Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Sep 20, 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora sobre la Cricut Joy original, Con tantos lanzamientos recientes de Cricut, parecía que Silhouette se había quedado atrás así que este año, después de cuatro sin renovar sus productos, ha celebrado su tradicional SUMMIT en Hawái para sorprendernos con la nueva versión de todas sus máquinas. Vamos a ver las novedades por encima:

Silhouette Cameo 5

Empecemos por la máquina de referencia, la Cameo, que llega a su versión 5. De entrada podemos ver que ha habido un cambio significativo en cuanto a las formas. Hasta ahora, hay que reconocer que la Silhouette Cameo era la máquina menos dulce por sus líneas cuadradas, sin embargo la Cameo 5 se adapta más a los gustos actuales con una imagen más redondeada que yo, personalmente, voy a llamar «el modelo panera». También vuelve a una tapa completa que cubre la botonera, algo que ya hicieron con la Cameo 3 y eliminaron en la 4 porque la tapa de la 3 abultaba demasiado abierta. En este caso, el sistema de apertura ha mejorado con respecto a la 3 y permite proteger la botonera con la máquina cerrada. Estará disponible en los tradicionales blanco, negro y rosa, pero, además, también habrá una versión marmoleada (a la que también le he sacado parecido).

Pero dejémonos de cuestiones estéticas. ¿Qué mejoras técnicas trae? Pues a parte de lo que siempre dicen de más rápida, con más fuerza y más precisa (cosas que difícilmente acabas notando), esto es lo más destacable:

  • Nuevo diseño de rodillos
  • Opción de repetir el trabajo directamente desde la máquina
  • Opción de hacer embossing
  • Compatible con el nuevo tapete electrostático
  • Cross-cutting automático

Los rodillos

De todas las nuevas características, mi preferida son los nuevos rodillos que se adaptan a la nueva tendencia iniciada por Siser con Romeo y Juliet. Este estilo de rodillos proviene de los plotters profesionales y lo hemos visto también en la Cricut Venture. En el caso de la Cameo, creo que tiene un par de beneficios claros:

  • Mayor estabilidad en los rodillos de sujeción (los del medio que en la Cameo 4 tienen unos muelles).
  • Capacidad para cortar pequeños retales de vinilo sin tapete. Fíjate en el segundo 20 del video de Silhouette que te incluyo a continuación.

Una de las cosas que más he criticado siempre del corte sin tapete de Cricut es que limitan deliberadamente el ancho del corte sin tapete para restringirlo a sus materiales. Silhoutte por su parte, siempre ha tenido claro que la opción de trabajar sin tapete debía ser extensiva a la gama más amplia posible de materiales. Estos rodillos son un paso adelante en ese sentido. Pero bueno, ya veremos qué tal funcionan cuando salga al mercado.

Repetir trabajo

Reconozco que tener que ir al ordenador para enviar a cortar otra vez el mismo diseño no me molesta en exceso, pero sí agradecería poder hacerlo desde la máquina. Muchas veces tienes proyectos que requieren cortes repetitivos y será práctico descargar tapete, cargar otro y tener un botón donde pedir que vuelva a cortar lo mismo.

Nuevos accesorios

Como te decía en la lista anterior, una de las funciones nuevas que han anunciado es la capacidad para hacer embossing. Esto no es nuevo, ya lo hacía la Curio (luego hablamos de ella), y, de hecho, mucha gente intentó usar el accesorio de la Curio con la Cameo. El resultado es que después de 8 años de existencia de la Curio, no he visto grandes trabajos de embossing. También Cricut tiene una punta para embossing y no está arrasando. Por lo tanto, no nos emocionemos mucho antes de ver los resultados.

Paralelamente, también han anunciado un accesorio para poner foil en caliente. Básicamente, algo parecido al foil quill de WRMK. Y un nuevo pen holder que permitirá hacer caligrafía.

De todo esto, como siempre, mejor ver qué tal funcionan antes de hacerse ilusiones. No son los primeros complementos «atractivos» que sacan y luego se quedan en nada. Vamos ahora con la Portrait 4. Por cierto, agradezco que Silhouette haya mantenido la coherencia y después de la 4 venga la 5 y después de la 3 venga la 4. No como hizo Cricut en su día que después de la Maker sacó la Maker 3 para que fuera a la par de la Explore Air que sí había tenido una segunda versión.

