A veces hay proyectos para los que queremos una impresión de mejor calidad o se nos estropea la impresora en el peor momento y necesitamos ir a imprimir nuestro proyecto a otro sitio para luego cortarlo con la Cricut. En este post te explicamos cómo hacerlo.
Enviar a imprimir fuera de casa para luego cortar es un proceso sencillo pero tienes que tener en cuenta 4 puntos fundamentales:
1. No tocar el archivo que genera Design Space
Una vez tenemos nuestro diseño creado y vamos a «Hacerlo», Cricut Design Space generará una previsualización de lo que vamos a imprimir. Es muy importante que, en este paso, no toquemos nada y no movamos los diseños de sitio. Necesitamos que el archivo se quede tal y como lo genera Design Space por defecto.

De esta manera, cuando días mas tarde, después de haber llevado a imprimir el diseño, volvamos a abrir el proyecto en Design Space, serán los dos iguales. Si modificamos algo, tendríamos que modificarlo exactamente igual otra vez cuando vayamos a cortar.
2. Enviar a imprimir a PDF
La manera que vamos a tener de guardar ese proyecto para imprimirlo en otro lugar sin Design Space es guardándolo como PDF y, para eso, vamos a enviarlo a imprimir a la opción de «Microsoft print to PDF». Si tu ordenador no muestra esa opción, puedes usar otras aplicaciones como PDF Creator o BullZip. Las instalas y verás que te aparecerán a la hora de enviar a imprimir como si fueran impresoras.

3. Imprimir a tamaño real
El problema más habitual cuando llevamos un archivo PDF a imprimir a una copistería o a cualquier otro sitio es que, por defecto, la configuración de impresión suele ajustar el tamaño del diseño al tamaño de la hoja. Con eso, se pierden algunos milímetros que harían que la hoja ya no cuadrase exactamente con lo que Cricut va a cortar así que, acuérdate siempre de pedir que te lo impriman a tamaño real. De esta manera, se respetará el diseño tal y como lo generó Cricut.

4. Guardar el proyecto y cortar
Para acabar, solo te quedaría guardar el proyecto para cortar más tarde. Es importante que guardes el proyecto para que se mantenga exactamente igualq ue cuando lo imprimiste. Así, cuando lo vayas a cortar, ya te puedes saltar el paso de imprimir e ir directamente al corte.
Ya ves que imprimir fuera de casa es muy sencillo pero, por si algo no te ha quedado claro, no te preocupes que te lo explicamos al detalle en este video.
Como siempre, esperamos que te haya sido útil este post.
¡Saludos ratoneros!
0 comentarios