Elegir un plotter de corte no es tarea fácil y, por eso, en este post te vamos a dar una visión general de los plotters domésticos más populares del mercado español en 2021. Cada año aparecen nuevas máquinas en el mercado y otras desaparecen.
Recuerda que este post es solo una visión general que te servirá de orientación pero siempre busca información actualizada y completa de la máquina elegida antes de comprarla. Saber bien qué puede y qué no puede hacer, es fundamental para no llevarse sorpresas.
En nuestro Canal de YouTube encontrarás, además, algunos tutoriales para aprender a utilizarlas.
Silhouette Portrait 3

Comprar
En la caja
- Silhouette Portrait 3
- Tapete de corte 20 cm x 30 cm
- Cuchilla autoajustable
- Cable de corriente
- Cable USB
- Adaptador azul para utilizar con los rotuladores Silhouette y el Pen Holder
La Silhouette Portrait es uno de los Plotters de corte más baratos del mercado y eso la convierte en una opción ideal para empezar o para personas con bajo presupuesto. El hecho de que sea barata no implica que haga menos cosas, simplemente, es más pequeña. Si la mayoría de sus competidoras cortan 30cm de ancho, en el caso de Portrait podremos cortar, como mucho, 20cm de ancho, y es en esos 10 cm donde reside la diferencia de precio. Sin embargo, es perfecta para trabajar en formato A4. Por lo demás, esta pequeña máquina no tiene nada que envidiar a sus hermanas mayores.
LO MEJOR
- Todas las funcionalidades de una máquina más grande.
- Precio asequible.
- Ocupa poco espacio.
LO PEOR
- Ancho de corte de 20cm
- Potencia de corte limitada.
- Una sola herramienta a la vez (carro simple).
Como rata que siempre está mirando el céntimo, al Silhouette Portrait es mi máquina preferida, tiene una relación calidad-precio excepcional.
Silhouette CAMEO 4

Comprar
En la caja
- Silhouette Cameo 4
- Tapete de corte 30 cm x 30 cm
- Cuchilla autoajustable
- Cable de corriente
- Cable USB
- Set de adaptadores para utilizar otras herramientas: gris, azul, negro y blanco.
La Cameo 4 fue la respuesta de Silhouette al lanzamiento de la Maker por parte de Cricut. Si la Maker llegaba al mercado con 4kg de presión (20 veces más fuerza que la Cameo 3), la Cameo 4 contraatacó con 5kg de potencia. Sin embargo, el sistema de giro de la cuchilla rotatoria y la kraft blade no es tan preciso como el de la Cricut Maker. Por eso, aunque corta tela, fieltro, cartón y otros materiales gruesos, los resultados no siempre son precisos y la configuración es algo engorrosa.
Aunque, probablemente, la Cameo no sea la mejor máquina para cortar materiales gruesos, es, sin duda, una gran máquina. Su capacidad para cortar hasta 3 metros vinilo sin tapete independientemente del ancho del material, supone una gran ventaja a la hora de hacer proyectos grandes y también tiradas largas para pedidos. Además, incorpora el portarrollos para sujetar el vinilo y el crosscutter para poder cortarlo perfectamente recto.
Otra de las grandes ventajas de la Cameo es que sigue siendo la máquina con una mayor área para imprimir y cortar. Recordemos que estas máquinas no imprimen pero sí pueden recortar lo que has imprimido en tu impresora y la Cameo es la máquina que mejor lo aprovecha ahora mismo. También hay que tener en cuenta que todas las máquinas de Silhouette usan el Software de Silhouette Studio que, hoy en día, es uno de los mejores softwares gratuitos de diseño.
El ancho de corte de 30cm la convierte en la elección más popular. Además, con su nueva fuerza, es, probablemente, la mejor opción en cuanto a los plotters de Silhouette. Sin embargo, las herramientas especiales como la cuchilla rotatoria y la kraft blade no aprovechan el material como lo hacen las de la Maker, ni sus cortes son tan precisos. Durante los últimos meses, además, Silhouette está teniendo problemas de distribución tanto de cuchillas como de algunas máquinas.
LO MEJOR
- Gran superficie de corte.
- Portarollos incorporado.
- Corte sin tapete en diferentes anchos
- Cuchilla rotatoria y kraft blade para trabajos especiales
LO PEOR
- Cuchillas especiales poco precisas
- Muy ruidosa
- Problemas de distribución de productos desde el COVID
La Cameo siempre será mi preferida. Fue la primera que entró en la ratonera y nos sigue sirviendo para todo.
CAMEO 4 PRO
Ancho de corte de 38cm.

