En otro post veíamos las diferencias entre la Cricut Joy Xtra y la Cricut Joy original. Sin embargo, si hay una máquina realmente parecida a la Cricut Joy Xtra, es la Silhouette Portrait. Ambas tienen funciones muy parecidas e, incluso en la estética, es evidente que Cricut la ha tomado como referencia para su Xtra. Vamos a ver en qué se parecen y en qué se diferencian.
Tamaño de corte
Ambas máquinas tienen un ancho de corte muy similar. Técnicamente, ambas cortan 8.5 pulgadas, que vienen a ser unos 20.5 cm. Sin embargo, Cricut siempre pierde algo de ancho cuando corta con tapete, ya que deja un margen de seguridad. Mientras que Silhouette lo hace cuando corta sin tapete. Así pues, la Joy Xtra corta un ancho de 20.8cm con tapete y 21.6cm sin tapete. Mientras que la Portrait lo hace al revés. 21.6cm con tapete y 20.8cm sin tapete.
En cuanto al largo, ambas tienen tapetes de unos 30cm de largo, es decir, 12 pulgadas. Y, a la hora de cortar sin tapete, la Joy Xtra cortará hasta 1.2 metros sin tapete, mientras que la Portrait llega a los 3m.
La otra gran diferencia a la hora de cortar sin tapete es que la Portrait puede cortar todo tipo de vinilos sin tapete, mientras que, la Joy Xtra solo puede cortar (oficialmente), smart materials. Es decir, solo los materiales de Cricut se adaptarán al corte sin tapete. Pero no te preocupes que, con tapete, puedes cortar de cualquier marca. Personalmente, la limitación a los smart materials me parece un gran error. Pero eso ya lo conté en otro post.
Funciones básicas
De entrada, todas la máquinas cubren las mismas funciones básicas: cortar y dibujar/escribir. En los últimos años, además, Cricut sacó su Foil Transfer Tool para aplicar foil en frío y con las nuevas máquinas, Silhouette se ha subido también al carro del foil y saca su Heat Pen para aplicar foil en caliente. Sería algo parecido al Foil Quill de WRMK pero sin necesidad de cable, ya que se conecta directamente al carro de la máquina.
Si me das a elegir, yo prefiero la aplicación de foil con calor ya que tiene resultados más estables y hay muchos foils compatibles. Pero eso ya lo conté en otro post.
Respecto a los materiales que cortan, en el fondo, todas estas máquinas cortan más o menos lo mismo: papeles, cartulinas, vinilos y algún otro material fino como polipiel finita o acetato fino. No esperes que corten materiales gruesos como el cartón ni dan muy buenos resultados en goma eva ni fieltro.
Imprimir y cortar
La gran novedad de la Cricut Joy Xtra frente a la Joy original es el hecho de que la nueva nos permite recortar elementos que hayamos imprimido previamente. Esta es una función que Silhouette Portrait siempre ha incorporado y que es, sin duda, la razón por la que Cricut ha sacado la Xtra, para tener una máquina pequeña pero con todas las funcionalidades.
Ambas máquinas pueden cortar diseños impresos en hojas tamaño carta (letter) o A4, sin embargo, Silhouette siempre ha dado más libertad a la hora de manejar los márgenes del papel y aprovechar mejor el material.
Pixscan
Otra cosa que me soléis preguntar mucho es si con las Cricut se pueden cortar sellos. Es decir, si puedes estampar un sello en un papel y luego recortarlo alrededor. Esa función, así de entrada, no la tienen. Se puede hacer algún apaño pero no va a ser sencillo con Cricut. Sin embargo, Silhouette sí tiene un accesorio para hacerlo y se llama Pixscan.
El Pixscan es un tapete con marcas de registro, es decir, las mismas marcas que lee la máquina para cortar lo que has imprimido, que te permite poner cualquier diseño en él: ya sea impreso o estampado, para luego seleccionar lo que quieres recortar.
Complementos
Ya hemos visto que el tapete Pixscan es un complemento muy interesante para las máquinas de Silhouette pero aún hay más complementos que te pueden parecer interesantes para esta máquina:
- El alimentador de hojas: para las que cortáis muchos diseños iguales, por ejemplo, de stickers, el alimentador de hojas de Silhouette puede ser un gran aliado. Esta pequeña plataforma te permite cargar tu papel en ella para que se vaya cargando automáticamente en la máquina.
- Tapete electrostático: las nuevas máquinas de Silhouette (Cameo 5 y Portrait 4) son compatibles con un nuevo accesorio que te permite sujetar tu material al tapete sin necesidad de usar adhesivo. Este tapete mantiene el material por medio de electricidad estática. Eso es maravilloso a la hora de cortar materiales muy delicados. Al no tener adhesivo, el material no se quedará pegado en exceso, no se romperá al retirarlo y el tapete es muy fácil de limpiar.
Eso sí, ninguno de estos dos accesorios es barato.
En el caso de la Cricut Joy Xtra, el único accesorio destacable es el tapete para tarjetas que imita al de la Joy original. Aunque este producto tiene mucho sentido para la Joy, por su reducida superficie de corte, en la Xtra, no aporta gran cosa. Desde el momento en que podemos cortar tamaño A4, ya podemos cortar cualquier tarjeta desplegada, así que el tapete no tiene mucho sentido. Pero si quieres saber cómo funciona, lo expliqué en este post.
Diferencias técnicas
Para acabar, vamos a hablar de algunas diferencias técnicas. La primera es que la Cricut Joy Xtra se conecta a tu dispositivo por bluetooth. No tiene USB. Mientras que la Portrait incluye las dos opciones, la conexión por cable USB y la conexión por bluetooth.
Y, finalmente, nos quedaría hablar del programa de diseño. Cada máquina trabaja con el programa de su marca: Silhouette con su Silhouette Studio y Cricut con Cricut Design Space. En esto, como en todo, para gustos, los colores. Hay quien se siente más cómoda trabajando con uno, con el otro o con ninguno de los dos. Lo mejor es descargarlos y probarlos antes de decidir. Los dos son gratuitos y no vas a necesitar una máquina para empezar a trastear.
Lo bueno de Cricut Design Space es que no solo lo tienes disponible para el ordenador, sino que lo puedes usar también en el teléfono móvil o en la tablet. Silhouette también tiene una aplicación móvil pero aún le queda mucho camino que recorrer. Para trabajar con el móvil, mejor Cricut, aunque también puede tener sus limitaciones.
En cuanto al precio, 20€ tienen la culpa. La Silhouette Portrait 4, sale con un precio de 259€, mientras que la Cricut Joy Xtra sale a la venta en 279€.
Gráfico resumen

Espero que te haya sido útil este post y si te decides a comprar una de las dos, cuéntanoslo en los comentarios.
¡Saludos ratoneros!
0 comentarios