Aunque los plotters de corte caseros, y entre ellos los de Cricut, no pueden imprimir, una de las funciones más interesantes que tienen es la de poder imprimir en la impresora normal y después cortar lo que hemos imprimido. De esta manera se nos abre todo un mundo de posibilidades para hacer todo tipo de diseños, como estas etiquetas de ejemplo.

En este video veremos cómo hacerlo con nuestra Cricut y, a continuación, te dejo algunos recordatorios clave para que no se te olvide nada.
Video
Recordatorios
1. Calibra tu máquina antes de empezar
2. Usa siempre la opción «Complex»

3. Selecciona «Imprimir y cortar»

4. El àrea de impresión es limitada

5. Flatten

Utiliza la opción de «flatten» para incluir todo lo que vas a imprimir en una sola capa.
Todo lo que esté en «flatten» se imprimirá y la máquina cortará alrededor del contorno más externo. Si no quieres que corte el contorno exacto de tu imagen (izquierda), recuerda incluir la silueta que quieres cortar realmente (derecha).

6. Attach

Para todos aquellos elementos que no quieres que se impriman, pero necesitas unirlos a tu diseño para que los corte donde quieres, debes usar la opción de «attach».
Cuando dos o más elementos están unidos con la opción «attach», el programa no los acomodará en el tapete como hace habitualmente sino que los cortará tal y como tú los hayas unido. Esta opción es muy importante también cuando queremos cortar diseños en vinilo y necesitamos que los elementos se corten justo en su posición.
7. Bleed
Cuando quieras cortar elementos que tengan un relleno de color hasta el borde, activa la opción de «Bleed» en el menú final de impresión. De esta manera, el programa añadirá un margen de seguridad con el color de fondo para que no aparezca ningún filo blanco indeseado.

Espero que te haya sido útil este tutorial y si te animas a probarlo nos encantará que nos etiquetes en las redes sociales para ver el resultado.
¡Hasta otra, ratón!
Buenas tardes he comprado un tapetes de 12×24 es decir el grande para imprimir y cortar y ahora descubro que el área esta limitada como si fuera un tapete pequeño… es increíble que te vendan todo y no se pueda hacer
Los tapetes son para cortar, no para imprimir y cortar.
Hola! Tengo un diseño para hacer en vinilo textil pero me sale el mensaje de imprimir y cortar. No sé exactamente qué debo hacer, porque si lo envío a imprimir me lo corta en papel y quiero vinilo. ¿Cómo he de hacerlo? Estoy perdida. Muchas gracias
Eso es que lo has puesto para imprimir y cortar. Si lo quieres para cortar solamente en vinilo por capas, tendrás que separar cada color y enviarlo a cortar por separado. Sin ver el diseño, no te puedo orientar más.