Comprar
CAMEO 4 PLUS
Ancho de corte de 60cm.

Comprar
Cricut explore 3

Comprar
En la caja
- Cricut Explore 3
- Cuchilla fine-point Premium
- Cable USB
- Adaptador de corriente
- Muestra de materiales Smart
Las máquinas de Cricut se han expandido en el mercado español y europeo durante los últimos dos años y estan ganando mucha popularidad gracias a la colaboración con escraperas. La Explore 3 es la versión renovada de la clásica Explore y llega al mercado con la novedad de poder cortar sin tapete. Sin embargo, ya hablé de los pros y los contras de estas supuestas mejoras en el post titulado ¿Vale la pena la Maker 3?
Poco a poco, Cricut se ha ido adaptando al mercado internacional, ya podemos acceder a Cricut Design Space en español, y es posible suscribirse a Cricut Access y comprar diseños desde la App. Sin embargo, aún está lejos del nivel de adaptación de Silhouette y mucha gente sigue pensando que esos procesos son engorrosos. Durante los últimos meses Cricut está también incluyendo mejoras en Cricut Design Space y añadiendo funciones como las kerned fonts o el offset, pero el programa sigue muy lejos de poder llamarse «programa de diseño».
Otra de las características de Cricut Design Space es que es es un programa que funciona básicamente online. Aunque hace tiempo que sacaron la versión offline, sigue teniendo una gran dependencia de internet. Eso es malo si quieres trabajar sin conexión, pero también tiene sus ventajas porque te premite trabajar desde cualquier dispositivo. Mientras Silhouette Studio solo se puede usar desde el ordenador, Cricut Design Space se puede usar también desde el móvil o la tablet sin problema. Simplemente, hay algunas diferencias de funciones entre dispositivos.
La Cricut Explore 3 es una máquina ideal para personas que necesiten trabajar papel, cartulina, vinilo… Además, dispone de lápiz de marcado para las líneas de plegado y es compatible con el foil transfer tool.
LO PEOR
- Tapetes no incorporados
- Limitaciones en el programa de diseño.
- Menos potencia y herramientas que Cricut Maker.
- Necesidad de internet.
LO MEJOR
- Facilidad de uso.
- Se puede cortar desde cualquier dispositivo conectado a internet.
- Accesorio para líneas de plegado.
¡Me encanta la Explore! Es taaaan bonita y queda perfecta en mi scraproom. ¡No puedo parar de crear con ella! Es ideal para todos mis proyectos de scrap.
Cricut MAker 3

Comprar
En la caja
- Cricut Maker 3
- Cuchilla fine-point premium
- Cable de corriente
- Cable USB
- Muestra de materiales smart
La Cricut Maker es, hoy en día, el modelo más popular de Cricut. Si en el caso de la Cameo 4 destacábamos sus 5kg de fuerza de corte, la Maker no se queda atrás con sus 4kg de potencia. No sabemos aún hasta que punto ese kilo marcará la diferencia pero la Maker ha dado ya sobradas pruebas de que es capaz de cortar cartón contracolado y madera de balsa sin demasiados problemas. Aunque ninguno de los dos materiales es realmente sencillo de trabajar. Tanto la knife blade como la cuchilla rotatoria de Cricut funcionan estupendamente bien y con unos cortes muy precisos.
La Maker, igual que la Explore, trabaja con Design Space, con sus ventajas y desventajas. Pero, además, dispone de algunas herramientas que solo son compatibles con la Maker: la cuchilla de perforación, la cuchilla ondulada, la punta de grabado y la punta de debossing. Sus sistema adaptative tool system la convierte en una máquina muy versátil con multitud de herramientas y funciones. Sin embargo, como ya dijimos en este post, la nueva Maker 3 no es tan práctica como debería para cortar sin tapete y no trae tapetes de serie.
LO MEJOR
- Capacidad para cortar cartón y madera de balsa.
- Accesorio para hacer líneas de plegado.
- Variedad de cuchillas y accesorios.
- Se puede cortar desde cualquier dispositivo conectado a internet.
LO PEOR
- No trae tapetes
- Precio elevado
- Limitaciones del programa de diseño
- Necesita internet
A mí me gustan las máquinas fuertes, que lo cortan todo. Por eso mi preferida es la Maker.
Desde CrafCraf te seguimos recomendando la Maker original mientras siga disponible. La máquina tiene prácticamente las mismas funciones que la nueva Maker 3 pero en la caja incluye dos tapetes y la cuchilla rotatoria, saliendo en conjunto mucho más económica gracias a la rebaja de precio tras la salida de la nueva.
Cricut Joy

