La verdad es que ya he hablado más de una vez del material para sellos de VíNTEX, ahora rebautizado como Rubbex, pero nunca le he dedicado un post completo así que he decidido hacerlo ahora.

¿Qué es?
El material para sellos de VíNTEX, ahora llamado Rubbex Pink, es un material plástico que consta de tres capas, una base de plástico rígido que sirve de soporte, una capa de goma negra y una capa de goma rosa. El plástico blanco sirve para sujetar las dos capas de goma y la goma nos sirve de material para crear y estampar nuestro sello.
¿Dónde puedo comprarlo?
Se vende en packs de 6 planchas de 10cm x 6,7cm y puedes comprarlo en Plotteralia. Si no vives en España, lo siento mucho pero no sé ni dónde lo puedes comprar ni cómo puedes buscarlo en tu país.

¿Cómo se usa?
El uso es muy sencillo, simplemente cortamos las dos capas de goma con nuestro plotter de corte, sirve cualquiera, y eliminamos las partes del diseño que no queremos, como si fuera vinilo, hasta que tenemos nuestro sello listo. Eso sí, no olvides cortar el Rubbex en modo espejo para que al estamparlo te quede del lado correcto. Si no te ha quedado claro, no te preocupes, más abajo encontrarás varios tutoriales.

Una vez creado nuestro sello, podemos ponerle cinta de doble cara en la parte trasera y pegarlo a una madera o a un metacrilato para estamparlo. Mi recomendación es que lo montes en un metacrilato porque otra de las ventajas de este material es que la base rígida es translúcida y la capa de goma negra se ve perfectamente. Por eso, cuando vayas a estampar podrás ver el sello mientras estampas.

Otra opción es usarlo en sellos automáticos autoentintables como he hecho ya en varios posts.
¿Con qué máquinas se puede cortar?
Rubbex se puede cortar con cualquier máquina y a continuación te dejo los tutoriales para hacerlo tanto con Silhouette Cameo como con Cricut Maker y Cricut Joy. Pero si tienes cualquier otro plotter de corte (Silhouette Portrait, Silhouette Curio, Cricut Explore, Brother ScanNCut…), también puedes cortarlo sin problema.
Silhouette Cameo 4
Cricut Maker
Cricut Joy
Recomendaciones finales
Si es tu primer sello, procura hacer un diseño sencillo, sin piezas muy pequeñas para probar el material antes de aventurarte con diseños más complicados.
A la hora de descartar la parte sobrante del diseño, hazlo con paciencia, sin prisa. Requiere un poco de fuerza y si corres demasiado puedes llevarte algún fragmento que pertenece al diseño. Si eso pasa, no te preocupes, vuelve a pegarlo al soporte blanco con un poco de pegamento. Una vez separas la goma ya no se vuelve a pegar al soporte ella sola, necesitarás adhesivo.
Otras opciones
Si Rubbex de VíNTEX no te ha convencido, te recuerdo que tienes más opciones para hacer sellos en casa.
Si has usado este material y nos quieres contar tu experiencia o si tienes alguna duda, no olvides dejarlo en los comentarios. Y si haces algún sello, acuérdate de etiquetarnos en redes sociales para que podamos verlo.
¡Saludos ratoneros!
0 comentarios