Mis 3 sitios preferidos para descargar diseños y fuentes

Mar 25, 2021

En este post te voy a dar tres sitios que me gustan mucho donde puedes descargar tanto diseños como fuentes y, además, te voy a dar tres razones por las que me gusta cada uno.

Creative Fabrica

Creative Fabrica está el primero en la lista. Principalmente porque son muy buena gente y han colaborado varias veces en el blog, así que todos los ratones les estamos muy agradecidos 🐭 Pero os voy a dar tres razones más objetivas.

Las suscripciones

La primera razón por la que me gusta Creative Fabrica, es por sus suscripciones que te permiten descargarte todo lo que quieras sin necesidad de pagar ni un euro más. Eso es súper cómodo si usas muchos diseños o fuentes a lo largo del mes porque puedes comprar el formato de suscripción que más te convenga y aprovecharlo al máximo: fuentes, gráficos, crafts o la total.

¡Ah! Y si quieres una, con el código CRAFCRAF tienes un 25% de descuento.

La variedad

Otra cosa que me gusta mucho de Creative Fabrica es que ¡tienen de todo! Desde la fuente más bonita a la plantilla para web más funcional; desde un patrón de un amigurumi, a un pincel de Procreate… En Creative Fabrica puedes encontrar prácticamente cualquier cosa pero esa variedad también hace que, a veces, cueste encontrar lo que buscas, porque hay demasiado donde rebuscar.

Los freebies

Pues una de las cosas buenas de esta página es que tienes freebies de todo tipo: fuentes, SVGs, gráficos para imprimir, mockups, diseños para bordadora… La verdad es que hay una variedad muy amplia y también puedes filtrar la sección por la categoría que necesites. Una cosa que sí tienes que tener en cuenta es que hay freebies que son temporales, es decir, duran una semana normalmente, y otros que son «permanentes» y los vas a tener siempre disponible. Por eso es importante revisar la página regularmente para no perderte ninguno de los diseños que van saliendo cada semana.

The Hungry JPEG

The Hungry JPEG es, probablemente, en la que más tiempo llevo entrando, descargando, comprando… y también vendiendo, porque fue el primer sitio donde empecé a vender diseños. Y hay varias razones por las que sigue en el top de preferidas.

Relación calidad / precio

The Hungry JPEG también es una de mis web preferidas, sobre todo, por la calidad de su contenido. En general, es una web donde puedes encontrar muy buenos diseños y fuentes a precios muy asequibles. Digamos que es una web muy democrática. Diría que el nivel de los diseñadores de The Hungry JPEG es superior al de Creative Fabrica, en el sentido en que cualquiera puede vender sus propios diseños pero en The Hungry JPEG, los requisitos para conseguirlo son un poco más estrictos.

La sección $1

Si te decía que suelen tener muy buena relación calidad / precio, la sección de $1 es una auténtica ganga. Hay cosas realmente profesionales por un dólar y, si te enamoras de una fuente o de un diseño, no duele nada pagarlo. Esta es, sin duda, mi sección preferida de la web.

Los freebies

Estarás pensando que si hay una sección de productos gratuitos ¿por qué me gusta más la de $1? Pues porque, en comparación, la variedad y la altísima calidad de productos que puedes encontrar en la sección de $1, compensa. Sin embargo, The Hungry JPEG, saca cada miércoles un archivo gratuito, ya sea una fuente, un diseño, un set de ilustraciones… Hay un poco de todo. Pero también hay una sección de Freebies fijos (puedes hacer clic en la imagen de abajo para ir a verla).

De hecho, esta web nos gusta desde hace mucho tiempo y ya le dedicamos un post en su día.

https://crafcraf.es/las-secciones-que-te-estas-perdiendo-en-the-hungry-jpeg/

Creative Market

Creative Market es, seguramente, la que menos uso de las tres, pero me sigue gustando mucho por varias razones.

La calidad

Si te decía que The Hungry JPEG tiene algo más de calidad en sus contenidos que Creative Fabrica, Creative Market es la que tiene más calidad de las tres. Creo que es imposible que encuentres algo «malo» en esta web. Todos los archivos, diseños, fuentes que tienen, son de diseñadores profesionales. O, al menos, eso me parece a mi.

