El otro día os hice un post de qué comprar junto a la Cricut Joy, porque muchas me lo estabais preguntando en las redes sociales. Pero me he dado cuenta de que nunca hice el post de qué comprar junto a tu Cricut Maker. Pues aquí va.
Cuchillas de repuesto
Eso lo recomendamos siempre para cualquier máquina. Cuando algo no corta y no sabemos por qué, lo mejor es tener una cuchilla nueva de repuesto para poder descartar que sea eso. Así que unas cuchillas de recambio siempre vienen bien, aunque luego no las vayas a usar en mucho tiempo porque, la verdad, si cuidas tu cuchilla te puede durar años.
Pack materiales gruesos
Una de las razones principales por las que mucha gente elige comprar la Cricut Maker en lugar de cualquier otra máquina, es porque es la que mejor corta los materiales gruesos (cartón, madera de balsa…). Así que es probable que te la hayas comprado para eso y, por lo tanto, vas a necesitar el kit para cortar materiales gruesos que consta de:

¿Que por qué incluyo la madera de balsa en el pack? Pues porque es más difícil de encontrar de lo que parece.
Scoring wheel o stylus
Si trabajas proyectos de papelería, ya sean tarjetas, cajas, invitaciones… Seguramente vas a querer hacer marcas de plegado y, además, con Cricut te van a quedar muy limpias. Para hacer las marcas de plegado tienes dos opciones. La primera y más recomendable es la «scoring wheel» o rueda de marcado. Esta es la versión más moderna y también la más adecuada para la Cricut Maker. Entre comprar los dos cabezales o solo uno… yo casi te diría que te compres la simple porque la doble solo la vas a usar en materiales muy gruesos y, normalmente, con la simple ya te apañas.

Esa es la opción más «adecuada» pero, también tienes una opción más económica, que es el stylus o lápiz de marcado. Con el stylus la máquina va a hacer menos presión y la marca de plegado no va a quedar tan pronunciada, pero para la mayoría de casos es más que suficiente. A mi me gusta mucho porque puedes usarlo en el cabezal A y, por lo tanto, no hace falta que cambies de herramienta entre el plegado y el corte, así ahorras tiempo. Te dejo este video para que veas cómo usarlo en tu Maker porque, por defecto, la máquina te va a pedir que pongas la scoring wheel.
Tapete verde grande

La máquina viene ya con dos tapetes, uno azul y uno rosa. Realmente, el verde no lo necesitas, puedes usar el azul para papel, vinilo, cartulina… Pero si te tienes que comprar otro, el tapete verde es el «normal», el que más se usa y el adhesivo le dura algo más que al azul. Así que si te quieres comprar uno de repuesto, que sea el verde. Y otra opción es que te compres el verde grande, así matas dos pájaros de un tiro, tienes un tapete más grande y tienes el de adhesivo normal. Y como van en packs de 2, pues tienes y para una buena temporada.
El tapete grande también viene muy bien si quieres hacer proyectos de costura porque la mayoría no suelen caber en el pequeño. Puedes usar el verde si es para cosas esporádicas pero si prevees que lo vas a usar mucho para tela, opta por el tapete grande rosa.
Cuchilla negra para goma eva
Si vas a cortar goma eva, lo mejor es que te compres la cuchilla de corte profundo o «deep point blade» que es la de color negro. Si no vas a cortar goma eva, no te hará falta prácticamente para nada así que te la puedes ahorrar.

Si te parece que es exactamente igual que la cuchilla normal, te dejo este video cortito para que veas que no.
Te dejo también el video sobre cómo cortar la goma eva, por si te es útil.
Punta de grabado

La punta de grabado es otro de esos accesorios que te pueden venir muy bien para hacer proyectos originales sobre acrílico o metal.
Esta punta se monta en el soporte de cambio rápido o quick swap, que es el mismo que viene con la scoring wheel que hemos visto antes. Así que si ya lo tienes porque lo has comprado con la scoring wheel o con alguna otra herramienta, pues no lo necesitas, y te compras solamente la punta de grabado. Y, si no, pues tendrás que comprar las dos cosas, pero ten en cuenta que el soporte te servirá ya para todas las otras puntas que hay y las que vayan saliendo.
Y esas son nuestras sugerencias ratoneras. Pero te recuerdo que NO NECESITAS NADA, es decir, tu máquina trae en la caja todo lo necesario para empezar a cortar y realmente no necesitas absolutamente nada, estas son solo recomendaciones por si quieres hacer algún tipo de proyecto específico. Lo mejor, siempre, es que empieces a trabajar con tu máquina y vayas viendo qué más te apetece hacer o qué más querrías tener.
¡Saludos ratoneros!
Por si te lo estabas preguntando: SÍ, los enlaces de este post son enlaces de afiliado. ¿Qué significa? Pues que si te compras algo, nos llevamos una pequeña comisión que luego nos gastaremos en queso y en almendras para invitar a nuestras primas las ardillas.
Hola! Quería comentaros que los enlaces para comprar los productos dan error, con lo que si intentamos comprar por ahí no os llevaréis la comisión de afiliados. Un saludo y muchas gracias por toda la información que compartís :)
Muchas gracias, Marta. Si es que cambian algo y ¡venga!, todos los enlaces rotos. Gracias por avisar, no por llevarme comisión, que no creo que haya perdido nada, sino porque no me gusta tener enlaces rotos y es muy difícil mantenerlos todos al día.