¿Cameo 4 o Cricut Maker? Cuál prefiero

Ene 28, 2020

Creo que la pregunta del título es la que más me hacen en todas sus modalidades. Y la que siempre me niego a contestar es «¿Cuál es mejor?». Si has leído algún post de comparativas de este blog sabrás que me niego rotundamente a decir que una sea mejor que la otra. Creo que todas las máquinas tienen sus pros y sus contras, y unas convienen más para unas cosas y otras para otras. Sí, ahora me dirás que hay un post que dice que la Cameo es la mejor opción de compra. Y sigo firmando cada palabra de ese post, pero hay que leerlo entero, incluida la fecha de publicación.

En esto de los plotters de corte, como en todo, las cosas cambian con el tiempo y es importante verlas en su contexto. Hoy en día, estos son los dos modelos más populares del mercado y es lógico que dudes antes de decantarte por uno o por el otro. Teóricamente, ambas hacen más o menos lo mismo pero ¿y a la práctica? Pues tienen sus diferencias. Así que te voy a contar las cosas que más me gustan y las que menos me gustan de cada una para que te hagas una idea.

Cameo vs Cricut

La imagen lo resume, pero te lo voy a explicar un poco mejor. Yo tengo las dos máquinas y uso las dos, dependiendo del proyecto prefiero una o la otra.

Cameo 4

La Cameo 4 ha sido la última en llegar a la ratonera y la verdad es que tiene algunas cosas muy buenas, pero otras que no tanto. Lo primero que me gusta es la tapa retráctil. De esa manera ocupa el mismo espacio abierta que cerrada y cuando tienes poco sitio, eso se agradece.

Cada vez que tengo que cortar vinilo, acabo recurriendo a la Cameo, porque el hecho de poder cargarlo directamente desde el rollo, es una gran comodidad. De hecho, la Cameo 4 incorpora el roll-feeder para más comodidad. Aunque, sinceramente, no es mi accesorio preferido de la máquina.

Silhouette Studio es un programa mucho más completo que Cricut Design Space, pero mis funciones preferidas son la de imprimir y cortar y el PixScan. De ambas puedes oir muchas quejas porque a veces fallan, aunque muchas veces es más por culpa nuestra que del programa (casi nunca de la máquina). Estas dos opciones no solo te permiten imprimir y después cortar tus diseños desde el programa sino también cosas que hayas preimpreso o sellos que hayas estampado.

Sin embargo, todo eso ya lo teníamos en las Cameos anteriores. La nueva Cameo 4 además, es más rápida e incluye un nuevo carro para cuchillas nuevas como la cuchilla rotatoria o la kraft blade, ideada para cortar 3mm. de espesor. Pero también es muy ruidosa, de hecho, es una de las cosas que más me molestan de la Cameo 4, el ruido que hace. Tengo que decir que la cuchilla rotatoria y la kraft blade aún no las tengo, pero el sistema que utiliza Silhouette para girar y colocar las cuchillas, no solo está dando algunos problemas sino que, además, hace que se desperdicie más material.

Cricut Maker

La Cricut Maker es un modelo más «desconocido» en el mercado español pero llegó pegando fuerte con el caramelo de poder cortar madera de balsa como la mantequilla. La verdad es que mucha gente se queja de que no ha conseguido cortarla correctamente pero, personalmente, no he tenido ningún problema con la madera de balsa de 1.5mm y 2mm, realmente la corta muy bien y la precisión de corte tanto con la cuchilla rotatoria como con la knife blade, es espectacular, sin desperdiciar ni un ápice de material.

La verdad es que la calidad de la Maker se ve a simple vista. Tanto los materiales como los acabados son de primera y eso, a la larga, se nota. No significa que la Cameo se vaya a romper, yo he tenido una seis años y sigue funcionando como el primer día, pero es verdad que al ver la Maker se nota la diferencia.

Otra cosa que me gusta de la Maker son sus nuevos accesorios, tanto la punta de grabado como, sobre todo, las de plegado, que te permiten hacer unos pliegues muy limpios en tus proyectos. Seguro que, con el tiempo, sacarán también nuevas herramientas para la Cameo 4 pero, por ahora, Maker tiene más variedad oficial.