Comprar
En la caja
- Cricut Joy
- Tapete de corte 11 cm x 16 cm
- Cuchilla
- Rotulador negro 0.4mm
- Cable de corriente
- Cable USB
La Cricut Joy es la última incorporación a la lista y también la más pequeña de todas. Eso la convierte en una máquina muy limitada ya que solo corta unos 11cm de ancho. La Joy fue la primera máquina de Cricut en cortar sin tapete hasta 6 metros pero, una vez más, se limita a sus smart materials.
Sin embargo, esos 11 cm de ancho son más que suficiente para hacer multitud de proyectos y su pequeño tamaño es perfecto para usarla en cualquier momento. A diferencia de las máquinas más grandes, la Joy puede trabajar casi en cualquier sitio y es muy fácil de transportar. Pero en estos posts ya te hemos dado 10 razones para comprar una Joy si no tienes una máquina, y 5 razones para comprarte una si ya tienes otra máquina.
LO MEJOR
- Fácil de guardar y transportar
- Corte sin tapete
- Fácil de usar
LO PEOR
- Área de corte muy pequeña
- Limitación de materiales
La Joy nos encanta, es pequeñita como nosotros pero saber hacer de todo. Además la podemos llevar a cualquier sitio y aprovechar las vacaciones para seguir cortando y cortando y cortando…
Las descartadas
En esta actualización he decidido descartar dos máquinas que aparecían en posts anteriores: la Silhouette Curio y las Brother. En realidad no tengo nada en contra de estas máquinas pero tampoco se me ocurre ninguna razón para recomendarlas. A día de hoy, el resto de máquinas de Silhouette y Cricut dominan el mercado español y eso es por algo. Teniendo en cuenta el resto de modelos, comprarse una Curio a día de hoy me parece, simplemente, una mala idea. Es una máquina que nunca llegó a cumplir todo lo que prometía y se quedó en un cierto intento frustrado. Con todas las incomodidades de un área de corte pequeña y sin grandes ventajas para compensar. De hecho, ya está descatalogada y debe desaparecer por su propio peso.
En el caso de las máquinas de Brother, no encuentro una razón de peso para justificar su precio. Son máquinas que superan los 500€ y pese a que son las únicas que escanean antes de cortar, esa función, a la larga, no es tan práctica como parece y trae bastantes problemas con el desgaste del tapete y los fallos de lectura. Además, la distribución de Brother en España es cada vez más limitada y comprar una tiene cada vez menos sentido.
Por eso, nuestra selección de máquinas para 2021 es esta y esperamos que te sea útil para elegir la tuya.
¡Saludos ratoneros!
- Recuerda que antes de comprar una máquina debes revisar con atención todas sus funcionalidades y limitaciones. Así no te llevarás sorpresas.
- Antes de decidirte, no olvides probar sus softwares de corte. Son todos gratuitos y te ayudarán a hacerte una idea de con cuál te manejas mejor. Puedes acceder a ellos desde aquí:
Necesito ayuda!!
¿Qué plotter me recomendáis para cortar papel adhesivo A4 impreso que contenga imágenes desde 3×3 mm y con la máxima precisión (mínimo reborde)?
Mil gracias de antemano
Si no has usado nunca ninguno, creo que con todos tendrás problemas para cortar con esa precisión. Yo personalmente prefiero Silhouette para imprimir y cortar porque aprovechas más el papel. Tanto la Portrait como la Cameo te permiten trabajar A4.
Muchas gracias por el articulo, para usarla principalmente para cortar fieltro cuál comprarías ¿Maker, joy o cameo 4?
Para fieltro, mejor Maker porque su cuchilla rotatoria es la que te va a dar el corte más limpio. Pero no te compres la Maker 3, compra la antigua que viene ya con la cuchilla: https://amzn.to/3QTCWAj
Muchas gracias