Aunque las máquinas de Cricut son fantásticas, hay algunas que debes evitar comprar hoy en día y en este post te vamos a explicar cuáles son y por qué no debes comprarlas. Vamos a empezar con la Cricut Expression. Tal vez ni siquiera sepas qué es una Cricut Expression, pues lo vamos a hacer fácil. La Cricut Expression es esta que te voy a enseñar ahora mismo.

Y también tenemos la Cricut Expression 2, que es esta. Ambas las hicieron en varios colores.

Y te preguntarás… ¿por qué vienes a hablar de estas máquinas? Pues muy sencillo, porque últimamente he visto varias personas en grupos de Facebook y también algunas que me han escrito para preguntar si se la compran. Al parecer, especialmente en Estados Unidos y en Latino America, se están vendiendo muchas de segunda mano a buen precio y eso hace que algunas personas «piquen» y se compren una. Pero no solo está pasando en América, también en España he visto algunas por Wallapop así que voy a decirte por qué NO debes comprarla.
La verdad es que me habría gustado hacer una larga lista de razones, pero es básicamente una: funciona con cartuchos. ¿Qué significa esto? Pues vamos a verlo.
¿Cómo funcionan las máquinas modernas?
Antes de explicarte qué son los cartuchos, vamos a ver cómo funciona las máquinas modernas de Cricut, que son las que conocerás mejor. La Cricut Maker y la familia de Cricut Explore (desde la One hasta la Air 2) funcionan con un software llamado «Cricut Design Space«, que es donde tú puedes crear cualquier diseño y enviarlo a cortar a la máquina. Esto te da una gran libertad a la hora de usar cualquier imagen y cortarla en tu máquina.
¿La Expression no se puede conectar a Design Space?
No. Algunas Expression se podían utilizar con Cricut Craft Room, que era el programa anterior de Cricut y que dejó de funcionar hace un tiempo, así que la única manera que vas a tener de usar la máquina es a través de los cartuchos. Y ahora sí, vamos a ver qué son los cartuchos.
Los cartuchos
Pues los cartuchos, por explicarlo de una manera sencilla, son como los troqueles de la Big Shot, pero en formato electrónico. Los cartuchos tienen un aspecto como este:

Se conectan a la máquina y dentro llevan una serie de diseños. En su día, la gran ventaja de estos cartuchos sobre los troqueles de la Big Shot, era que una vez metidos en la máquina, podías modificarlos y hacerlos más grandes, más pequeños, girarlos, combinarlos… Eso estaba muy bien, pero hoy en día el mundo ha evolucionado y ese sistema ha quedado anticuado.
Los cartuchos tienen muchos inconvenientes:
- Tienes que comprarlos.
- Los diseños son limitados.
- Hoy en día ya no se venden cartuchos y te costará mucho encontrarlos.
- No puedes hacer tus propios diseños para usar con la máquina.
Recuerda, si ves una máquina de Cricut con pantalla táctil o muchos botones, como las de arriba, no la compres. La Cricut Expression es un modelo antiguo sobre el que Cricut ya no te va a dar apoyo y de la que a penas vas a encontrar información. Muy pronto te darías cuenta de que no fue una buena inversión.
En esta misma línea tenemos la Cricut Cake. ¿Qué tenía de especial? Pues que la Cricut Cake estaba diseñada para cortar fondant y materiales comestibles, como su propio nombre indica, era una máquina para pastelería.

La idea es muy buena, no te voy a decir que no pero también funciona con cartuchos así que te vas a ver en las mismas limitaciones que con la Expression. Sé que hay mucha gente a quien le gustaría usar un plotter de corte para cortar fondant y otros materiales de repostería, pero investiga un poco y verás que puedes hacerlo prácticamente con cualquier máquina, solo tienes que acondicionarla para ello. Es que es muy difícil que estas marcas inviertan el tiempo y el dinero necesarios para cumplir con los estándares de maquinara para alimentación. No es un mercado tan grande como para que les merezca la pena sacar una máquina específica pero, lo dicho, investiga y no caigas en la trampa de la Cricut Cake.
Pero no solo debes huir de las máquinas de cartuchos, te voy a enseñar un modelo del que debes huir aún más: la Cricut Mini. ¡No! No la confundas con la Cricut Easypress mini 😅

La Cricut mini es una máquina más moderna, muy bonita y muy Cricut pero también un auténtico pisapapeles. La Cricut mini funcionaba solamente conectada a Cricut Craft Room y si recuerdas lo que te he dicho unos párrafos más arriba, ese programa dejó de funcionar hace un tiempo. Por lo tanto, la Cricut mini ya NO FUNCIONA. No se puede usar con cartuchos y no la puedes conectar al ordenador porque el programa desapareció. Habrá quien te diga que la puedes usar con algún programa alternativo como el Sure Cuts A Lot (SCAL para los amigos) pero tampoco podrás hacerlo con las versiones actuales del programa así que olvídate, de verdad, es tu mejor decisión.
Si con la Cricut Expression y la Expression 2, al menos podrías cortar si tienes algún cartucho, con la Cricut Mini no podrías ni hacer un corte de prueba. Recuerda, si quieres una Cricut búscala siempre que funcione con Design Space. La Cricut Explore One es la más antigua que debes comprar porque cualquiera de las Explore, o la Maker, te funcionarán perfectamente hoy en día. Y si quieres una máquina más pequeña, la Joy es una magnífica opción.
Espero que te haya sido útil este post y que si decides comprarte una de estas máquinas, que no sea porque no conocías sus limitaciones.
¡Saludos ratoneros!
tienes razón ,tengo una cricut mini (modelo antiguo ) y en el 2018 eliminaron el programa y conseguí instalar un programa pero al no existir driver no consigo que me den soporte para conectarla .
Es una lástima, la verdad.
Hola si existe yo pude poner a cortar mi cricut expression y las cake perfectamente con el scal, inlcuso el 6 q acaba de salir
Hombre, pero si la que diseña te cuesta 400 y la de
Los cartuchos te la venden con varios , herramientas y por menos de 100 euros te puedes entretener por un buen rato si no eres un ultra genio de las manualidades. Todo tiene su precio y su publico. Ademas de que es mas facil la pantallita y el cartucho si quieres q los niños hagan sus cortes. No se, cuestion de bolsillos, usos, etc
Eso es parcialmente cierto, la cricut Expression 1, puede funcionar con el programa Scal, de forma no legal con la version de Scal2, de forma legal con la version SCAL5 y con un «third part plug-in» es decir un plug-in o AddOn de un tercero, la desventaja es que el programa SCAL% tiene un costo de algo así como 70USD, que representaría un costo adicional a la maquina. Puedes mandar a imprimir tus propios diseños SVG, el unico requisito es que exista un cartucho (cualquiera) conectado a la cricut.
hola compre la cricut air 2 pero no he podido entrar quiero saber como usarla
La Explore Air 2 funciona muy parecido a la Maker, solo que tiene la rueda para elegir el material. Puedes buscar tutoriales en YouTube https://youtu.be/dCbYL2bWwjM