Sin embargo, esta máquina también tiene sus contras. En primer lugar, su tapa delantera. Es bonita y práctica para apoyar el tapete mientras corta pero también ocupa mucho más espacio en la mesa y, si no te sobra el sitio, se acaba convirtiendo en un incordio. Aunque sí se agradece el cajón para guardar cosas.

El programa de diseño es otro de sus handicaps históricos. Mucha gente lo prefiere por ser más sencillo pero, realmente, se queda muy corto para poder personalizar cómodamente tus diseños. Por otro lado, aunque también te permite imprimir y cortar como la Cameo, el área de impresión es mucho más pequeña y se desperdicia mucho más material. Así mismo, el área general de corte también es más pequeña, ya que se limita al tamaño del tapete grande de 30x60cm, mientras que con la Cameo podemos cortar hasta 3 metros de vinilo en un solo proyecto.

Como ves, ninguna de las dos es perfecta y las dos tienen cosas fantásticas y cosas no tan buenas. Por eso, como siempre, deberás valorar qué características son más importantes para ti y, en función de eso, elegir cuál te vas a comprar.

Espero haberte ayudado. ¡Saludos ratoneros!

Artículos relacionados

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora...

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

El pasado 29 de agosto, Cricut presentó su nueva máquina, la Cricut Joy Xtra, que, probablemente, desbancará a su predecesora, la Cricut Joy. ¿Y qué...

23 Comentarios

  1. Meritxell

    Hola, para personalizar prendas de ropa en casa, a nivel particular…cual recomiendas?

    Responder
    • Craf Craf

      Cualquiera sirve.

      Responder
  2. Jose ma

    Hola, gracias por el blog, pero sigo con dudas… yo trabajo netamente con Illustrator, asi que por ende archivos .ai y .svg… Estoy en plan de comprarme una de las dos, pero creía que podría trabajar mis archivos en el programa Illustrator y de ahi directamente mandar a realizar los cortes o pliegues.

    Ahora tengo mas dudas que certezas, ya que leí por ahi que hay que pagar por una suscripción adicional si quiero usar esos archivos.

    El tipo de trabajo que quiero realizar es mas que todo corte de vinilo textil, vinil y además pegatinas Pre-impresas (cortar sus bordes).

    Que me recomiendas, saludos desde Bolivia.

    Responder
  3. Alba

    Hola! Lo primero quería agradeceros toda esta información porque me resulta muy útil a la hora de comparar entre las dos marcas :)

    Estoy buscando un plot de corte para usarlo sobre todo en cosas de scrap y para hacer mis propias pegatinas y estoy un poco indecisa entre Cricut y Silhouette (aunque creo que tiro más para Cricut después de leer vuestra web). A parte de usar la máquina con papeles autoadhesivos he visto que hay una especie de papeles que realmente son de plástico y al meterlos en el horno encogen y se pueden hacer pines y colgantes y me gustaría saber si este material también lo pueden cortar, si es así ¿podríais decirme si cricut air lo cortaría o solo sería maker?

    Muchas gracias por la ayuda! :)

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Alba, me alegra que te ha sido útil el blog. Tanto Cricut como Silhouette son grandes marcas, seguro que con cualquiera de las dos estás encantada. Los plásticos «mágicos» que encogen son un producto que tiene muchísimos tipos y algunos se cortan y otros no. Si encuentras el adecuado (hay muchos, no te preocupes), lo podrás cortar sin problema.

      Responder
  4. Maria

    Hola! Qué bien que nos puedes resolver las dudas tan amablemente.
    He tenido una Cameo 1 desde hace un montón de años. Iba genial, no me diò nunca ningún problema hasta que se me cayó al suelo :( sabrias algún sitio donde arreglarla?.
    Como el arreglo lo veo un poco difícil, Quiero comprarme otra y no se si decidirme por la cricut.
    Tengo un par de dudas
    Ya existe el software offline para la cricut?
    Y otra duda. He visto algunos vídeos en YouTube donde cuentan que hay que pagar a cricut para importar archivos svg de illustrator o de corel y para usar alguna tipografía.
    Muchas gracias por tu blog.
    Un saludo!

