Como hablábamos en el post anterior, hay varias razones por las que no podemos personalizar los materiales de corte para la knife blade, pero eso no significa que no puedas cortar una amplia variedad de materiales a partir de los que encontramos en Design Space.
Los materiales no existen
El título puede parecer un poco raro pero lo que quiero que hagas, para empezar, es que te olvides de los materiales como tal. La máquina no entiende si lo que has cargado es un vinilo o una lama de madera, lo único que entiende es de presión y pasadas. Por lo tanto, olvídate del título de la configuración, el material que ponga es lo de menos, ahora vamos a fijarnos solamente en las configuraciones.
La lista
Para ayudarte a gestionar las configuraciones de corte de la knife blade, he recopilado en una tabla todos los materiales para la knife blade que hay en Cricut Design Space. Verás que he incluido el nombre, la presión inicial, el número de pasadas y lo que he llamado el «total», es decir, la presión multiplicada por el número de pasadas.
Además, los he ordenado según la columna de la derecha, la del total, para que puedas ver a simple vista los materiales de más «blando» a más «duro». De esta manera, cuando no sepas qué configuración es la más adecuada, podrás ir subiendo la intensidad del corte progresivamente.
Como te decía al principio, tienes que olvidarte del nombre de los materiales y la tabla lo demuestra. Si te fijas en las posiciones de la 2 a la 5, los tres materiales tienen nombres y grosores distintos pero se cortan con la misma configuración.

Es posible que el incremento de presión que desconocemos sea distinto, pero todas empiezan igual y dan las mismas pasadas. De hecho, yo suelo cortar la madera de balsa de 2mm con la configuración para 1.6mm así que no, el «material» NO es sagrado.
También te puedo decir que estas configuraciones han ido variando con el tiempo así que puede que en algun momento las vuelvan a cambiar por alguna razón.
ACTUALIZACIÓN: En los posts y los videos verás que me refiero a los materiales en inglés, los que aparecen en la tabla superior. Sin embargo, Cricut ha ido actualizando Design Space y los nombres de los materiales ya están en español así que te dejo también la tabla con los nombres actualizados. Las dos tablas son equivalentes así que usa la que te sea más práctica.

¿Cómo usar la tabla?
Como te decía, la tabla está ordenada de menos a más. De manera que cuando necesites probar un material nuevo debes empezar haciendo una prueba de corte, pongamos un círculo, con una configuración suave e ir subiendo de intensidad hasta encontrar la que mejor se adapta a tu material.
Aunque pueda parecer un desperdicio de materiales, la verdad, es que las pruebas de corte son las que te ahorran un mal resultado en el diseño final y, por lo tanto, te acaban ahorrando mucho material.
Añadir una pasada
Comprueba siempre si se ha cortado correctamente antes de descargar el tapete de la máquina. De esta manera, si ves que falta un poco para acabar de cortarse, el programa te da la opción de añadir una pasada más y acabar de cortarlo.

Si te fijas en la tabla, hay algún punto en que el paso de un material a otro, por ejemplo, de «Paspartú (1,5 mm)» a «Cartón (1.5 mm)» es bastante grande y tal vez tengas que acabar de afinar la configuración añadiendo una o dos pasadas extra antes de saltar de una configuración a la siguiente.
No te preocupes si no has acabado de entenderlo, veremos la aplicación práctica en unos días, cuando hablemos de cortar cartón contracolado gris.
Nos vemos en el siguiente post donde acabaremos la teoría viendo algunas cosas más que tenemos que tener en cuenta a la hora de cortar con la knife blade.
¡Saludos ratoneros!
Me encanta tu forma de explicar, pero quisiera saber si para cameo4 como funciona! estoy re urgida con mi emprendimiento!
La Cameo 4 no tiene knife blade, para Cameo 4 es la kraft blade, que es completamente diferente.
Hola bonita, esta tarde me han regalado la crikut market 3 y no tengo ni idea, acabo de ver unos cuantos vídeos tuyos y eres expectacular explicando. Quisiera empezar a grabar en corazones acrilicos que cuchilla necesito y en qué material debo de ponerlo, me refiero a la presión, muchísimas gracias
¡Hola! Me alegro que te hayan sido de ayuda los videos. En estos posts lo tienes todo explicado para grabar acrílico https://crafcraf.es/grabar-acrilico-con-cricut-maker/ y https://crafcraf.es/grabado-sobre-acrilico-efecto-espejo/ ¡Suerte!
mil gracias, tenia la c. Maker desde hace mas de un año y no entendia xq no me cortaba la Knife b. eres un astro, mil gracias