Cuando empezamos a usar las máquinas Cricut, una de las «quejas» más habituales es que no se puede escribir texto como si estuviera escrito a mano. ¿Por qué? Pues porque, en realidad, las fuentes que utilizamos en el ordenador, son un contorno con un relleno. Por eso podemos cortarlas, porque se cortan por el contorno de las letras y no por el interior. Pero cuando llega el momento de dibujar, mucha gente espera que pase lo contrario y la letra se convierta en una línea. Y eso no pasa. Las fuentes de una sola línea, no existen. Al menos, no las normales que conocemos e instalamos. Sin embargo, Cricut sí tiene una serie de fuentes en su programa que se convierten en una sola línea cuando las seleccionamos para escribir. El problema es que la mayoría de esas fuentes son de pago y, por lo tanto, muchas usuarias prefieren no usarlas.
Si quieres saber las 10 fuentes gratis para escribir con Cricut, las puedes ver en este post:
Por lo tanto, si queremos que un texto no salga solo perfilado si no que parezca impreso, deberemos rellenarlo. Hasta ahora, este era un proceso complicado de hacer con Cricut Design Space, pero desde la versión 6.6 que, al fin, incluye la opción de offset, ese proceso es mucho más sencillo. En el siguiente video te explico cómo hacerlo.
Consejos finales
- Has visto que en el video trabajamos el texto más grande para luego encogerlo. Pero no te pases de grande. Si vas a hacer el texto muy pequeño, mejor que tenga pocas líneas de relleno para que no haya un exceso de tinta.
- Calcula la distancia de los rellenos en función del tamaño de la punta que vas a utilizar.
- Si usas un bolígrafo más grueso de lo previsto, también tienes que calcular que los huecos de las letras te pueden quedar más cerrados si haces el texto muy pequeño.
- Cuantas más líneas tenga el relleno, menos probabilidades de que te queden huecos pero también, más tinta gastarás y más empepado quedará el papel. Haz siempre una prueba primero.

Espero que, a partir de ahora, escribas los textos como más te guste, contorneados o rellenos, Y, como siempre, si haces algún proyecto, no te olvides de etiquetarnos en redes para que lo veamos. ¡Nos hace mucha ilusión!
¡Saludos ratoneros!
0 comentarios