¿Qué te recomiendo comprar con tu Cricut Joy?

Abr 9, 2020

Sois muchas las que queréis compraros una Cricut Joy y me escribís para preguntar qué os podéis comprar como complemento. Así que voy a haceros algunas recomendaciones.

Para empezar, quiero aclarar que la máquina viene ya con todo lo necesario para empezar a cortar. En la caja encontrarás la máquina, el cable para enchufarla a la corriente, un tapete, una cuchilla y un bolígrafo para bocetar. Con eso tienes más que suficiente para empezar a trabajar así que si no te quieres comprar nada más, pues no hace falta. Sin embargo, hay algunas cosas que te pueden venir bien. Vamos a verlas. Te dejo el enlace de compra en las imágenes, así ves también más información.

El tapete grande

El tapete que viene con la máquina es de 11x16cm y, aunque ya es suficiente para la mayoría de proyectos, no viene nada mal tener uno de 11×30 cm por si quieres hacer cortes más largos o más repeticiones de una sola vez. Este tapete te lo recomiendo sobre todo si es tu único plotter de corte, si ya tienes otro más grande, pues seguramente lo usarás menos.

El tapete para tarjetas

Cricut Joy insert cards

Esto va a depender de si quieres hacer tarjetas con ella o no, pero lo más seguro es que sí, así que lo mejor es que también lo compres. Junto con el tapete te puedes comprar los kits de insert cards, pero no es necesario. Es decir, vienen bien para probar, pero si te parecen caros, pues te las puedes hacer tú misma. Que seguro que cartulinas tienes unas cuantas.

Cuchilla de repuesto

Tener una cuchilla de repuesto siempre es buena idea. Una vez más, si ya tienes otro plotter, pues no va a ser un drama si se te estropea la cuchilla en algun accidente, pero si no lo tienes, SÍ es un drama. Hay que decir, que si se usan bien, estas cuchillas duran un montón, meses o años, no te vas a quedar sin cuchilla a los dos días. Peeero, si eres novata y nunca has usado una máquina de estas, cabe la posibilidad de que la líes y se te despunte. Que no va a pasar, pero cosas más raras se han visto.

También es que cuando tienes problemas para cortar o no sabes si la cuchilla te está fallando, tener otra de repuesto viene fenomenal para descartar que sea eso. Y dicho esto, mi primera máquina fue una Cameo 1 y hasta 3 años después no compré otra cuchilla de repuesto. O sea que todo depende. Pero sí es verdad que con una cuchilla nueva en el cajón, duermes más tranquila.

Bolígrafos

cricut joy bolígrafos

A ver, aquí vuelvo al tema de si tienes otro plotter o no. Si tienes una Silhouette, no te compres nada, mejor bocetas con tu Cameo o tu Portrait, que le puedes poner cualquier boli. Si tienes otra Cricut y ya tienes bolis para ella, pues a lo mejor tampoco te vale la pena duplicarlos, pero piensa que no son compatibles con la Joy. Ahora, si no tienes nada de eso, pues está bien pillar un paquete de bolis de algunos colores que te gusten, porque es un recurso muy socorrido ese de dibujar y escribir a máquina.

Vinilos

Pues aquí volvemos a lo mismo de antes. Si no tienes vinilos de ningún tipo ni lo has probado nunca, te recomiendo que te compres un par de smart vinils, uno adhesivo y otro textil para que lo pruebes. Ya verás que es un material que engancha!! Te recomiendo que compres los smart porque, aunque son más caros, van a ser más sencillos de usar de entrada. Piensa que vienen ya cortados al ancho de la máquina y si te compras un vinilo «normal», pues te va a parecer un mundo cuando te veas con una pieza de 30cm x 1m y esa máquina tan pequeña. Obviamente, si ya trabajas el vinilo, pues dudo que vayas a usar la Joy más que para retales y no te recomiendo que compres el smart vinyl porque no tiene sentido.

En vinilo textil tienes el normal y el glitter, y para el adhesivo, en la foto de abajo te he dejado el enlace a los colores sueltos, pero luego está este kit variado que está muy bien para empezar. Ah, y también hay removible y permanente. Depende de si luego lo vas a querer quitar de donde lo pongas o si lo quieres que aguante. Sí hija sí, cuanta variedad.

¡Ah! Y si te compras vinilo adhesivo, vas a necesitar también el transportador.

El kit de herramientas

Esta es una de esas cosas que de normal te diría que no te hace falta. Y es que es verdad, NO te hace falta. Peeero, me he dado cuenta de que las estoy usando mucho 😅 Echo mano de la «rasqueta» o «paleta» o como se le quiera llamar a eso, cada dos por tres para limpiar el tapete, y si vas a usar vinilo, pues es ideal también para pegarlo al transportador.

El gancho para pelar vinilo, lo puedes sustituir por mil cosas, pero es bastante cómodo. Y la espátula, tenía ya la de Silhouette y no la había usado nunca, y ahora para levantar las insert cards del tapete para tarjetas estoy usando la de Cricut un montón. Es muy útil para levantar esos diseños con tanta zona fina. Pero vamos, que todo te lo puedes apañar también con cosas que tengas por casa.

Lo dicho, necesitar, no necesitas nada de nada. Con lo que viene en la caja tienes más que suficiente para empezar, probar y ver qué te va apeteciendo hacer después. Pero te doy estas ideas por si quieres hacerte un kit más completo ya de inicio.

Si te la compras, ya me contarás qué tal.

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.