4 nuevas herramientas para Cricut Maker

Jul 8, 2019

Cricut acaba de anunciar cuatro nuevas herramientas para Cricut Maker. Como ya sabíamos, una de las ventajas de la Maker es lo que llamaron el «Adaptative Tool System» que prometía desarrollar un montón de herramientas nuevas que usar con la máquina. Y así está siendo.

SOLO PARA CRICUT MAKER

Lo primero a tener en cuenta es que las cuatro nuevas herramientas que van a sacar irán montadas sobre el QuickSwap Housing, o «Soporte de cambio rápido», que es el mismo soporte que usa scoring wheel. Si tienes la scoring wheel sabrás que cambiar el cabezal es tan fácil como cambiar una cuchilla, así que nada de complicaciones. Por lo tanto, podrás usar todas las nuevas herramientas con un solo soporte y, si ya tienes el de la scoring wheel no hará falta que compres otro.

Y dicho esto, vamos a ver los 4 nuevos cabezales.

Cuchilla de perforación

Una de las ventajas del adaptative tool system es la capacidad de utilizar cuchillas rotatorias. Hasta ahora teníamos la cuchilla rotatoria normal, pero ahora llegarán dos nuevos modelos. En primer lugar, el de perforación, o línea de puntos. Lo que hace esta cuchilla es cortar líneas discontínuas y dejar puntos de unión en el papel, la típica línea de puntos que luego se usa para romper. Esto es muy práctico para hacer tiquets, embalajes que luego se puedan abrir… Teniendo en cuenta que Cricut Design Space no nos daba la opción de cortar líneas de puntos, esta nueva herramienta es un gran avance a la hora de hacer diseños.

Como detalle técnico, decir que serán líneas cortadas de 2.5mm y huecos sin cortar de 0.5mm. Perfecto para luego tirar y cortar en un montón de materiales: papel, cartulina, goma, acetato…

Cuchilla de ondas

Otro modelo típico de las cuchillas circulares es el corte de ondas. De esta manera conseguimos un acabado distinto en nuestros cortes con un mínimo esfuerzo.

La cuchilla de ondas convertirá nuestras líneas rectas en un sutil zig-zag, y eso puede venir genial, por ejemplo, a la hora de crear un borde de una tarjeta o darle un acabado distinto a cualquier proyecto.

Os recuerdo que estos dos cabezales, aunque son cuchillas rotatorias, no irán montados en el soporte de la cuchilla rotatoria sino en el de la scoring wheel.

Punta de debossing

Esto es lo que normalmente llamamos «punta de embossing» pero, realmente, se llama de «debossing» porque el «embossing» es el relieve hacia arriba y el «debossing» es hacia abajo. En este caso, como la punta va a apretar sobre el papel, nos hará el relieve hacia la parte de abajo y, por eso, se llama punta de debossing en lugar de embossing.

La ventaja de estas puntas es que al usarla en nuestro plotter de corte, podemos hacer un diseño totalmente personalizado. A diferencia de otros sistemas como la Big Shot, que funcionan con carpetas, en este caso, tendremos libertad total de diseño. Habrá que ver como queda el acabado. El emboss siempre funciona mejor sobre superficies blandas o gruesas así que será un complemento ideal para cartulinas metalizadas, papeles gruesos, cartón pluma e incluso ¡madera de balsa!

¡Me encanta el ejemplo del video! ¡Eso parece cartón pluma!

Punta de grabado

Por último, han sacado la punta de grabado para metales que tanto estábamos esperando. Con esta punta podremos grabar sobre planchas de metal. Con la fuerza de la Maker es probable que podamos grabar sobre algo más que aluminio o estaño, pero aún habrá que verla en funcionamiento para saberlo. Por otro lado, también se puede usar sobre otros materiales como madera, metacrilato, plástico o cuero. Es ideal para hacer chapas de mascotas, grabar llaveros, crear placas conmemorativas… Y muchas cosas más que seguro que se nos irán ocurriendo.

Te dejo este video para que la veas en funcionamiento.

Todos estos productos saldrán a la venta en HSN (cadena de Estados Unidos) el próximo día 16 de Julio y para finales de mes se espera que lleguen ya a España. ¡Qué bien! No tendremos que esperar mucho.

Durante los próximos días empezaremos a ver también cambios en Design Space para adaptarse a estas nuevas herramientas. En mi opinión, una de las funciones que más se ha pedido y que ahora va a hacer más falta que nunca es la opción de rellenar con trazos, ya sea a partir de desplazamientos o de tramados, para que así podamos conseguir los mejores resultados con la herramienta de debossing y la punta para grabado.

Eso es todo por ahora. ¿Qué te han parecido las novedades de Cricut? ¡¡A nosotros nos encantado!! Déjanos tu opinión en los comentarios.

2 Comentarios

  1. Marie Claire

    Maravillosas novedades de cricut maker!! Será una máquina muy completa.. Mil Gracias por la noticia..

    Responder
  2. Filsanddraps

    Me parecen una pasada! Cada día le tengo más ganas s esta máquina! Muchas gracias por compartir tanto!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.