Sin duda, el cartón contracolado, cartón gris o cartón piedra, es el material que más me preguntáis si se puede cortar y cómo cortarlo. Todo el mundo se emociona cuando oye que ciertas máquinas (Maker, Cameo 4, Explore Air 2, ScanNCut…) pueden cortarlo, pero luego, ¡oh! ¡sorpresa! qué pocos tutoriales hay al respecto. Pues te voy a decir por qué: porque se corta, sí, pero se corta FATAL. Es, probablemente, el material más rebelde que te puedas encontrar. Cada cartón es diferente y la configuración que te sirve para uno, el otro no te lo corta, y el siguiente te atraviesa el cartón y el tapete. Por eso, es mucho más fácil decirte: «mira qué chulo lo que he hecho con cartón» que enseñarte realmente cómo lo he cortado. Porque seguramente no ha sido fácil. O ese día estabas de suerte, te ha salido genial a la primera y cuando quieres repetirlo, ya no queda tan genial.
A continuación te dejo el video explicándote un poco cómo diferenciar las calidades de los cartones. A mejor calidad, mejor se corta. Y te explicaré cómo utilizar la tabla que publiqué el otro día y cuáles son las configuraciones que normalmente a mi me funcionan. De todas maneras, ya verás que no es un camino de rosas.
Te añado un pequeño glosario de los cambios que Cricut ha hecho con los nombres de los materiales en Desgin Space:
ANTES | AHORA |
---|---|
Matboard 4Ply | Paspartú (1,5 mm) |
Damask Chipboard | Cartón (1,5 mm) |
Heavy Chipboard | Cartón denso grueso: 2,0 mm |
Quiero volver a destacar una cosa que he dicho en el video y que repetiré hasta la saciedad:
DEJA DE CORTAR CARTÓN GRIS CON LA CONFIGURACIÓN DE HEAVY CHIPBOARD DE 2MM – ACTUALMENTE LLAMADA «CARTÓN DENSO GRUESO: 2,0 MM»
La mayor parte de las quejas y consultas que me llegan sobre el cartón, vienen de ahí. Esa configuración es excesiva para ese material y trae dos problemas típicos:
- Si te despistas, te corta el material, el tapete y hasta la máquina.
- Si no te despistas, tienes que estar pendiente de cada pasada y de comprobar si el corte está hecho.
Para eso hice la tabla. Recuerda las configuraciones de las que hemos hablado en el video y si tu cartón es realmente denso y necesita más presión o más pasadas, vete incrementándolas progresivamente, no te vayas nunca de golpe al «Heavy Chipboard» si no estás cortando el material específico de Cricut.
Por último, una cosa que se me olvidó decir: no te vengas arriba con los diseños. El cartón contracolado es para cosas simples con formas grandes, líneas uniformes… cosas con poca complicación. Si intentas cortar un texto script con cartón contracolado, lo más seguro es que acabe con tu paciencia.
Eso es todo por hoy, y también es todo hasta septiembre. No sé si publicaremos alguna cosa esporádica durante el verano pero los tutoriales al menos se quedarán en el tintero hasta que pase el calor. De todas maneras, seguiremos pasándonos por Facebook y por Instagram para que no os olvidéis de los ratoncillos, así que acuérdate de seguirnos en las redes sociales.
¡Ah! Y no olvides dejarnos tu experiencia con el cartón contracolado en los comentarios. ¡Saludos ratoneros!
A ver….me vas a decir que el tuto solo es para la Cricut ????? Y te vas de vacaciones tan tranquila ???? 😭😭😭 No se si maldecirte o desearte felices vacaciones. Bueno a la ratas si, BUEN VERANO !!!
No tengo la kraft blade!! La he pedido varias veces pero no me la han mandado :( Así que solo puedo hacer el tuto de Cricut. En septiembre ya se verá. Y si quieres tuto de Silhouette seguro que se te ocurre a quién pedirselo… jajajaja. Algún tutorial de otro planeta…
Estoy por denunciar a alguién, no se a quién, pero me compré la Cameo 4 y la verdad no he notado mucha mejora con la anterior. El cartón que era lo que más ansiaba cortar nothing the nothing, vaya bajón.
Es que cortar cartón no es tarea fácil… También es verdad que cuando anunciaron los 5kg de fuerza de la Cameo 4, la gente se vino muy arriba anunciando ya (la gente, que no Silhouette) que iba a cortar de todo. Y la verdad es que para poder cortar estos materiales hay que tener algo más que fuerza, y para eso el sistema de la knife blade de Cricut le da mil vueltas. Para otras cosas, gana Cameo, pero para esto no.