Cricut Venture, ¿vale la pena?

Jul 24, 2023

Esta semana Cricut ha anunciado su nueva máquina, la Cricut Venture, en una apuesta por llegar a un público más profesional con necesidad de trabajar formatos más grandes. De entrada, la máquina no se parece en nada a las máquinas de Cricut anteriores, tiene un aspecto más austero y abierto. Sería la versión cuqui de un plotter profesional, pero mejor te dejo una foto.

cricut venture
imagen de cricut.com

Vale, la máquina tiene un look distinto pero, a parte de eso, ¿qué tiene de nuevo? Pues, básicamente, el ancho de corte. Cricut apuesta por un público más profesional con este plotter que corta hasta 63cm de ancho (25 pulgadas). Este nuevo ancho se asemeja al de la Silhouette Cameo Pro o la Romeo de Siser y permite a sus usuarios cortar materiales mucho más grandes. Pero vamos a ver qué materiales puede cortar.

Materiales

Cricut y el resto de marcas suelen decir eso de «corta más de 100 materiales» pero, en realidad, se podría resumir en «corta papeles, vinilos y otros materiales finos». Porque sí, puedes decir que corta cartulina lisa, texturada y con purpurina pero, para mi, eso no son tres materiales, eso son variedades de uno mismo. En resumen, corta los mismos materiales que cortaría una Explore Air 3 o una Joy.

¿Por qué digo esas dos y no incluyo las Explore anteriores? Pues simplemente porque la Cricut Venture incluye la opción de corte sin tapete. Evidentemente, si están apostando por un público más profesional, con necesidad de cortar grandes cantidades de material, era importante que incluyeran la opción de corte sin tapete. Peeeerooo, volvemos a tener el mismo problema que con la Explore y la Maker 3. Los únicos materiales que (según Cricut) corta sin tapete, son los smart materials. Y ya te dije lo que opino de los smart materials de Cricut.

Confieso que al ver los rodillos, tan parecidos a los de las máquinas de Siser, Juliet y Romeo, me ilusioné pensando que iban a poder moverse en cualquier posición para adaptarse a cualquier rollo de vinilo, pero no. El rodillo derecho, que es el que se puede mover, tiene solo dos posiciones, a 13 pulgadas y a 25 pulgadas, para adaptarse a los dos anchos de smart materials. Por lo tanto, si tú tienes un rollo de vinilo de ancho 50cm, no te va a encajar.

cricut venture
Imagen de cricut.com

Esto es una grandísima desventaja con respecto a otras máquinas como la Silhouette Cameo Pro o la Siser Romeo, que no solo cortan 60cm de ancho sino que te van a permitir cortar cualquier material de cualquier marca. Es incomprensible que Cricut siga obligando a los usuarios a comprar sus materiales para cortar sin tapete. Pero ya te conté en otro post por qué no me gustan los smart materials, no voy a insistir.

Imprimir y cortar

El tamaño en el que Cricut permitía imprimir y cortar ha sido una queja recurrente de sus usuarios hasta que hace poco lo ampliaron ligeramente para aprovechar mejor las hojas DIN A4 o tamaño carta. Con la Cricut Venture el tamaño de impresión se amplía drásticamente y podrá cortar impresiones de hasta 61x71cm. ¡Sorprendente! Pero ¿dónde vas a imprimir a ese tamaño? Necesitarás un plotter de impresión.

Lo bueno es que dentro de ese nuevo tamaño de impresión permitirá adaptarse a formatos más populares como el DIN A3 o el tabloide, además de los clásicos A4 y Carta.

Software

Cricut Venture será compatible con Cricut Design Space, el software con el que trabajan el resto de máquinas Cricut. Pero, por ahora, solo es compatible con la versión de escritorio, no con la de móvil ni tablet.

Accesorios compatibles

Si nos fijamos en el cabezal, se parece mucho al de la Cricut Explore. Efectivamente, la Cricut Venture es compatible con todos los accesorios de la Explore (bolígrafos, stylus, foil transfer tool…), pero no con los de la Maker que requerían el «adaptative tool system».

cabezal cricut venture

Sin embargo, las cuchillas, aunque son compatibles, no se recomiendan. Se supone que la Cricut Venture es para uso intensivo y necesita unas cuchillas más resistentes que no se gasten tan rápido.

Accesorios exclusivos

A parte de los accesorios que son compatibles de máquinas anteriores, la Cricut Venture tendrá algunos accesorios propios. El primero y más llamativo, su propia mesa o soporte.

soporte Cricut Venture

Este soporte se vende por separado y está pensado para el uso de vinilos largos ya que tiene dos barras en la parte trasera de la máquina para sujetar el rollo de vinilo y dos compartimentos de tela para recogerlo al caer. Personalmente, siento decir que no puedo dejar de ver una mesa camilla con dos revisteros.😅 Es un soporte bastante estrecho y con ruedas, de manera que es fácil de moverlo por tu taller. Aunque no sé si en España hay mucha gente que tenga espacio para ir moviendo las máquinas.

A parte de la mesa camilla, la Cricut Venture tiene también unos soportes para sujetar el tapete al cortar. Una de las novedades de esta máquina es que la superficie de corte está inclinada a 45º para que ocupe menos espacio y el tapete se carga por arriba. Por eso, el tapete quedaría «volando» sobre la máquina y, aunque la propia Venture trae ya dos extensiones para sujetarlo, hay una extensión extra para darle más estabilidad.

También trae un cross cutter como el de la Cameo 2 y 3, que te permite cortar el vinilo recto siguiendo una hendidura. Y habrá una herramienta que se podrá poner en el cabezal para hacer lo mismo. Pero mejor te dejo un video para que lo veas todo tú misma.

El precio anunciado de la Cricut Venture en USA es de $999 y $1349 con la mesa. Teniendo en cuenta que la Cameo Pro cuesta 659€ y la Romeo de Siser 899€, ¿crees que vale la pena?

Yo creo que lo mejor es que en el siguiente post hagamos una comparativa de las características de cada una, ¿qué te parece? ¿Te gusta la Cricut Venture?

Artículos relacionados

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

Novedades del Silhouette SUMMIT 2023

En post anteriores hablamos de los últimos lanzamientos de Cricut, la Cricut Venture, dirigida a pequeños negocios, y la Cricut Joy Xtra, una mejora...

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

Cricut Joy Xtra vs Cricut Joy

El pasado 29 de agosto, Cricut presentó su nueva máquina, la Cricut Joy Xtra, que, probablemente, desbancará a su predecesora, la Cricut Joy. ¿Y qué...

2 Comentarios

  1. Ana

    Un resumen buenísimo, y estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas (sobre todo en el inconveniente de que esté limitado a dos anchos de material, y que tengan que ser los smart materials). Del precio ya mejor no digo nada jajaja.

    Responder
    • Craf Craf

      Gracias. Sí, con ese precio no creo que vayan a vender muchas en España.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.