Comprar diseños de Cricut desde fuera de USA, Canadá o UK

Ene 23, 2019

Como ya sabrás, oficialmente, Cricut sólo permite comprar diseños (proyectos e imágenes) desde Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido. Sin embargo, eso no significa que no puedas usar algún «truco» para comprarlos desde cualquier otro país. Veamos pues, qué tienes que hacer para poder disfrutar al máximo de la tienda de diseños de Cricut.

Lo primero que tienes que hacer es ir a la configuración de tu cuenta de Cricut. Puedes acceder a ella fácilmente desde el menú de Design Space o desde la web de Cricut.

Antes de empezar a configurar tu cuenta, tienes que elegir en qué país te apetece vivir virtualmente. En el video donde te explicaba cómo crear tu cuenta, te dije que eligieras el país que quisieras. En este caso, dependiendo del país que elijas, estarás eligiendo también una moneda.

Ten en cuenta que los diseños valen siempre al mismo precio (salvo ofertas), y lo que cambia es la moneda. Así que un diseño que valga $0.99 en USA, vale £0.99 en Reino Unido y, al cambio a Euros, los 99 centavos americanos se convertirán en unos 0.90€ mientras que las libras serán más de 1€.

Teniendo en cuenta el cambio de moneda, actualmente, lo más beneficioso sería elegir Canadá, ya que el dólar canadiense es la más devaluada de las tres. Sin embargo, a la práctica, este sistema sólo me ha funcionado seleccionando Estados Unidos, así que puedes intentarlo primero con Canadá y, si no funciona, cambiar a Estados Unidos, no hay problema.

Bueno, una vez hayas pensado qué país vas a usar, en este caso Estados Unidos, vamos a crear una dirección. Para eso, ve al «Address Book» desde cualquiera de los dos links y pulsa en el botón verde de «Add Address» que te aparece arriba a la derecha.

Y ahora llega el momento clave: rellenar el formulario.

Es muy importante que a la hora de rellenar el formulario hagas una mezcla de datos reales y datos falsos. Tu nombre y apellidos deben ser reales, y tu teléfono, mejor que también, porque a veces está vinculado a la tarjeta de crédito y va a ayudar a que el banco no ponga problemas.

Para la dirección deberás buscar una dirección americana real. Para eso puedes ir a Google Maps y elegir cualquier calle al azar, pero lo más habitual es elegir una dirección comercial. ¿Cómo se hace eso? Pues sólo tienes que ir a la web de alguna cadena de tiendas que sepas que tiene locales en Estados Unidos: Walmart, McDonnalds, Michaels… ¡O incluso Zara! Y desde su web ir al buscador de tiendas, elegir una al azar y copiar la dirección en el formulario. De esta manera no estarás comprometiendo ningún domicilio privado.

Una vez tengas ya todos los datos rellenados, puedes elegir que sea tu dirección por defecto para facturación y para envíos (aunque si es la única que has creado, es probable que no te lo pida), y hacer clic en «Verify & Save Address». Al verificar la dirección es posible que te aparezca un pop-up proponiéndote un formato mejor para escribirla, elige el que ellos te proponen (la segunda opción) y dale a aceptar.

¡Ya tienes tu nueva dirección creada! Ahora vamos a por la tarjeta de crédito.

Ve a la sección de «Setting Payments» y rellena los datos de tu tarjeta de crédito. Como verás, no te pregunta el nombre y por eso era tan importante que en el paso anterior pusieras el mismo nombre que aparece en la tarjeta. Puedes intentar usar una tarjeta de débito en lugar de crédito, pero tene en cuenta que las tarjetas de débito pueden dar problemas para compras internacionales. Y, sin duda, las prepago son las menos recomendables, es muy probable que no te funcione con una tarjeta recargable.

Si tienes varias tarjetas mira a ver cuál de ellas no te cobra comisión por comprar en divisas o si hay una que te de unas condiciones mejores que otra a la hora de hacer operaciones internacionales. En cualquier caso, eso lo deberías consultar con tu banco.

Ya lo tenemos todo listo en tu cuenta y sólo nos queda volver a Design Space para hacer la primera compra.

Antes que nada, recuerda que debes seleccionar «United States» como país en Design Space. Esto es importante, como ya te he dicho, he intentado hacer las compras usando «Canada» como país y no he podido, aún poniendo direcciones canadienses. Tal vez tú tengas más suerte.

En este punto ya lo tienes todo perfectamente configurado para poder realizar tu compra así que ve al menú de imágenes o al de proyectos, elige el que más te guste y ¡vamos allá!

Si al intentar completar tu compra te aparece la pantalla de la imagen 9a, es que algo está mal. Probablemente no tengas configurado «United States» en Design Space. Cámbialo y prueba de nuevo. Si aún no funciona, revisa todos los pasos y configúralo todo para Estados Unidos, debería funcionar.

Una vez lo tengas todo bien configurado ya no vas a tener ningún problema a la hora de comprar archivos o de renovar tu suscripción a Cricut Access. Aunque de eso ya hablaremos otro día.

¡Espero que te haya sido de ayuda! Saludos ratoneros.

Artículos relacionados

9 Comentarios

  1. Roser

    Buenas tardes, puedo acceder al desig space de Cricut sin tener una cricut? estoy interesada en un archivo de Tree Mandala Layered (#M185D3358) y no sé si puedo acceder a tenerlo de alguna manera. Tengo la silhouette cameo i no he visto ese mismo archivo

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Roser, puedes entrar a Cricut Design Space instalando el programa que es gratuito y se descarga desde design.cricut.com pero los diseños de Cricut solo se pueden usar con las máquinas Cricut, no es como en Silhouette que los puedes guardar en el ordenador. De todas maneras, he visto el diseño y aunque no son iguales, a lo mejor te sirve alguno de estos: https://www.creativefabrica.com/es/designer/2dooart/ref/68342/

      Responder
  2. Mariela

    Hola, muchas gracias por el tutorial me sirvió mucho, lo cree en Canada sin problemas y con tarjeta de debito (Match).
    Un abraso desde Chile. 🇨🇱

    Responder
    • Craf Craf

      ¡Qué bien que te haya funcionado! Me alegro mucho :)

      Responder
    • macarena

      hola como estas como hiciste con el numero de telefono tambien soy de chile y no me lo acepta

      Responder
      • Craf Craf

        Actualmente, lo mejor que puedes hacer es comprar desde el móvil, la app ya está actualizada para aceptar compras desde otros países.

        Responder
  3. Natalia

    Ayúdame por favor quiero comprar los diseños y no lo permite la página hice todo lo que explicaste y nada

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Natalia, el problema puede ser el tipo de tarjeta, prueba con una distinta y, a poder ser, de crédito. Pero así, sin más datos, no puedo saber qué falla.

      Responder
  4. Natalia

    Hice todo lo que me dijiste y no funciono 😫

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.