Silhouette Portrait 4

Hay que decir que la Silhouette Protrait es, seguramente, la que menos cambios presenta con respecto a su versión anterior. Estéticamente se parecen bastante pero tengo que reconocer que me gusta más la tapa mate y más plana de la 4.

En cuanto a las funciones, de nuevo, más rápida, más silenciosa y compatible con algunos nuevos accesorios como el tapete electrostático (hablamos luego de él).

Otra pequeña diferencia de la Portrait 4 con respecto a la anterior es el ancho de corte, que ha crecido media pulgada (sobre 1,5cm) y ahora es de 21.6cm. De esta manera, se adapta aún mejor al formato DIN A4.

Poco más hay que decir de la pequeña de la familia Silhouette, sigue siendo tan bonita y práctica como siempre.

Silhouette Curio 2

La Curio 2 ha sido la apuesta más arriesgada de Silhouette, no solo porque rompe con el formato del resto de plotters, sino por recuperar el nombre de Curio, una máquina que se descatalogó en 2021 y que, reconozcámoslo, fue un fracaso.

Imagen de Silhouette America

Como ves por la fotografía, la Curio 2 es completamente distinta a las demás. La nueva Curio 2 es una máquina de base plana, es decir, que no tenemos un tapete que se mueva por debajo de la cuchilla sino que es el brazo de la cuchilla el que se moverá sobre la plataforma. Digamos que es al estilo de una impresora 3D o una grabadora láser. Pero veamos sus características principales:

  • Superficie de corte de 30x30cm
  • Permite cargar materiales de hasta 2cm
  • Detección automática del grosor de material
  • Superficie electrostática
  • Capacidad para cortar varias capas de material de golpe

Compatible con las siguientes herramientas:

  • Aplicador de foil
  • Herramienta de grabado
  • Herramienta de punteo para cuero
  • Herramienta de embossing
  • Pen holder

Aunque la máquina es drásticamente diferente a la Curio original, las funciones no son tan novedosas. En el fondo, hace más o menos lo mismo, pero esperemos que mejor.

Y ha llegado el momento de hablar del tapete electrostático.

Tapete y plataforma electrostáticos

Aunque aún sabemos poco de cómo será o cómo funcionará, esta es, en mi opinión, la apuesta más innovadora de Silhouette en este 2023. Las plataformas electrostáticas que serán compatibles con Cameo 5, Portrait 4 y Curio 2 (no compatibles con modelos anteriores) utilizan la electricidad estática para mantener pegado el material al tapete/plataforma. ¿Qué ventaja tiene esto? Pues que ya no habrá más problemas con el adhesivo del tapete: el material no se quedará excesivamente pegado, tampoco se despegará por falta de adhesivo, no tendrás que limpiar los restos que se quedan en el tapete, no quedarán restos de adhesivo en el material y, sobre todo, no se te romperán los diseños delicados al despegarlos.

Como digo, aún no sabemos con qué materiales será compatible pero, teniendo en cuenta que es el sistema principal de la Curio 2, puede que nos sorprenda con un amplio rango de materiales e incluso con la capacidad de sobreponer varias capas a la vez. Pero, como digo, habrá que esperar a que salga al mercado para verlo en acción.

En este post no voy a hablar a fondo del resto de herramientas que ha anunciado Silhouette: heat pen, power engraver, leather punch tool, embossing tool… Porque, sinceramente, no las veo tan novedosas y, una vez más, prefiero esperar que salgan al mercado y verlas en acción.

Pues esto es todo por hoy. ¿Qué te han parecido las novedades del Silhouette Summit 2023? Deja tu opinión en los comentarios.

¡Saludos ratoneros!

Artículos relacionados

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

El pasado 29 de agosto, Cricut presentó su nueva máquina, la Cricut Joy Xtra, que, probablemente, desbancará a su predecesora, la Cricut Joy. ¿Y qué...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.