Cada vez somos más las que no solo tenemos una máquina Cricut, sino dos. En mi caso, una Maker una Joy, una para los proyectos grandes con materiales complicados y la otra para los proyectos sencillos rápidos. Normalmente usamos una u otra dependiendo del proyecto pero… ¿Qué pasa si quiero usar las dos a la vez? Pues no hay ningún problema. A continuación vemos las diferentes opciones.
Primera opción
La primera opción que tienes es usarlas desde dos dispositivos diferentes, es decir una desde el ordenador y otra desde la tablet, o una con el móvil y otra con la tablet… pero si eso te parece un engorro y tú lo que quieres es usar las dos juntas desde el ordenador, en este post vamos a ver cómo hacerlo.
Segunda opción
La segunda opción, como hemos visto, se trata de usar las dos máquinas desde el mismo ordenador. Para eso, solo necesitas abrir dos ventanas de Cricut Design Space y conectar cada una con una máquina.

¿Cómo se abre una segunda ventana de Cricut Design Space?
Para esto también tienes dos opciones: la primera, una vez tienes abierta la aplicación, vuelves a hacer doble clic sobre el icono de Design Space y abres dos veces la aplicación. Y, la segunda, y más fácil, es ir al menú «File», que encontrarás en la esquina superior izquierda del programa y hacer clic en «New Window». De esta manera, se te abrirá una segunda ventana automáticamente.
A continuación, solo te queda seleccionar qué máquina quieres usar con cada ventana. Para eso, solo tienes que dirigirte al menú de arriba a la derecha, al lado del botón de «Hacerlo» o «Nuevo Proyecto» y seleccionar la máquina que quieres usar en esa ventana.

A partir de ahí puedes trabajar con tus dos proyectos en paralelo y, cuando vayas a cortar, cada ventana se conectará a la máquina que has seleccionado anteriormente. La verdad es que es un proceso muy fácil pero te dejo un video por si te ha quedado alguna duda.
¿Puedo conectar dos máquinas por Bluetooth?
Sí. Y, de hecho, si ves el video, verás que yo he conectado las dos máquinas por Bluetooth a mi ordenador. Pero recuerda que puedes conectar también las dos por cable (menos la Joy, que solo funciona por Bluetooth), o una por cable y una por Bluetooth.
¿Qué pasa si son dos máquinas del mismo modelo?
Pues si lo que vas a conectar son dos Makers, o dos Explore o dos Joy, tendrás que fijarte en el código que sale al lado del nombre de la máquina cuando envías a cortar. Si no sabes identificar cuál es cuál, lo mejor que puedes hacer es encender primero una máquina, conectarla al programa (así sabes claramente cuál está conectada) y, a continuación encender la otra. Así, cuando vayas a conectar la segunda, solo tienes que fijarte que el código sea diferente.
Eso es todo por hoy. Ya sabes que nos puedes dejar cualquier duda en los comentarios y que en el blog tienes mucha más información sobre cómo usar tu máquina Cricut.
¡Saludos ratoneros!
0 comentarios