Uno de los grandes inconvenientes para muchos usuarios a la hora de decantarse por una Cricut, era el hecho de que su software estaba íntegramente en inglés. Afortunadamente, eso ya no es así. Hace tiempo lanzaron la aplicación para Android y iPhone en español y recientemente han lanzado también la versión para PC de Cricut Design Space en español. La última actualización del programa, aparecida la semana pasada, incluye soporte multilenguaje para Español, Portugués, Alemán, Francés y Holandés.

A partir de ahora ya no será necesario utilizar el traductor de Google para poner la web en Español ni hará falta tener conocimientos de inglés para utilizarla. Sin embargo, no todo está en Español, a la hora de buscar imágenes tendremos que seguir haciéndolo en Inglés, porque los nombres de los archivos y las categorías no han sido traducidos, pero tiempo al tiempo.

Más allá de los aspectos prácticos de este cambio, el hecho de que hayan incorporado varios idiomas europeos a su espacio de trabajo, denota una clara intención de la marca por adentrarse y consolidarse en este continente. Y eso nos lleva a la pregunta que más ha aparecido estos días. ¿Podemos ya comprar diseños desde España? La respuesta aún es «no». Al crear nuestra cuenta seguimos teniendo sólo 3 opciones de país: Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, así que para comprar tendremos que seguir haciendo el truco que os comenté en este otro post:
Sin embargo, los avances que está haciendo la empresa en nuestro país nos dan a entender que es probable que no falte mucho para que llegue esa opción.
¿Por qué mi Design Space sigue estando en inglés?
Aunque Cricut ya ha habilitado el Design Space en todos los idiomas antes mencionados, es posible que al acceder aún lo veas en inglés. ¿Por qué pasa esto? La manera en que Design Space decide en qué idioma debe mostrarte la página, se basa en la configuración de tu navegador. Si el idioma de tu navegador, por alguna razón, está configurado en inglés, Design Space seguirá apareciendo en ese idioma para ti. Sin embargo, si tu navegador está configurado en Español, ya habrás visto que al acceder se te ha traducido automáticamente.
Te dejo algunas páginas que pueden ayudarte si no sabes cómo cambiar el idioma de tu navegador:
Hay que tener en cuenta que los navegadores que vienen preinstalados con nuestro sistema operativo, como son Safari, Explorer y Edge, trabajan por defecto con el idioma en que tengamos configurado en Mac o Windows. Y también que alguna otra aplicación podría estar interfiriendo en el idioma de tu navegador, así que si no te sale en Español directamente, te tocará investigar.
¿Ya has probado el Cricut Design Space en español? Cuéntanos en los comentarios qué te parece. Y si encuentras algún fallo de traducción (hay algunos), puedes reportarlos en este formulario que han habilitado para ello: Cricut Translation Feedback.
Para más información, no olvides visitar la sección de Cricut en el blog.
0 comentarios