Cuando aparece una máquina nueva en el mercado, en seguida nos surgen un montón de preguntas para entender qué tiene de nuevo y en qué se parece a las que ya conocemos. En el caso de la xTool M1, al ser una combinación de láser y plotter, nos encontramos antes un nuevo tipo de máquina y son muchas las dudas que aparecen.
Os he pedido que preguntaseis en Instagram qué queríais saber sobre esta máquina y a continuación voy a intentar resolver algunas de vuestras dudas.
¿Es muy grande?
Técnicamente, mide 56x45x23 cm. Para que te hagas a la idea, es como si pusieras una cameo delante de otra o una Maker delante de otra. En realidad la M1 sería un poco más estrecha y un poco más alta pero, más o menos, así te puedes hacer una idea.
¿Hace mucho ruido?
Pues la verdad es que es mucho más silenciosa de lo que esperaba. El ruido básico que hace es el de un motorcillo que se corresponde con los ventiladores. Digamos que es el clásico ruido de ventilador como el del horno cuando funciona. Lo puedes oir en el video de arriba. Ese ruido lo emite siempre que está encendida y cuando trabaja el ventilador de extracción se activa y oyes un poco cómo se mueven los ejes pero no es para nada tan ruidosa como un plotter de corte. Te diría que es una máquina que puedes usar perfectamente de noche porque no va a despertar a nadie.
¿Huele mucho?¿es necesario el purificador de aire?
Muchas cortadoras y grabadoras láser son abiertas. Eso significa que todo el humo que generan, se acaba extendiendo por la habitación y hacen necesaria una gran ventilación. Una de las grandes ventajas de la xTool M1 es que es una caja cerrada con salida de humos.
La caja no es hermética, necesita que circule un poco el aire, pero la salida de humos desemboca en un tubo flexible que puedes sacar por la ventana. Por ese tubo se irá la inmensa mayoría del humo y, aunque seguirá oliendo un poco a madera quemada (especialmente cuando cortamos), no es un olor excesivamente molesto ni tóxico.
De entrada te diría que el purificador de aire no es necesario si tienes por dónde poner la salida de humos. Si en tu taller no hay ventanas, entonces sí, mejor que compres el purificador porque este tipo de máquinas necesitan mucha ventilación.
¿Consume mucho?
Cuando vemos una máquina que utiliza un rayo de luz para cortar, pensamos que va a ser una máquina muy potente, pero no es así. El láser concentra toda la energía en un punto muy pequeño y eso hace que tenga una gran potencia con un consumo muy pequeño. De hecho, el láser tiene una potencia de 10W, que sería como una bombilla LED. Y la máquina en total, consume 120W. Ese es el consumo de un electrodoméstico pequeño como un molinillo de café, una aspiradora sin cable, un ventilador… Nada que ver con los grandes consumidores de energía como el horno, la vitrocerámica o el secador del pelo, que suelen rondar los 2000W de potencia.
¿Qué tamaño corta?
El área de corte es de 12″x15″, es decir, unos 30×38.5 cm.
¿Qué grosor corta?
Según las especificaciones técnicas, corta un grosor de hasta 8mm de una pasada. Siempre y cuando sea una madera «blanda» como la de tilo.
¿Que altura pueden tener los objetos para grabar?
De entrada, con la máquina básica. La altura está limitada a unos 3cm. Sin embargo, venden una plataforma elevadora que se coloca debajo de la máquina y permite grabar objetos de hasta 12cm de alto. La plataforma incluye una rejilla regulable que facilita adaptar la base a distintas alturas.
Te dejo el enlace a la plataforma elevadora con el honeycomb para que puedas ver todas las características.
¿Tiene adaptador para rotuladores y otros accesorios?
No, esta es una de las diferencias con plotters caseros a los que estamos acostumbradas. La xTool M1 tiene capacidad de corte con cuchilla pero no tiene otro tipo de adaptadores clásicos de las Silhouette o las Cricut, como el adaptador para bolígrafos o rotuladores.
¿Graba objetos redondos?
Para grabar objetos redondos como botellas tendrás que comprar un complemento, el RA2.
¿Es difícil de usar?
Esto es como todo, depende. Dependerá de tu experiencia con máquinas de este estilo y del tipo de proyectos que quieras hacer. De entrada, no es una máquina difícil de utilizar, el programa es muy básico y trae ya preconfigurados muchos materiales.
¿Qué programa utiliza?
El programa que se utiliza para la xTool M1 es el xTool Creative Space, que puedes descargar gratuitamente desde la web oficial.
¿Cómo se conecta al ordenador?
Hay dos maneras de conectar la máquina al ordenador:
1. Con el clásico cable USB
2. Por Wifi.
Aunque no tiene bluetooth, podemos conectar la máquina de manera inalámbrica gracias al Wifi. La M1 se conecta a la red wifi de tu casa y de esa manera se pone en contacto con el ordenador. La verdad es que es un sistema muy cómodo y efectivo. No necesitas que tu ordenador tenga bluetooth, solo una red wifi local.
¿Hace falta algo más para empezar?
No. Esto lo digo con la mayoría de máquinas, ya trae todo lo necesario para que empieces a trabajar con ella. Incluso trae un pequeño surtido de materiales para que hagas pruebas: algún vinilo, polipiel, una plaquita de acero inoxidable y una plancha de madera.
¿Necesita mantenimiento?
El mantenimiento básico es mantenerla limpia. Al cortar materiales como madera, se generan residuos que quedan pegados a la base y es conveniente ir limpiándola con ayuda de un trapo y un poco de alcohol.
En caso de que el láser empiece a fallar, también habrá que limpiarlo con un poco de alcohol de limpieza y un bastoncillo de algodón. Pero no te preocupes porque xTool tiene videos de todas las tareas de mantenimiento en su canal de YouTube.
¿Se puede usar con el móvil?
No. Por ahora no hay una aplicación de móvil, pero ten en cuenta que los procesos suelen ser largos y el móvil no es un dispositivo muy fiable para mantenerse conectado mucho tiempo.
Esperamos haber aclarado tus dudas sobre esta máquina pero si aún te queda alguna, puedes dejarla en los comentarios.
¡Saludos ratoneros!
0 comentarios