La web de los profesionales

A consecuencia de esa buena calidad, no es solo la web donde venden los profesionales, sino también donde compran. De hecho, muchos diseñadores de scrap utilizan recursos de Creative Market para preparar sus colecciones. Un ejemplo podría ser la colección de «Gratitud» de Johanna Rivero, donde utilizó varios recursos que puedes encontrar en Creative Market, para ilustrar sus papeles.

Por, eso, si estás pensando en crear tus propias colecciones de scrap, Creative Market es un buen sitio para encontrar recursos o buscar inspiración. Eso sí, tendrás que pagar la licencia comercial para luego poder vender tus productos.

Los freebies

Como no podía ser de otra manera, mi última razón para Creative Market, y esta sí que la uso mucho, es que cada lunes sacan 6 freebies. Y están muy bien porque siempre son muy variados, hay fuentes, ilustraciones, a veces plantillas para diferentes programas, pinceles de Procreate… Te dejo una captura de los de esta semana y, si haces clic, podrás ir a la sección.

He descargado muchísimos freebies de Creative Market y una cosa que me hace mucha gracia es que de vez en cuando te llega un correo diciendo que alguno de ellos se ha actualizado, por si quieres volver a descargarlo. Normalmente, todas las webs de este tipo tienen un historial de descargas donde puedes consultar todo lo que te has bajado y, en la mayoría, volver a bajarlo, pero en esta me hace gracia que además te avisen de si un archivo cambia.

Eso es todo por hoy. Supongo que la mayoría ya conocíais estas tres webs pero me apetecía contaros por qué me gustan. Si tenéis alguna otra web preferida, nos encantará leerlo en los comentarios.

Por cierto, si te interesa saber más sitios para descargar diseños SVG, puedes encontrarlos en este otro post:

https://crafcraf.es/6-webs-para-descargar-svgs-gratis/

¡Saludos ratoneros!

Artículos relacionados

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Funda para Cameo 4 (con patrón)

Este es un proyecto que llevaba mucho tiempo en la lista de "por hacer" y por fin me he animado. Uno de los problemas que tengo con mis máquinas es...

Ratoncito Pérez de fieltro

Ratoncito Pérez de fieltro

Cuando pensamos en algún proyecto para hacer con fieltro, en seguida se nos vinieron a la cabeza los ratoncitos Pérez que se hacen para que los...

6 webs para descargar SVGs gratis

6 webs para descargar SVGs gratis

Cuando empiezas a trabajar con un plotter de corte, una de las primeras cosas que buscas son diseños gratis para poder hacer tus pruebas sin...

5 Comentarios

  1. Mayte

    Me ha encantado The Hungry JPEG, pero aún no me atrevo a comprar nada, porque no entiendo muy bien cómo funciona el tema de las licencias. Por ejemplo (cito textualmente): «Licensing: Complete License, Single seat *Please contact us for multi-seat licensing». ¿Qué significa exactamente? A ver si me explico… Si compro un archivo digital que cuesta $12, porque me gustaría incluír varios elementos de ese kit en un album de scrap que estoy realizando, para su posterior venta, ¿a cuántos álbumes me limita la licencia? ¡Qué lío! Si me lo pudieras aclarar, te lo agradecería en el alma.

    ¡Un millón de gracias!

    Responder
    • Craf Craf

      En esta página tienes toda la información y FAQs de las licencias. https://thehungryjpeg.com/license En principio puedes usar el diseño en 10 products distintos, de los cuáles puedes hacer tantas copias como quieras. Supongo que habría que ver el caso concreto. Eso, lo mejor es enviarles un mensaje directamente y preguntar.

      Responder
      • Mayte

        Muchas gracias, guapetona :-)

        Responder
  2. Vicky

    Genial ratona, son las que uso, y aún hay otra que es muy buena, mejor dicho buenísima, 5 descargas diarias aunque no hay fuentes. Se llama Digitalscrapbook.com. Te la recomiendo !!!

    Responder
    • Craf Craf

      ¡Me la apunto! Gracias Vicky :)

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.