proyecto que llevaba mucho tiempo en la lista de "por hacer" y por fin me he animado. Uno de los problemas que tengo con mis máquinas es...

4 Comentarios

  1. Iris

    Hola ratona si cambio de pc debo de registrar de nuevo la maquina al nuevo ordenador?
    Tb queria preguntante si en vez de usar las marcas de registro las quitara usando el folio norma y usara el tapete de corte de la q lleva las marcas de registro se podria? O tendria q hacerlo solo usando el scaner o camara de fotos gracias

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Iris, si cambias de ordenador no hace falta que vuelvas a registrar la máquina (que doy por hecho que es una Silhouette), el registro va unido a tu cuenta de Silhouette, no al ordenador. Y la segunda pregunta, supongo que te refieres al PixScan, con él puedes cortar sin necesidad de añadir marcas de registro pero tendrás que pasar la imagen del tapete al programa ya sea por foto o escaneada. Te recomiendo que busques algún tutorial de PixScan para entenderlo mejor.

      Responder
  2. Victòria Suller

    Hola ratona, llevo tiempo buscando como se gacen en la Cameo las marcas (el punteado) de plegado, pero no encuentro ningún tuto. Me puedes orientar ? Mil gracias.

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Vicky! Lo único que tienes que hacer es modificar el «etilo de trazo» y sustituir la línea sólida por la línea de puntos. Lo encuentras facilmente en el menú de Estilo de trazo debajo de la paleta de colores de relleno o en el menú de arriba. No tiene mucho misterio.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.