Crea tus propios sellos con Silhouette Mint

Feb 11, 2020

En anteriores posts del blog ya habíamos hablado de la Silhouette Mint en comparación con otros sistemas caseros para hacer sellos y en este post queremos hablar de ella más en detalle.

La Silhouette Mint es la máquina de Silhouette específica para crear sellos, no corta, no es un plotter, simplemente, hace sellos y los hace muy bien.

¿Cómo funciona?

La Silhouette Mint crea los sellos a partir de un tipo especial de goma laserable y, a diferencia del resto de sellos de los que hemos hablado y de los sellos a los que estamos acostumbrados, la tinta se carga dentro del propio sello, consiguiendo así poder estamparlo múltiples veces con un solo entintado.

Para usar la Silhouette Mint, necesitaremos descargar el Mint Studio de la página oficial de Silhouette. Es un programa completamente gratuito y te permitirá, no solo diseñar tus propios sellos, sino también crear sellos a partir de cualquier imagen. Pero para entenderlo mejor, te dejo este video paso a paso.

Resultado final

Está claro que no ha sido mi mejor sello porque hice el texto demasiado fino pero, aún así, hay que reconocer que el resultado es de lo más «aceptable». Y me va a servir para firmar muchos proyectos.

Ventajas y desventajas

Como en cualquier otro método para hacer sellos, los sellos de la Mint también tienen sus ventajas y desventajas. Ya te lo he explicado en el video, pero vamos a recordarlo.

VENTAJAS

  • Muy fácil de usar
  • Rápido
  • Limpio
  • Gran precisión de detalles
  • Fácil de entintar en varios colores
  • Entintado duradero

DESVENTAJAS

  • Precio elevado
  • No se pueden usar tintas convencionales
  • Tamaños de sello limitados

Mi opinión

Después de haber probado varios sistemas para hacer sellos en casa, la Mint es, con diferencia, la opción más fácil, más rápida y más limpia de hacerlos. Además, tiene una gran precisión en los detalles y eso de poder hacer sellos multicolor me encanta. Sin embargo, es verdad que el coste de los sellos no es como para hacerte uno cada día. Los sellos salen caros y, además, tienes que añadirle el coste de las tintas. Pero me parecen una opción ideal si tienes un negocio. Pongamos el caso que te dedicas a hacer invitaciones de boda. Si haces un sello para los novios seguro que lo amortizas enseguida. Su coste no encarecería mucho el servicio y a ti te sería mucho más práctico si tienes que estampar 100 sobres porque no tendrías que estar entintando cada vez.

También es muy práctico para hacerte tu logo, primero porque lo puedes hacer a todo color, y segundo porque también es algo que usarías mucho y te saldría a cuenta. En resumen, me parece un sistema ideal para hacer sellos que se vayan a usar mucho o que necesiten unos colores concretos. Entintar en varios colores un sello «normal» puede ser un auténtico suplicio.

Espero que te haya sido útil el post y ya sabes que te puedes pasar por la sección de sellos del blog para ver más posts sobre el tema.

¡Hasta otra, ratoncillo!

Artículos relacionados

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.