    Responder
    • Craf Craf

      Hola María. Antes que nada, te acompaño en el sentimiento con la Cameo 1, esas máquinas son lo mejor, nunca dan un fallo y solo mueren por accidente. Para saber si se puede arreglar, habla con Plotteralia que son los distribuidores oficiales en España y los que llevan el servicio técnico. Y si te dicen que no se puede, anímate a desmontarla, de perdidos al río: https://youtu.be/WAp3YK51OyQ
      Tema Cricut: El software de Cricut lo puedes descargar gratis desde design.cricut.com y le llaman offline, pero si no tienes conexión a internet, poco vas a hacer. Lo de tener que pagar para importar archivos SVG, eso es en Silhouette, en Cricut los puedes importar gratuitamente. Para usar fuentes, lo mismo, las hay de pago, pero puedes usar las de tu ordenador sin pagar nada. Yo te recomiendo que descargues el software y juegues un poco con él. Es que si vienes de Silhouette Studio, entonces te va a parecer muy limitado. Ahora, si tú diseñas en Illustrator o Corel y quieres solo abrir los diseños, no tendrás tanto problema.
      Hay mucha gente que ha hecho el cambio de Silhouette a Cricut y está encantada, pero también es verdad que suele ser porque se llevaba mal con su Silhouette. Si estás muy acostumbrada a tu Cameo, piensa que el cambio es grande y el software de Cricut es muy básico. Sin embargo, las máquinas funcionan muy bien. Va un poco a gustos pero yo creo que si te llevas bien con Silhouette y estás contenta con ella, cambiar a Cricut puede traer algunas decepciones, no porque sea peor, sino porque tú estás acostumbrada a trabajar de una manera determinada y ya te iba bien. También por el tema diseños, que si ya los tienes comprados de Silhouette, no te van a servir para Cricut. Yo suelo recomendar que si estás contenta con una marca, sigas con ella. Igual que si tuvieras una Joy, estuvieras encantada con ella y quisieras una más grande, te diría que te compraras la Maker, para seguir con la misma dinámica que ya conoces. Ahora, si echas en falta cosas en Silhouette, pues a lo mejor con Cricut te va mejor, pero eso ya depende de lo que quieras hacer. ¡Espero no haberte liado más!😅

      Responder
  5. d

    Cómo funciona el programa de cricut? nunca lo he usado, es cierto que solo funciona en linea?

    Responder
  6. Emma

    Hola!! para un negocio de objetos personalizados (vinilo adhesivo) ¿cuál sería la más adecuada?

    Responder
    • Craf Craf

      Todas te sirven, dependerá del tamaño de los proyectos o de qué más quieras hacer.

      Responder
  7. Ana

    Buenos días,

    Llevo tiempo queriendo comprar una máquina de corte, pero no acabo de decidirme entre la Cricut Maker y la Cameo 4… tengo algunas dudas. Soy arquitecta, principalmente hago maquetas y recortes en papel, cartulina, cartón fino y madera. Uso mis propios diseños, es decir, dibujo en autocad o illustrator. Con ambos softwares puedo fácilmente cortar mis diseños? Y respecto a la máquina, entiendo que la silhouette puede cortar hasta 3m de un rollo, solo de vinilo o de papel también? El corte sin tapete de cartulina que significa: del largo que se quiera? Siempre había pensado que para mi trabajo sería mejor la Cricut Maker pero cuando salió la Cameo 4 he empezado a dudar. Por lo que veo, las cuchillas que necesitaría para trabajar con materiales gruesos son las que todavía fallan un poco, verdad?
    Muchas gracias por todos tus posts!

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Ana, veo que quieres/necesitas muchas cosas y me parece que no puedes tenerlo todo. Para empezar, tema diseños: si diseñas en Autocad o Illustrator, para abrir tus diseños en Silhouette Studio, tendrás que exportarlos en .dxf, que no es que sea mi formato preferido, pero para cosas de arquitectura, seguro que te hace el apaño. En cambio en Cricut Design Space puedes abrir también archivos .svg. Para usar svg en Silhouette, necesitas comprar una versión de pago del Programa, la Designer Edition, y si quieres abrir archivos .ai o .cdr, entonces ya necesitas las Business, que, por lo menos, son unos 50€.
      Tema materiales. Para cortar cartón o madera: Maker. Es que no hay color por ahora, la knife blade es infinitamente mejor, no solo por profundidad sino también por el sistema de corte. En Silhouette te crea unos cortes «extra» que hacen que desperdicies más material. También es mucho más tedioso configurar un corte de cartón o madera en Silhouette. En Cricut es fácil. Eso sí, si quieres cortar tiradas largas de vinilo o cualquier otro material (más de 60cm), ahí solo Cameo. Para vinilo es perfecto pero el corte en cartulina sin tapete no te corta todo el diseño de lleno, vamos, que te deja unas zonas de unión para que no se vayan cayendo los cachos durante el corte. Por lo tanto, luego tienes que acabar de romperlo a mano y el corte no te va a quedar perfectamente limpio. Por último, el tema de las cuchillas de Cameo «especiales», pues no las he probado, no es que vayan mal, pero en comparación con las de Cricut, me quedo con las de Cricut, ya te digo que no hay color, pero básicamente por el sistema de corte.
      Yo te puedo dar la información pero al final, tendrás que elegir entre unas funciones u otras.

