Qué es el vinilo, qué tipos hay y para qué sirven

Jun 11, 2022

El vinilo es un material plástico muy versátil con el que se fabrican multitud de productos pero, en este post, vamos a hablar de los vinilos que utilizamos habitualmente para manualidades y que se cortan con tu plotter de corte.

Dentro de los vinilos para manualidades podemos hablar de dos tipos: los vinilos adhesivos o de rotulación y los vinilos textiles o termoadhesivos. A continuación vamos a ver para qué sirve cada uno y qué tipos hay para que elijas el mejor para tu proyecto.

Vinilos adhesivos

Los vinilos adhesivos o de rotulación son aquellos que utilizamos para pegarlos como si fuera un sticker o pegatina sobre superficies no porosas y, a poder ser, lisas. Lo podemos utilizar para rotular cajas, botes, cuadernos… Para poner pegatinas en el coche, decorar un escaparate, forrar un mueble… Hay multitud de usos y también multitud de diseños distintos, pero en este video te lo explico mejor:

Ya ves que hay vinilos de todos tipos y marcas pero mi tienda preferida es Plotteralia.

Vinilos textiles

El vinilo textil o termoadhesivo es un tipo de material cuyo adhesivo se activa con calor, habitualmente, usando una plancha. Por lo tanto, serán materiales que utilicemos sobre superficies que podamos planchar, especialmente telas y de ahí el nombre popular de «vinilo textil». Sin embargo, no está limitado a la tela sino que se puede usar también sobre fieltro, madera, cerámica y cualquier superficie que podamos planchar. Aunque no en todos los materiales nos va a dar el mismo resultado.

Entre los vinilos textiles también encontramos una gran variedad de productos y lo primero que tenemos que tener en cuenta con todos ellos es la temperatura y el tiempo de planchado. Para proyectos comunes: una camiseta de algodón, una tote bag… Podemos usar cualquier vinilo textil pero para proyectos delicados, elegiremos mejor uno de planchado rápido. Así mismo, si vamos a trabajar sobre un tejido elástico, necesitaremos un vinilo también elástico y si vamos a aplicarlo sobre una prensa sublimada, necesitaremos un vinilo antisublimación que no se contamine con la tinta de sublimación. Pero te explico mejor todos los tipos en este video:

En el caso del vinilo textil, me parece especialmente importante que empieces por uno de buena calidad porque si no, te va a costar mucho más plancharlo y le vas a acabar cogiendo manía. Como te digo en el video, te recomiendo los de Vintex o Siser.

Resumen

Espero que te hayan quedado claros los usos y las diferencias de estos dos materiales pero, por si acaso, te dejo una tabla simplificándolo.

vinilo adhesivo vs vinilo textil

Al principio puede parecer complicado pero una vez conoces los dos materiales no hay dudas, ya verás cómo te encanta trabajar con ellos.

Si quieres saber algo más sobre las herramientas a utilizar, te dejo este otro vídeo.

Espero que te haya sido útil toda esta información. ¡Saludos ratoneros!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.