Consejos para vender tu Cricut de segunda mano

Sep 13, 2023

En un post anterior os di algunos consejos a la hora de comprar una Cricut de segunda mano. Evidentemente, iba dedicado a los compradores de máquinas de segunda mano pero ¿qué pasa con los vendedores? Pues, en este post vamos a ver algunos consejos para vender tu máquina de la mejor manera posible.

Sé honesta

Esto suena a obviedad pero es la mejor práctica a la hora de vender algo. Sé sincera sobre el estado de la máquina, lo que tiene, lo que no, si se ha usado mucho, si tiene algún problema de funcionamiento, algún rayón, un golpe o, como las mías, si está más amarilla que blanca. Es mejor que el comprador sepa bien lo que está comprando para que no desconfíe, se anime a comprar antes y, sobre todo, que no tengas problemas posteriores.

Ponle un precio realista

Tú quieres a tu máquina y te costó un dinero. A lo mejor ni siquiera la has usado y estás pensando «pero si está nueva», pero en esto, como en todo, en el momento en que sale de la tienda, ha perdido gran parte de su valor. ¿Tú te comprarías una Cricut de segunda mano para ahorrarte 20€ o 30€? Seguro que no así que no pienses tanto en lo que crees que vale sino en cuánto estarías dispuesta a pagar por ella.

Compara los precios de máquinas similares de segunda mano y valora el estado de la máquina y los posibles extras que incluyes (tapetes, cuchillas, herramientas)…

Límpiala

Las máquinas, con el uso, se ensucian. Es lo más normal del mundo, pero nadie se quiere comprar una máquina sucia. Coge un trapito, un poco de agua o alcohol y límpiala. Si puedes, échale un poco de aire comprimido en los huecos para eliminar la suciedad que pueda haber entrado.

Haz buenas fotos

Tampoco hace falta que montes un estudio profesional pero procura que las fotos favorezcan a la máquina. La primera impresión es la más importante. Si tu máquina tiene mala pinta ya de entrada, nadie va a pararse a leer tu anuncio. Te dejo algunos consejos para conseguir buenas fotos:

  • Limpia el objetivo de la cámara del móvil antes de ponerte a sacar fotos.
  • Procura que haya buena luz, mejor cerca de una ventana.
  • Busca un fondo neutro, sin mucho caos de estampados o de objetos. Una cartulina grande es un fondo ideal si no tienes una mesa lisa.
Joy sobre fondo estampado
Evita estampados de fondo, hacen que quede caótico.
foto con fondo cargado de objetos
Procura despejar el área de la fotografía para que quede claro qué es lo que vendes.
foto clara para vender Joy
Un fondo de color, te permite destacar entre los anuncios.
  • Intenta evitar las sombras y los reflejos.
  • Procura que las fotos estén enfocadas.
  • Prueba distintos ángulos para encontrar cómo se ve mejor.
  • Haz foto de todos los elementos incluidos en la venta (cables, cuchillas, tapetes…)
  • Haz foto de los detalles, tanto de las cosas buenas como de lo que sea malo y muy evidente (un golpe), para que el comprador pueda valorar si es grave o no.
  • NO uses fotos de catálogo. Enseña la máquina que estás vendiendo realmente.

Ten preparado un video de cómo funciona

Cuando alguien compra una Cricut de segunda mano, es lógico que quiera asegurarse de que funciona bien. Para ello, es probable que te pida alguna prueba así que si la tienes ya preparada, te ahorrará tiempo.

Haz un video corto donde se vea cómo carga el tapete y corta algo sencillo. De esta manera podrás demostrar que funciona bien y que no tiene problemas.

Vende lo básico y un poco más

Piensa que la persona que te compra la máquina lo va a hacer con toda la ilusión. Así que, procura que pueda usarla tal como le llegue. Acuérdate de incluir todos los cables, la cuchilla y los tapetes. Con eso debería ser suficiente pero si tu cuchilla o tu tapete están ya muy gastados, es mejor que incluyas unos nuevos. Son los accesorios más baratos y va a dar mucha mejor impresión que vender la máquina con una cuchilla gastada y un tapete hecho polvo.

Además, si tienes restos de material por casa, incluye también alguna cosita para que la compradora pueda probarla nada más abrir la caja. Unos retales de vinilo, unas cartulinas bonitas… Cualquier cosa puede hacer feliz a tu compradora. Eso sí, no aproveches para deshacerte de los restos que no usas, procura incluir algo bonito o práctico.

Pack de accesorios

Especialmente en el caso de la Maker, hay muchos accesorios posibles: cuchillas, herramientas, la scoring wheel, el stylus… Todos estos complementos puedes intentar venderlos por separado o hacer un pack con la máquina. En el caso de que los vendas junto a la máquina, recuerda detallarlo todo en tu anuncio y dejar claro que son elementos extra que también tienen un valor. Puedes poner el precio aproximado de los extras para que el comprador entienda mejor el precio total del pack.

Por ejemplo, no vale lo mismo una Maker 3 básica (tal como viene en la caja) que una Maker 3 con la Knife blade, la rotary blade y un pack de tapetes nuevos. Solo los extras ya te costarían 100€ pero tu compradora puede que no lo sepa. Explícaselo lo mejor posible.

Envío y embalaje

Si tienes la caja original con todas las protecciones, perfecto. Pero, si no, ten en cuenta que estas máquinas son grandes y delicadas. El embalaje de la máquina no va a ser sencillo y los gastos de envío serán elevados debido al peso y el volumen. Nunca se sabe los golpes que se puede llevar en el viaje así que procura embalarla correctamente con una buena protección.

De todas maneras, si puedes vender tu Cricut de segunda mano a alguien que viva cerca de ti y la puedes entregar en persona, mucho mejor. Aunque dependiendo de dónde vivas, será más fácil o más difícil encontrar una compradora.

Y hasta aquí mis consejos de venta. Ya solo te queda publicar tu anuncio y esperar que alguien se interese por ella, pero si tienes cualquier duda, ya sabes, la puedes dejar en los comentarios.

¡Suerte con la venta!

Artículos relacionados

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

El pasado 29 de agosto, Cricut presentó su nueva máquina, la Cricut Joy Xtra, que, probablemente, desbancará a su predecesora, la Cricut Joy. ¿Y qué...

2 Comentarios

  1. María

    Hola, gracias por el post. Quería saber si una vez que la vendes hay que hacer algo para dar de baja la cricut registrada. O simplemente el comprador la registra en su cuenta. Gracias.

    Responder
    • Craf Craf

      Hola María, no hace falta ni desregistrar ni registra la máquina.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.