      Responder
  8. Melisa

    hola
    cual de las dos me serviría para cortar cartón? elaboro cajas de cartón blanco de 325 grs tiene aproximadamente 1,5 mm de grosor. cual es la mejor opción? gracias

    Responder
    • Craf Craf

      Hola Melisa. Para cortar cartón, te recomiendo la Maker, es más efectiva y más sencillo de configurar el corte. Pero necesitarás a parte la cuchilla knife blade y el tapete morado. Así que es una inversión un poco fuerte de inicio pero luego vale la pena. En el blog tienes un post al respecto. https://crafcraf.es/cortar-carton-contracolado-gris/

      Responder
      • Cris

        Hola!
        Cuál de las dos me serviría para recortar por el borde siluetas de personas sobre fondo blanco? Se podría en alguna poner directamente sin escanearlas previamente? No sé si me explico, porque nunca he tenido una máquina de estas, pero soy maestra y me facilitaría mucho algunos trabajos que me pudiera recortar con precisión directamente de un folio o de una foto.

        Responder
        • Craf Craf

          Hola Cris. A ver, por lo que entiendo, lo que tú quieres es recortar unas figuras que ya tenías impresas de antes en un folio y que la máquina lo reconozca y te las corte. Comprenderás, que la máquina tendrá que saber de alguna manera qué tiene que cortar y, para eso, habrá que escanearlo. El trabajo normal es que tú mandes el diseño a cortar directamente en cartulina negra, sin imprimir antes en un folio en blanco. Otra cosa que se puede hacer es imprimir desde el programa de la máquina, que para eso te imprimirá con unas marcas de registro que luego lee para saber dónde cortar, y luego cortar. Pero si tú lo que quieres es recortar figuras en fichas pre impresas de las que no tienes el diseño en digital, solo hay dos opciones: 1. el tapete Pixscan de la Cameo, que tendrás que escanear o fotografiar para decirle a la máquina por dónde cortar. 2. Comprarte una Brother ScanNCut que lleva el escáner incorporado y ya te escanea y te corta la figura ella sola. Espero haberte ayudado.

          Responder
          • Cris

            Pues sí que me has ayudado, muchas gracias. Entiendo entonces que si escaneas con el programa de la máquina, cualquiera de las dos te puede recortar imágenes preimpresas, correcto? ¿son precisas?es decir, ¿pueden recortar correctamente por ejemplo una silueta de persona? Muchas gracias por tu ayuda.

          • Craf Craf

            Busca videos de Pixscan Silhouette para entender cómo funciona con la Cameo 4. Y busca también cómo funciona la Brother ScanNcut. Esas son las dos opciones que tienes. Si necesitas más ayuda, puedes enviarme un mail y te mando referencias.

  9. María Angeles

    Buenas tardes

    Necesito q me ayuden a tomar una decisión por q no sé cuál será mejor para dedicarme a confeccionar mascarillas, no sé cuál plooter me haría bien.
    Si la cameo 4 o la cricut market
    También hago cosas de Scrap así q sería para q me valiera para ambas cosas
    Gracias.

    Responder
    • Craf Craf

      Ambas te sirven para ambas cosas, pero para cortar tela, mejor la Maker.

      Responder
  10. Filsanddraps

    Muy interesante! Como siempre! ❤️

    Responder
    • Noelia

      Buenas tardes tengo una duda,yo tengo la portrait 1 y me queda un poco corta ya por dimensiones y porque me gustaría cortar fieltro y cartón contracolado cual sería mejor comprar ahora la cricut market o silhuette Camel 4

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.