¡Feliz San Valentín! – Globo con vinilo

Feb 14, 2019

San Valentín ha sido la excusa perfecta para probar a poner vinilo adhesivo a un globo. Es de esas cosas que de diario no encontramos ninguna excusa para hacerlo, pero como tenemos dos parejas de ratoncitos enamorados, ¡pues venga!, que se hagan unas fotillos con el globo.

Caralampio y Mantequilla son nuestra pareja de enamorados preferida. Están hechos el uno para el otro.

El proceso para decorar los globos no tiene ningún misterio, simplemente tenemos que cortar nuestro diseño en vinilo adhesivo y trasladarlo al globo con ayuda del transportador. Yo lo he frotado un poco con un trapito en vez de la espátula, pero lo podéis hacer perfectamente con la mano.

Con pegarlo con un poco de cuidado, no tenemos por qué tener problemas. Vamos, era mi primer globo y no le he visto ninguna dificultad.

Reflexiones que nadie me ha pedido

Ya sé que nadie me lo ha preguntado, pero os cuento esto porque creo que a alguien le puede servir. Como ya sabéis en la ratonera tenemos la Silhouette Cameo desde hace años y, desde hace poco, también la Cricut Maker. Así que a la hora de cortar el vinilo digo «¿Con qué lo corto?». Pues para vinilo prefiero la Cameo porque no tengo que cortarlo y ponerlo en el tapete, lo meto directamente del rollo y no tengo que estar dejando retales.
Pfff, pero es que tengo que cortar un texto y en el ordenador tengo muy pocas fuentes instaladas, la mayoría las activo y desactivo cuando las necesito, y el Silhouette Studio no reconoce las fuentes que sólo están activadas. Pues al final lo he acabado cortando en la Cameo pero desde EasyCut.

Si te preguntas para qué es el cuadrado, pásate por este post.

Pero ahí no ha acabado la cosa, porque he puesto el texto y he dicho «Qué sosa, podías haber puesto algún corazoncito», y como ya había desconectado la Cameo, los he cortado desde la Maker que tiene bluetooth (que mi Cameo es la 1 y de eso nada), y en Design Space viene ya el corazón por defecto en las formas. Además, me había quedado un retal suelto de vinilo así que lo tenía ya cortado para poner en el tapete.

Y es que cuando tienes opciones puedes utilizar la que te sea más cómoda para cada cosa. No por tener una Maker tiene que ser todo con la Maker, a veces te puede venir mejor la Cameo, como ahora, o puedes tener las dos trabajando en paralelo para sacar un trabajo antes. El caso es que vuelvo a lo mismo de siempre, NO hay una máquina «mejor» y no hay una máquina «perfecta». Todas tienen sus pros y sus contras.

Y hasta aquí la disertación que nadie me ha pedido pero que como estoy en mi «casa», yo lo suelto y quien lo quiera que lo lea, y quien no quiera, que se vaya a otra cosa.

No hay quien saque una foto sin reflejos a un globo.

Por cierto, creo que no os habíamos presentado a la otra parejita de ratones: Pepe Topo y Pepa Topa. Son «Pepa y Pepe» pero no se parecen en nada a Tito Valverde y Verónica Forqué ;)

Y hasta aquí el post romanticón del año. ¡Feliz San Valentín a tod@s!

Artículos relacionados

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Este es un proyecto que llevaba mucho tiempo en la lista de "por hacer" y por fin me he animado. Uno de los problemas que tengo con mis máquinas es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.