Normalmente no participamos en intercambios scraperos, ni snail mail ni cosas de esas que son demasiado cuquis para la comunidad ratonera. Pero toda norma tiene su excepción porque, de vez en cuando, aparece un proyecto que te hace gracia y te inspira desde el principio y dices «venga, va, p’alante!». Y eso hicimos.
El intercambio consistía en hacer un marcapáginas inspirado en el libro de «Mary Poppins». Y claro, ahí se juntaban dos elementos que me encantan. El primero, los marcapáginas o puntos de libro, los coleccioné durante años y tengo un montón, así que ya, de inicio, me gustaba la idea. Pero, además, Mary Poppins es de esas películas que marcaron mi infancia. Tenía un VHS con «Mary Poppins» y «Esta casa es una ruina», que acabó tan gastado que se veían las típicas rayas arriba y abajo. ¡Aaaay milenials, que no sabéis ni de lo que hablo! El caso es que se unieron las dos cosas, marcapáginas y Mary Poppins y no me pude resistir.
La idea la tenía clara desde el principio, porque este Freebie de Pretty Grafik Design llevaba tiempo en el ordenador así que era el momento ideal para poner a esa Mary Poppins tan cuqui sobrevolando los cielos de Londres.
La estructura
Para la estructura del punto me fui directa a Silhouette Studio. ¿Por qué? Pues porque ahí dibujas en un plis un rectángulo con esquinas redondeadas. Y, además, tenía este archivo de la tienda de Silhouette, con el skyline de Londres que me venía genial para la parte de abajo.
Así que la base la hice tirando de Cameo y un par de cartulinas que tuvieran un poco de cuerpo. Me hacía gracia que por delante fuera de día y por la parte de atrás fuera de noche así que utilicé una cartulina blanca para la parte delantera y una azul marino para la de atrás.
Y claro, como no podía ser de otra manera, me vine arriba con mis dos vicios: las nubes y los fondos estrellados. La semana pasada os explicaba cómo hacer un stencil para pintar nubes, que es super sencillo. Y hace tiempo hice también un video muy cortito sobre cómo hacer fondos nocturnos.

Si necesitas el tutorial de los stencils, aquí te lo dejo:
Y si necesitas el de los fondos nocturnos, que tampoco falte:
Mary Poppins
Evidentemente, el diseño de Pretty Grafik es una monada, pero no nos engañemos, no es nada práctico para cortarlo. Estas cosas siempre las trabajo primero desde Illustrator y lo simplifico todo lo que puedo. Pero cuando voy a cortarlo todavía me paso otro buen rato haciendo modificaciones.
En este caso, en vez de volver a la Cameo, donde es bastante más fácil lo de modificar el diseño, preferí cortarlo en Cricut. ¿Por qué? Pues por dos cosas básicamente. La primera, su panel de colores, que te enseña todos los colores que se están usando y te permite reducir la cantidad.

Y, la segunda, y más importante, que desde Cricut es muy sencillo cortar proyectos con tantos colores, porque el programa mismo te lo distribuye ya por tapetes.

En Silhouette tenemos que ir seleccionando cada vez qué cortar y qué no y enviar a cortar. Por supuesto que existe la opción de «cortar por color de línea» o «cortar por color de relleno», pero no te coge las piezas y te las deja ahí colocaditas en la esquina para gastar poco material. Además, tienes que volver al ordenador para cambiar de color y enviar a cortar otra vez, mientras que con la Cricut te quedas en la máquina cargando y descargando tapetes y dándole al botón de cortar.
Pues eso, que me cogí mi paquete de cartulinas de 75 colores. ¡Que no falte de ná! Y me puse a seleccionarlas y ordenarlas tal como me lo decía Cricut. Y en un pis pas, carga, corta, descarga, carga, corta, descarga y ¡listo! De verdad que para otras cosas odio el sistema de Cricut, pero para esto es gloria bendita.

La verdad es que eran unas cuantas piezas. Pfff. Y cortarlo fue fácil, pero montarlo ya era oro tema… Además que como el marcapáginas tenía sólo 6,5cm de ancho, la señora Poppins era un poco de Los Diminutos. Saqué algunas fotillos para que se viera el proceso pero, mientras estoy en esas cosas, lo último que me apetece es ponerme a sacar fotos decentes. Ya se ve que fue cuestión de pinzas y bolígrafos de pegamento.

Lo malo es que incluso después de haber sudado la gota gorda montándola, la miro y digo… «mmmm… le faltan unos botones al abrigo, y el sombrero es muy soso, debería llevar flores…». Y, de hecho, ahora la estoy volviendo a ver y creo que tendría que haberle puesto un broche al bolso. No tengo remedio.
Pues eso, que cogí un troquel de la Big Shot de esos que sirven para hacer bordes y hace como unos circulitos muy pequeños, y con esos circulitos en cartulina plateada, le hice los botones. Y ya, para acabar, corté unas mini florecillas con la Maker para decorar el sombrero. Pero claro, no las iba a dejar blancas y sosas así que un poco de acuarela muy diluida, un poquito de volumen con un gancho, y quedaron con más gracia.


Por la parte de atrás había que incluir una frase del libro así que elegí el momento en que Mary Poppins se va de casa de los Banks y desaparece en el cielo. Muy acorde con la imagen del punto de libro. Y en estos momentos es cuando me encantaría saber caligrafía pero hay que conformarse con la mala letra.

Que, por cierto, aprovecho para comentar que todas esas frases típicas de «Supercalifragilísticoexpialidoso» y «Con un poco de azúcar»… No son del libro, son de la película. Os invito a ver «Al encuentro de Mr. Banks«, que es muy entretenida y explica todas las reticencias de P.L. Travers hacia la película del Sr. Disney.
Chuches escraperas
Para acabar de rematar el envío, quedé con mi compi que nos enviaríamos algunas chuches. No gran cosa, que no soy yo muy de chuches escraperas, no porque no me gusten, es que no uso. Pero para enviarlas monas le hice una cajita de inspiración británica, como la Sra. Poppins.


Por un lado con la Union Jack, que tengo que reconocer que es una de las banderas más bonitas y más lucidas. Y por el otro con el símbolo del metro.
Si quieres la plantilla de la caja tipo sobre, la puedes descargar gratis y a medida de Templatemaker. Por lo demás, lo voy a dejar aquí, que me enrollo más que una rata en un ovillo de lana.
Os dejo algunas fotos de las chuches que le mandé a mi compi de intercambio y del marcapáginas preciosísimo que me envió ella.


Espero que os haya gustado el punto de libro y que, con un poco de suerte, se os haya ocurrido alguna idea interesante.
¡Hasta otra, ratones!
Una ilusión enorme que me hizo cuando recibí el paquetazo y no digo nada de cuando vi el punto de libro y las chuches. Gracias de nuevo
Gracias a tí! El tuyo era preciosísimo, lo tengo ahí puesto en la estantería para verlo.